- Alejandro Guardiola
Mensajes : 42
Numen del poeta : 374
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 09/05/2020
AMANECÍA
Dom Mayo 10, 2020 3:07 pm
Amanecía, el sol estaba ausente
en la dulce penumbra de la noche
su cuerpo junto al mío en derroche
habiéndole puesto al amor un broche
Mirándole a los ojos tan hermosos
con mi corazón brincando por el gozo
mientras el sol lucía esplendoroso
acariciaba su pelo tan sedoso
Poniendo tu mano ante mis labios
me dijiste con cariño y sin reproche
vámonos amado mío ya es la hora
porque el día ha suplantado ya a la noche
en la dulce penumbra de la noche
su cuerpo junto al mío en derroche
habiéndole puesto al amor un broche
Mirándole a los ojos tan hermosos
con mi corazón brincando por el gozo
mientras el sol lucía esplendoroso
acariciaba su pelo tan sedoso
Poniendo tu mano ante mis labios
me dijiste con cariño y sin reproche
vámonos amado mío ya es la hora
porque el día ha suplantado ya a la noche
- InvitadoInvitado
Re: AMANECÍA
Dom Mayo 10, 2020 3:55 pm
Aiiins esos amaneceres que pillan enredados en amor... 

- Alejandro Guardiola
Mensajes : 42
Numen del poeta : 374
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 09/05/2020
Re: AMANECÍA
Dom Mayo 10, 2020 6:19 pm
SI LA ZAMIFLA, ESE AMOR QUE EMPIEZA Y CUANDO ES REAL NUNCA SE ACABA
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1815
Numen del poeta : 6024
Reputación : 114
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: AMANECÍA
Dom Mayo 10, 2020 6:39 pm
... noche, derroche, broche... y más adelante, otra vez noche y reproche.
No quiero ponerme pesado con el tema de las rimas, pero es que tres rimas consonantes en un solo cuarteto es demasiado excesivo incluso para todos los excesos rimados que estoy leyendo últimamente.
En serio, no quiero desanimar a nadie que quiera escribir poesía, pero os recomendaría evitar este tipo de errores, porque es lo que son.
La verdad, me queda la duda de si el oído musical es algo innato que se tiene o si se puede trabajar. Quiero creer que con la práctica es posible desarrollarlo.
Sea como fuere, gracias por compartir, Alejandro. Todos podemos aprender.
No quiero ponerme pesado con el tema de las rimas, pero es que tres rimas consonantes en un solo cuarteto es demasiado excesivo incluso para todos los excesos rimados que estoy leyendo últimamente.
En serio, no quiero desanimar a nadie que quiera escribir poesía, pero os recomendaría evitar este tipo de errores, porque es lo que son.
La verdad, me queda la duda de si el oído musical es algo innato que se tiene o si se puede trabajar. Quiero creer que con la práctica es posible desarrollarlo.
Sea como fuere, gracias por compartir, Alejandro. Todos podemos aprender.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Alejandro Guardiola
Mensajes : 42
Numen del poeta : 374
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 09/05/2020
Re: AMANECÍA
Jue Jun 11, 2020 12:48 pm
Por desgracia OSCAR, en un concurso de este poema me dieron el primer premio, quizás no lo merecía o era demasiado bueno
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1815
Numen del poeta : 6024
Reputación : 114
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: AMANECÍA
Jue Jun 11, 2020 1:12 pm
Alejandro Guardiola escribió:Por desgracia OSCAR, en un concurso de este poema me dieron el primer premio, quizás no lo merecía o era demasiado bueno
Pues te doy mi enhorabuena, Alejandro, aunque mi opinión sobre los concursos es la que es. Para mí eso no significa nada ni hace mejor un poema.
Sea como fuere, disculpa si te he ofendido con mi brutal sinceridad.
Saludos.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|