2022
2 participantes
- puntoycomaPoeta en ciernesPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 125
Numen del poeta : 1382
Reputación : 50
Fecha de inscripción : 20/07/2020
Edad : 56
Localización : ESPAÑA-VALENCIA
2022
Jue Ene 27, 2022 9:13 pm
Perdonar mi atrevimiento, pero voy a publicar del tiron los poemas tal y como han ido surgiendo este nuevo año.Habia pensado publicarlos de uno en uno, ya publiqué el titulado SIN VOZ, pero realmente es que no tienen titulo, asi que ahi van, son bienvenidas todas las opiniones.
Fernando.
I
Si se seca mi voz
seré invisible,
mejor imposible,
leer en voz baja
mis andanzas.
Inventaré una lengua
para que puedas disfrutar la verdad de los poetas.
Mi cerebro da vueltas y vueltas,
centrifuga penas,
algún planeta
retozar en la serena
luz de las ideas.
Ves que ya enmudeció
la vida sin apenas
escribir su olvido.
Y sordo, ciego y mudo
déjate caer sin miedo
quien te recogerá.
Tú recordarás conmigo
que era capaz de cantar,
al amor, a la carne
y muy a mi pesar
a la muerte que también escuchará.
II
Ya no canto, solo escribo,
cuando nos entregaron el fuego, nos quemamos por dentro,
queriendo ser luz
en el infierno.
Nos pusimos alas
y volamos hasta la estrella más lejana
de la galaxia,
perdidos y sin alas
de nuevo caímos sin freno,
dueños del Averno
en un club de carretera
gastamos los regalos.
III
El invierno se refugia en los ataúdes,
la tristeza persigue nuestras frágiles y finas almas tras las esquinas.
Aun así, la esperanza cubre las calles de insólita escarcha.
IV
Cuánto frío tras la brusca tristeza
Intento el sueño
y al abrir la nada
los ojos lloraban
el corazón latía
la voz sigilosa, rugía.
V
A la sombra del sol
caliento mi corazón
pienso en tus manos
rozando el viento,
algún pecado olvidado
como las manos avanzando entre los rayos del sol temprano.
VI
Imágenes y mentiras
paseando
frente a los inciertos párpados del hombre impotente.
Su corazón tan blanco
vendido a la eterna grieta del veneno.
Que pocas monedas
cuesta el infierno.
Ese corazón
antes tan valiente,
era un hombre
y mañana será otro.
Otras personas que miramos lejanas
trepando en el viejo dolor del mundo.
Y las metálicas voces
que esperan el olvido.
El mar oscuro y bravo conserva sus naufragios, aquellas palabras de rumores vagos,
en un crepúsculo sin luna
en las manos sin arena dorada.
VII
Ebrio de palabras
asfixiado de letras
que no encajan
La vida del poeta
naufraga entre lágrimas
muere el poema de pena
VIII
Hay un temblor de años en tus manos y una velada sombra de sueño
Te extraño cuando me falta el misterio
y el tiempo enano ya no importa ni da miedo.
IX
Un pasado sin palabras,
sin amenazas,
gotas de sol en las ventanas.
Algunos restos
que quemaré por San Juan.
X
Con los ojos cerrados
veo el misterio de tu calma,
los largos recuerdos
escritos en la soledad de la almohada.
Como me refugiaba
en tus faldas
y tú hablabas y hablabas,
mientras yo callaba
y despertaba.
Dentro de mi crecía la palabra, el pasado escondido en ataúdes blancos de esperanza.
Cae la noche, los ojos cerrados tras una montaña de escombros que me niego a presenciar.
XI
A veces el poema
tiene la voz de las choperas otoñales
metálica, disonante y seca.
Después se recupera
y como un tenor cualquiera
invoca el viento y enciende el cielo
de óperas Veristas de Puccini,
donde las notas danzan
desordenadas de realidad.
XI
El sol
esa estrella tan tímida y lejana,
que broncea la carne
y apaga los ojos.
El sol se deja ver entre nubes tristes, cuadros azules y corazones blancos.
No siempre el tuerto es el rey.
El sol siempre descansa cerca,
aunque le cuesta mostrar su grandeza.
XII
Hoy ha nacido un muerto,
veneno y sangre corriendo,
tras la venganza.
Ha nacido muerto.
Envenenado por el deseo,
asfixiado de miedo.
Ha nacido tuerto,
XIII
Apaga
espera diez segundos
y vuelve a caminar
así funciona mi cuerpo,
corrompido el cerebro
se comporta como
un patético spectrum.
XV
En la hora del reposo
dibujo sueños esperpénticos,
no son una invitación a la eternidad,
ni una descripción de la posteridad.
Yo soy dueño del sueño, luego despierto,
más vivo que muerto.
Fernando.
I
Si se seca mi voz
seré invisible,
mejor imposible,
leer en voz baja
mis andanzas.
Inventaré una lengua
para que puedas disfrutar la verdad de los poetas.
Mi cerebro da vueltas y vueltas,
centrifuga penas,
algún planeta
retozar en la serena
luz de las ideas.
Ves que ya enmudeció
la vida sin apenas
escribir su olvido.
Y sordo, ciego y mudo
déjate caer sin miedo
quien te recogerá.
Tú recordarás conmigo
que era capaz de cantar,
al amor, a la carne
y muy a mi pesar
a la muerte que también escuchará.
II
Ya no canto, solo escribo,
cuando nos entregaron el fuego, nos quemamos por dentro,
queriendo ser luz
en el infierno.
Nos pusimos alas
y volamos hasta la estrella más lejana
de la galaxia,
perdidos y sin alas
de nuevo caímos sin freno,
dueños del Averno
en un club de carretera
gastamos los regalos.
III
El invierno se refugia en los ataúdes,
la tristeza persigue nuestras frágiles y finas almas tras las esquinas.
Aun así, la esperanza cubre las calles de insólita escarcha.
IV
Cuánto frío tras la brusca tristeza
Intento el sueño
y al abrir la nada
los ojos lloraban
el corazón latía
la voz sigilosa, rugía.
V
A la sombra del sol
caliento mi corazón
pienso en tus manos
rozando el viento,
algún pecado olvidado
como las manos avanzando entre los rayos del sol temprano.
VI
Imágenes y mentiras
paseando
frente a los inciertos párpados del hombre impotente.
Su corazón tan blanco
vendido a la eterna grieta del veneno.
Que pocas monedas
cuesta el infierno.
Ese corazón
antes tan valiente,
era un hombre
y mañana será otro.
Otras personas que miramos lejanas
trepando en el viejo dolor del mundo.
Y las metálicas voces
que esperan el olvido.
El mar oscuro y bravo conserva sus naufragios, aquellas palabras de rumores vagos,
en un crepúsculo sin luna
en las manos sin arena dorada.
VII
Ebrio de palabras
asfixiado de letras
que no encajan
La vida del poeta
naufraga entre lágrimas
muere el poema de pena
VIII
Hay un temblor de años en tus manos y una velada sombra de sueño
Te extraño cuando me falta el misterio
y el tiempo enano ya no importa ni da miedo.
IX
Un pasado sin palabras,
sin amenazas,
gotas de sol en las ventanas.
Algunos restos
que quemaré por San Juan.
X
Con los ojos cerrados
veo el misterio de tu calma,
los largos recuerdos
escritos en la soledad de la almohada.
Como me refugiaba
en tus faldas
y tú hablabas y hablabas,
mientras yo callaba
y despertaba.
Dentro de mi crecía la palabra, el pasado escondido en ataúdes blancos de esperanza.
Cae la noche, los ojos cerrados tras una montaña de escombros que me niego a presenciar.
XI
A veces el poema
tiene la voz de las choperas otoñales
metálica, disonante y seca.
Después se recupera
y como un tenor cualquiera
invoca el viento y enciende el cielo
de óperas Veristas de Puccini,
donde las notas danzan
desordenadas de realidad.
XI
El sol
esa estrella tan tímida y lejana,
que broncea la carne
y apaga los ojos.
El sol se deja ver entre nubes tristes, cuadros azules y corazones blancos.
No siempre el tuerto es el rey.
El sol siempre descansa cerca,
aunque le cuesta mostrar su grandeza.
XII
Hoy ha nacido un muerto,
veneno y sangre corriendo,
tras la venganza.
Ha nacido muerto.
Envenenado por el deseo,
asfixiado de miedo.
Ha nacido tuerto,
XIII
Apaga
espera diez segundos
y vuelve a caminar
así funciona mi cuerpo,
corrompido el cerebro
se comporta como
un patético spectrum.
XV
En la hora del reposo
dibujo sueños esperpénticos,
no son una invitación a la eternidad,
ni una descripción de la posteridad.
Yo soy dueño del sueño, luego despierto,
más vivo que muerto.
A Roberto le gusta esta publicaciòn
- InvitadoInvitado
Re: 2022
Jue Ene 27, 2022 10:35 pm
Especialmente me ha gustado el poema XI, el que hace referencia a la decadencia del otoño y luego, a la ópera de Puccini. Podría ser perfectamente Nessun dorma-Turandot la que sonara.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7884
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: 2022
Vie Ene 28, 2022 1:15 pm
Tienen mucha fuerza estos versos:
"Que pocas monedas
cuesta el infierno."
Aunque falta una tilde.
No hay problema en publicar varios poemas en uno, como si de capítulos se tratara.
Saludos, Fernando.
"Que pocas monedas
cuesta el infierno."
Aunque falta una tilde.
No hay problema en publicar varios poemas en uno, como si de capítulos se tratara.
Saludos, Fernando.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A puntoycoma le gusta esta publicaciòn
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.