- Pluma azulPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 638
Numen del poeta : 938
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 20/10/2024
Localización : Bajo el cielo de mi nación
EL ATAÚD BLANCO
Lun Dic 30, 2024 7:31 am
EL ATAÚD BLANCO
Eran siluetas de luto, llevando un ataúd blanco. Una niña rubia había muerto, en diciembre y de mañana.
Avanzaban en silencio, y se detuvieron en el "Parque de los pinos", donde agitara sus trenzas en un alegre y bullicioso corretear.
Pero estaba ya muy quieta, y se habían callado para siempre las preguntas de su boca.
Jugando con el revólver de su padre, y sus cuatro años inocentes, de pronto la sorprendió la muerte.
Su breve vida se esfumó en el sol del mediodía, cual burbuja de jabón delicada y transparente.
Estaba tendido el ataúd sobre el césped; habían muchos niños, mucha gente alrededor, y de pronto se distinguió entre todas, una figura femenina, toda vestida de blanco. Tenía los ojos en inalcanzable distancia. Parecía haber gastado todas sus lágrimas. -"Es la madre." se escuchó murmurar.
Tenía algo de digno su semblante, en aquella triste serenidad que Dios le daba a cambio; (quien ha sufrido tanto, tiene algo de grande), era como si estuviera rodeada de una luz gloriosa, como si se le hubiera ensanchado el alma. Y yo nunca he podido olvidar a esa madre. Aún ahora, después de tanto tiempo, al pasar por su puerta, siento vivo el terrible peso de su tristeza. Y yo me he visto a mi misma, llorando en aquellos ojos de madre.
Habían subido el pequeño ataúd a la carroza blanca; el sol declinaba ya, y la pobre mujer se encaminó al coche, pero ¡cuánto dolor arrastraba en su andar! Con los brazos vacíos, sin su ángel querido, se fue camino del cementerio, con un sufrimiento inexplicable en su mirada.
Mirada de madre que no he podido olvidar, porque me sigue lastimando.
INGRID ZETTERBERG - PLUMA AZUL
(Esto ocurrió en la vida real, muy cerca de mi casa, en 1,980)
De mi poemario
"Jardines de antaño"
Publicado el 30 de Diciembre - 2,024
A Sergio D'Baires, MIGUELPOE y a Ramon Romero III les gusta esta publicaciòn
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: EL ATAÚD BLANCO
Lun Dic 30, 2024 9:48 am
Que bonito y qué tristeza
no hay nada peor en esta vida
que perder a un hijo y peor aún siendo tan pequeña
parece que aquel desenlace te marco,
lo que entiendo perfectamente.
¿Cómo se puede vivir con ello?
yo no sé si sería capaz de superar algo así.
Un saludo, amiga.
no hay nada peor en esta vida
que perder a un hijo y peor aún siendo tan pequeña
parece que aquel desenlace te marco,
lo que entiendo perfectamente.
¿Cómo se puede vivir con ello?
yo no sé si sería capaz de superar algo así.
Un saludo, amiga.
A Pluma azul le gusta esta publicaciòn
- Pluma azulPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 638
Numen del poeta : 938
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 20/10/2024
Localización : Bajo el cielo de mi nación
Re: EL ATAÚD BLANCO
Mar Dic 31, 2024 3:06 am
MIGUELPOE escribió:Que bonito y qué tristeza
no hay nada peor en esta vida
que perder a un hijo y peor aún siendo tan pequeña
parece que aquel desenlace te marco,
lo que entiendo perfectamente.
¿Cómo se puede vivir con ello?
yo no sé si sería capaz de superar algo así.
Un saludo, amiga.
Yo tampoco sería capaz de superar algo así, lo que si recuerdo es que su madre la tenía a esa niña muy abandonada, en manos de la empleada de servicio, la niña no almorzaba a su hora, y andaba metida en las casas del vecindario, porque su madre siempre estaba en el gimnasio, y el padre trabajando. Gracias por leer mi prosa, que francamente este hecho me marcó para siempre. Yo lloré mucho porque la niñita era amiga de mi hijo Favio que tenía su misma edad. Un saludo fraterno.
A MIGUELPOE le gusta esta publicaciòn
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.