- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Discurso final de la película "El gran dictador", de Charlie Chaplin, 1940
Miér Ene 01, 2025 10:52 pm
Lo siento.
Pero... yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles.
Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados.
No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos y la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres.
El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las armas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia las miserias y las matanzas.
Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad.
Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco.
Más que máquinas necesitamos más humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura.
Sin estas cualidades la vida será violenta, se perderá todo. Los aviones y la radio nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros.
Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.
A los que puedan oírme, les digo: no desesperéis. La desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano.
El odio pasará y caerán los dictadores, y el poder que se le quitó al pueblo se le reintegrará al pueblo, y, así, mientras el Hombre exista, la libertad no perecerá.
Soldados: No os entreguéis a esos que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen qué tenéis que hacer, qué decir y qué sentir.
Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como ha ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres máquina, con cerebros y corazones de máquina.
Vosotros no sois ganado, no sois máquinas, sois Hombres. Lleváis el amor de la Humanidad en vuestros corazones, no el odio. Solo los que no aman odian, los que nos aman y los inhumanos.
Soldados: No luchéis por la esclavitud, sino por la libertad. En el capítulo 17 de San Lucas se lee: "El Reino de Dios no está en un hombre, ni en un grupo de hombres, sino en todos los hombres..." Vosotros, los hombres, tenéis el poder.
El poder de crear máquinas, el poder de crear felicidad, el poder de hacer esta vida libre y hermosa y convertirla en una maravillosa aventura.
En nombre de la democracia, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro y a la vejez seguridad.
Pero bajo la promesa de esas cosas, las fieras subieron al poder. Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas, ni nunca las cumplirán. Los dictadores son libres, solo ellos, pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido.
Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia.
Luchemos por el mundo de la razón.
Un mundo donde la ciencia, el progreso, nos conduzca a todos a la felicidad.
Soldados: En nombre de la democracia, debemos unirnos todos.
Pero... yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles.
Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados.
No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos y la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres.
El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las armas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia las miserias y las matanzas.
Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad.
Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco.
Más que máquinas necesitamos más humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura.
Sin estas cualidades la vida será violenta, se perderá todo. Los aviones y la radio nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros.
Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.
A los que puedan oírme, les digo: no desesperéis. La desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano.
El odio pasará y caerán los dictadores, y el poder que se le quitó al pueblo se le reintegrará al pueblo, y, así, mientras el Hombre exista, la libertad no perecerá.
Soldados: No os entreguéis a esos que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen qué tenéis que hacer, qué decir y qué sentir.
Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como ha ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres máquina, con cerebros y corazones de máquina.
Vosotros no sois ganado, no sois máquinas, sois Hombres. Lleváis el amor de la Humanidad en vuestros corazones, no el odio. Solo los que no aman odian, los que nos aman y los inhumanos.
Soldados: No luchéis por la esclavitud, sino por la libertad. En el capítulo 17 de San Lucas se lee: "El Reino de Dios no está en un hombre, ni en un grupo de hombres, sino en todos los hombres..." Vosotros, los hombres, tenéis el poder.
El poder de crear máquinas, el poder de crear felicidad, el poder de hacer esta vida libre y hermosa y convertirla en una maravillosa aventura.
En nombre de la democracia, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro y a la vejez seguridad.
Pero bajo la promesa de esas cosas, las fieras subieron al poder. Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas, ni nunca las cumplirán. Los dictadores son libres, solo ellos, pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido.
Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia.
Luchemos por el mundo de la razón.
Un mundo donde la ciencia, el progreso, nos conduzca a todos a la felicidad.
Soldados: En nombre de la democracia, debemos unirnos todos.
A Sergio D'Baires, Pluma azul y a Ramon Romero III les gusta esta publicaciòn
- Pluma azulPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 638
Numen del poeta : 938
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 20/10/2024
Localización : Bajo el cielo de mi nación
Re: Discurso final de la película "El gran dictador", de Charlie Chaplin, 1940
Jue Ene 02, 2025 9:22 am
Hermoso discurso y muy apropiado para esta época en que vivimos, amigo Miguel. Gracias por compartir tan importantes palabras. Un abrazo.
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: Discurso final de la película "El gran dictador", de Charlie Chaplin, 1940
Jue Ene 02, 2025 9:47 am
Sabías que Charlie Chaplin fue perseguido
por comunista.
Presentaba “Candilejas” en una gira europea
el año 1952, Estados Unidos argumentó razones políticas
para expatriarlo junto con su esposa Oona O'Neill y los ocho hijos
que tenían en común. Fue entonces cuando Chaplin se asentó en Suiza.
Todo un personaje.
Un abrazo.
por comunista.
Presentaba “Candilejas” en una gira europea
el año 1952, Estados Unidos argumentó razones políticas
para expatriarlo junto con su esposa Oona O'Neill y los ocho hijos
que tenían en común. Fue entonces cuando Chaplin se asentó en Suiza.
Todo un personaje.
Un abrazo.
A Pluma azul le gusta esta publicaciòn
- Pluma azulPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 638
Numen del poeta : 938
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 20/10/2024
Localización : Bajo el cielo de mi nación
Re: Discurso final de la película "El gran dictador", de Charlie Chaplin, 1940
Vie Ene 03, 2025 7:33 am
MIGUELPOE escribió: Sabías que Charlie Chaplin fue perseguido
por comunista.
Presentaba “Candilejas” en una gira europea
el año 1952, Estados Unidos argumentó razones políticas
para expatriarlo junto con su esposa Oona O'Neill y los ocho hijos
que tenían en común. Fue entonces cuando Chaplin se asentó en Suiza.
Todo un personaje.
Un abrazo.
No sabía nada de la vida íntima de Chaplin, ni de que tuviera tantos hijos. Pero me alegro que haya podido escapar de esa persecución. Un abrazo.
A MIGUELPOE le gusta esta publicaciòn
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: Discurso final de la película "El gran dictador", de Charlie Chaplin, 1940
Vie Ene 03, 2025 9:41 am
Si qué tubo una vida apasionante, llena de altibajos
como mujeriego empedernido que era.
Para escribir varios libros.
como mujeriego empedernido que era.
Para escribir varios libros.
- Ramon Romero IIIPoeta en ciernesPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
- Mensajes : 66
Numen del poeta : 194
Reputación : -2
Fecha de inscripción : 02/11/2024
Edad : 57
Localización : Una habitación desordenada
Re: Discurso final de la película "El gran dictador", de Charlie Chaplin, 1940
Lun Ene 13, 2025 6:54 am
Es simple el pueblo de todo Occidente y Usa tiene derechos adquiridos pero negritos o sudacas para mantener el sistema de farmacéuticas aseguradoras y sistemas de pensiones . Es simple. La generación beibi bom se ha hecho vieja y semos muchos. Aquí hay que repartir por ley lo que a cada cual o implementar una decisión salomónica como es bajar las pensiones a la mitad y subir las ayudas a la natalidad, que to quisqui se ponga a follar para el Estado a traer niñatos. Pero fallo. Esto tenía que haberse hecho hace años. Ahora ya no sirve. Ahora tenemos que mezclarnos con la savia negra la eslava la sudaca y dar gracias. Yo personalmente no tengo preferencias, soy soltero sin descendencia, pero no por color ni por raza ni por religión ( que son los míos) prefiero los magrebíes somalíes o africanos en general porque les pilla más cerca su tierra
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.