- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Jue Ene 02, 2025 9:48 pm
Del nicho helado en que los hombres te pusieron,
te bajaré a la tierra humilde y soleada.
Que he de dormirme en ella los hombres no supieron,
y que hemos de soñar sobre la misma almohada.
Te acostaré en la tierra soleada con una
dulcedumbre de madre para el hijo dormido,
y la tierra ha de hacerse suavidades de cuna
al recibir tu cuerpo de niño dolorido.
Luego iré espolvoreando tierra y polvo de rosas,
y en la azulada y leve polvoreda de luna,
los despojos livianos irán quedando presos.
Me alejaré cantando mis venganzas hermosas,
¡porque a ese hondor recóndito la mano de ninguna
bajará a disputarme tu puñado de huesos!
Este largo cansancio se hará mayor un día,
y el alma dirá al cuerpo que no quiere seguir
arrastrando su masa por la rosada vía,
por donde van los hombres, contentos de vivir...
Sentirás que a tu lado cavan briosamente,
qué otra dormida llega a la quieta ciudad.
Esperaré que me hayan cubierto totalmente...
¡Y después hablaremos por una eternidad!
Solo entonces sabrás el porqué no madura
para las hondas huesas tu carne todavía,
tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir.
Se hará luz en la zona de los sinos, oscura:
sabrás que en nuestra alianza signo de astros había
y, roto el pacto enorme, tenías que morir...
Malas manos tomaron tu vida desde el día
en que, a una señal de astros, dejara su plantel
nevado de azucenas. En gozo florecía.
Malas manos entraron trágicamente en él...
Y yo dije al Señor: Por las sendas mortales
le llevan ¡Sombra amada que no saben guiar!
¡Arráncalo, Señor, a esas manos fatales!
o le hundes en el largo sueño que sabes dar!
¡No le puedo gritar, no le puedo seguir!
Su barca empuja un negro viento de tempestad.
Retórnalo a mis brazos o le siegas en flor.
Se detuvo la barca rosa de su vivir...
¿Qué no sé del amor, qué no tuve piedad?
¡Tú, qué vas a juzgarme, lo comprendes, Señor!
te bajaré a la tierra humilde y soleada.
Que he de dormirme en ella los hombres no supieron,
y que hemos de soñar sobre la misma almohada.
Te acostaré en la tierra soleada con una
dulcedumbre de madre para el hijo dormido,
y la tierra ha de hacerse suavidades de cuna
al recibir tu cuerpo de niño dolorido.
Luego iré espolvoreando tierra y polvo de rosas,
y en la azulada y leve polvoreda de luna,
los despojos livianos irán quedando presos.
Me alejaré cantando mis venganzas hermosas,
¡porque a ese hondor recóndito la mano de ninguna
bajará a disputarme tu puñado de huesos!
Este largo cansancio se hará mayor un día,
y el alma dirá al cuerpo que no quiere seguir
arrastrando su masa por la rosada vía,
por donde van los hombres, contentos de vivir...
Sentirás que a tu lado cavan briosamente,
qué otra dormida llega a la quieta ciudad.
Esperaré que me hayan cubierto totalmente...
¡Y después hablaremos por una eternidad!
Solo entonces sabrás el porqué no madura
para las hondas huesas tu carne todavía,
tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir.
Se hará luz en la zona de los sinos, oscura:
sabrás que en nuestra alianza signo de astros había
y, roto el pacto enorme, tenías que morir...
Malas manos tomaron tu vida desde el día
en que, a una señal de astros, dejara su plantel
nevado de azucenas. En gozo florecía.
Malas manos entraron trágicamente en él...
Y yo dije al Señor: Por las sendas mortales
le llevan ¡Sombra amada que no saben guiar!
¡Arráncalo, Señor, a esas manos fatales!
o le hundes en el largo sueño que sabes dar!
¡No le puedo gritar, no le puedo seguir!
Su barca empuja un negro viento de tempestad.
Retórnalo a mis brazos o le siegas en flor.
Se detuvo la barca rosa de su vivir...
¿Qué no sé del amor, qué no tuve piedad?
¡Tú, qué vas a juzgarme, lo comprendes, Señor!
A Pluma azul le gusta esta publicaciòn
- Pluma azulPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 638
Numen del poeta : 938
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 20/10/2024
Localización : Bajo el cielo de mi nación
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Vie Ene 03, 2025 7:48 am
Me conmovió mucho este poema precioso, de Gabriela Mistral, amigo Miguel. Cuando dice que ninguna osará disputarle su puñado de huesos, (de su hijo amado, se entiende). Es para estremecer este poema. Magistral. Un abrazo hasta Valencia.
A MIGUELPOE le gusta esta publicaciòn
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Vie Ene 03, 2025 9:17 am
Muchas gracias, amiga por tu grato comentario.
Te cuento, cuando escribo y recito un poema
que me gusta, de poetas consagrados, investigo un poco
sobre el poeta y el poema.
En este caso parece ser que se lo dedico a un amor prohibido
que se suicidó, por un tema legal que lo acuciaba.
Pero seguí indagando y descubrí que Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga
más conocida como Gabriela Mistral, era lesbiana. Con lo cual ese amor prohibido ¿?
no me cuadra, porque habla de un señor.
Saludos, querida Ingrid.
Te cuento, cuando escribo y recito un poema
que me gusta, de poetas consagrados, investigo un poco
sobre el poeta y el poema.
En este caso parece ser que se lo dedico a un amor prohibido
que se suicidó, por un tema legal que lo acuciaba.
Pero seguí indagando y descubrí que Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga
más conocida como Gabriela Mistral, era lesbiana. Con lo cual ese amor prohibido ¿?
no me cuadra, porque habla de un señor.
Saludos, querida Ingrid.
A Pluma azul le gusta esta publicaciòn
- Pluma azulPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 638
Numen del poeta : 938
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 20/10/2024
Localización : Bajo el cielo de mi nación
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Sáb Ene 04, 2025 7:32 am
MIGUELPOE escribió:Muchas gracias, amiga por tu grato comentario.
Te cuento, cuando escribo y recito un poema
que me gusta, de poetas consagrados, investigo un poco
sobre el poeta y el poema.
En este caso parece ser que se lo dedico a un amor prohibido
que se suicidó, por un tema legal que lo acuciaba.
Pero seguí indagando y descubrí que Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga
más conocida como Gabriela Mistral, era lesbiana. Con lo cual ese amor prohibido ¿?
no me cuadra, porque habla de un señor.
Saludos, querida Ingrid.
¡Pobrecita! no sabía que era lesbiana, con razón nunca se casó. Pero escribía fantástico. Un saludo querido amigo Miguel.
A MIGUELPOE le gusta esta publicaciòn
- Sergio D'BairesPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 560
Numen del poeta : 1780
Reputación : 41
Fecha de inscripción : 10/02/2023
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Lun Ene 06, 2025 1:21 am
Miguel : Poeta
Que voz maravillosa y que ritmo interior el que la sostiene...
¡Gracias!
No juzgues el amor de los Poetas
por sus seres amados
los poetas son grandes fingidores
pero no del amor.
Pues el amor los vence como el sueño
la inútil resistencia
sólo templa a su unión como al acero
de Damasco, la carne.
Y si a tí te tocara el privilegio
de amar a lo imposible,
a lo prohibido; aún debes hacerlo
es tu destino ciego.
Los poetas no aman a sus sombras
de otras luces son luces.
Un abrazo
Que voz maravillosa y que ritmo interior el que la sostiene...
¡Gracias!
No juzgues el amor de los Poetas
por sus seres amados
los poetas son grandes fingidores
pero no del amor.
Pues el amor los vence como el sueño
la inútil resistencia
sólo templa a su unión como al acero
de Damasco, la carne.
Y si a tí te tocara el privilegio
de amar a lo imposible,
a lo prohibido; aún debes hacerlo
es tu destino ciego.
Los poetas no aman a sus sombras
de otras luces son luces.
Un abrazo
A MIGUELPOE le gusta esta publicaciòn
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Lun Ene 06, 2025 1:46 am
Gracias a ti Sergio por tu amable comentario
Un saludo, amigo.
Un saludo, amigo.
- Ben HerguePoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 337
Numen del poeta : 557
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 10/09/2024
Edad : 73
Localización : Nueva Imperial, Región de la Araucanía, Chile
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Sáb Ene 11, 2025 3:52 pm
¡Ay!
Gabriela es Gabriela.
Y, se supone, que con este poema nació ella.
Sobrecoge.
Escucharlo permite gozarlo sin tener que ocupar la mente en descifrar las letras y distraerse leyendo.
Más allá que lo he vivido muchas veces, pues fue parte en mi trabajo docente. Lo enseñé a declamar y ganó concursos de poesía escolar.
Gracias Miguel por traerlo, muchas gracias.
(En mi opinión, el mejor poema de Mistral es uno que se titula "Interrogaciones", aunque, en Chile son muy difundidos "La maestra rural", "Piececitos de niños" y "Obrerito")
Gabriela es Gabriela.
Y, se supone, que con este poema nació ella.
Sobrecoge.
Escucharlo permite gozarlo sin tener que ocupar la mente en descifrar las letras y distraerse leyendo.
Más allá que lo he vivido muchas veces, pues fue parte en mi trabajo docente. Lo enseñé a declamar y ganó concursos de poesía escolar.
Gracias Miguel por traerlo, muchas gracias.
(En mi opinión, el mejor poema de Mistral es uno que se titula "Interrogaciones", aunque, en Chile son muy difundidos "La maestra rural", "Piececitos de niños" y "Obrerito")
A MIGUELPOE le gusta esta publicaciòn
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Sáb Ene 11, 2025 4:40 pm
Gracias a ti amigo, por tan amable comentario
me alegro de que lo disfrutaras.
me alegro de que lo disfrutaras.
- Ben HerguePoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 337
Numen del poeta : 557
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 10/09/2024
Edad : 73
Localización : Nueva Imperial, Región de la Araucanía, Chile
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Sáb Ene 11, 2025 4:50 pm
Gracias a ti amigo, por tan amable comentario
me alegro de que lo disfrutaras.
Faltó que te refirieras a eso que dije: El mejor poema de Gabriela es "Interrogaciones"
me alegro de que lo disfrutaras.
Faltó que te refirieras a eso que dije: El mejor poema de Gabriela es "Interrogaciones"
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Sáb Ene 11, 2025 5:01 pm
Tú: Faltó que te refirieras a eso que dije: El mejor poema de Gabriela es "Interrogaciones"
pues no lo conocía, pero lo acabo de leer y es verdad que conmueve.
Me da, que en este poema hace alusión al mismo personaje de
"Sonetos de la Muerte"
pues no lo conocía, pero lo acabo de leer y es verdad que conmueve.
Me da, que en este poema hace alusión al mismo personaje de
"Sonetos de la Muerte"
- Ben HerguePoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 337
Numen del poeta : 557
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 10/09/2024
Edad : 73
Localización : Nueva Imperial, Región de la Araucanía, Chile
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Dom Ene 12, 2025 5:44 pm
Tú: Faltó que te refirieras a eso que dije: El mejor poema de Gabriela es "Interrogaciones"
pues no lo conocía, pero lo acabo de leer y es verdad que conmueve.
Me da, que en este poema hace alusión al mismo personaje de
"Sonetos de la Muerte"
Por supuesto. La vida de Mistral estuvo marcada por un amante que la abandonó y se fue con otra. Varios de sus poemas son por él. Creo recordar que se suicidó.
El Presidente de Chile (que es amante de la poesía) leyó Interrogaciones para su aniversario (de Gabriela). Pero yo lo tengo elegido como el mejor, desde hace mucho tiempo.
Suele pasarme, que a muy pocos más les gusta lo que a mí.
pues no lo conocía, pero lo acabo de leer y es verdad que conmueve.
Me da, que en este poema hace alusión al mismo personaje de
"Sonetos de la Muerte"
Por supuesto. La vida de Mistral estuvo marcada por un amante que la abandonó y se fue con otra. Varios de sus poemas son por él. Creo recordar que se suicidó.
El Presidente de Chile (que es amante de la poesía) leyó Interrogaciones para su aniversario (de Gabriela). Pero yo lo tengo elegido como el mejor, desde hace mucho tiempo.
Suele pasarme, que a muy pocos más les gusta lo que a mí.
A MIGUELPOE le gusta esta publicaciòn
- MIGUELPOEModerador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañeros
- Mensajes : 905
Numen del poeta : 1540
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 20/07/2024
Edad : 61
Localización : VALENCIA
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Dom Ene 12, 2025 5:58 pm
Lamento contradecirte
pero yo he leído que Gabriela era lesbiana
pero yo he leído que Gabriela era lesbiana
- Ben HerguePoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 337
Numen del poeta : 557
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 10/09/2024
Edad : 73
Localización : Nueva Imperial, Región de la Araucanía, Chile
Re: Sonetos de la muerte, de Gabriela Mistral
Dom Ene 12, 2025 6:19 pm
TU:
Lamento contradecirte
pero yo he leído que Gabriela era lesbiana
No hay contradicción.
Es sabido que ella vivió con una gringa y nunca tuvo hijos: Candidataza a esa esa acusación.
Pero tuvo un gran amor de apellido Ureta.
Acá en Chile se la disputan:
- Los movimientos "siete colores" para ponerla como estandartes en sus filas. (Por ende, la izquierda política)
- Los pro Pinochet, porque sacó su imagen en un billete que aún circula. (Por ende, la derecha chilena)
Para mí, Mistral fue sólo alguien que escribió hermoso.
Lamento contradecirte
pero yo he leído que Gabriela era lesbiana
No hay contradicción.
Es sabido que ella vivió con una gringa y nunca tuvo hijos: Candidataza a esa esa acusación.
Pero tuvo un gran amor de apellido Ureta.
Acá en Chile se la disputan:
- Los movimientos "siete colores" para ponerla como estandartes en sus filas. (Por ende, la izquierda política)
- Los pro Pinochet, porque sacó su imagen en un billete que aún circula. (Por ende, la derecha chilena)
Para mí, Mistral fue sólo alguien que escribió hermoso.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.