- Carlos EstradaPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 25
Numen del poeta : 103
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 30/11/2024
Edad : 54
Localización : Houston, TX, USA
Yo te Amo
Mar Ene 07, 2025 5:10 am
Sinopsis: Este poema se levanta sobre los cimientos de 4 estrofas octavas de arte menor en las que se ha empleado la enumeración como principal figura retórica y se ha cuidado la isometría estrófica octosilábica, a la vez que se han variado los acentos rítmicos y se han escalonado rimas en los versos pares para conseguir una cadencia fluida. El "yo lírico" confiesa estar perdidamente enamorado y en franca declaración a su amada, le hace saber que no le importa cuan excelsa o peyorativa sea la palabra con que ella lo califique porque su voluntad ya se ha rendido, izando su trémula bandera blanca, ante el todopoderoso Amor.
“Amor cuerdo, no es amor”
José Martí
Yo te Amo
Cree de mí lo que tú quieras:
que soy torpe, que soy raro,
poco práctico, engreído,
iluso, soñador nato;
me da igual que de mí pienses
que soy un genio o un chiflado,
mas no creas que te quiero,
no seas injusta, yo te amo.
Di de mí lo que te plazca:
que soy terco, que soy parco,
inocente, preciosista
o metódico alelado;
me es lo mismo caprichoso
que obsesivo o desconfiado
pero cuida tus palabras,
yo no te quiero, yo te amo.
Llámame cual se te antoje:
bufón, pelele, fulano,
fantoche, truhan, mamarracho,
payaso, vago, villano;
no importa si te parezco
de oro bruñido o de estaño,
mas no sueñes que te quiero,
si acaso, sueña que te amo.
Considérame un perdido,
un extraño, un fracasado,
un ser oscuro, un borracho,
un cero a la izquierda, un caos
pero nunca solicites
de mí un querer que es pasado
porque ya no sé quererte,
yo sé tan solo que te amo.
que soy torpe, que soy raro,
poco práctico, engreído,
iluso, soñador nato;
me da igual que de mí pienses
que soy un genio o un chiflado,
mas no creas que te quiero,
no seas injusta, yo te amo.
Di de mí lo que te plazca:
que soy terco, que soy parco,
inocente, preciosista
o metódico alelado;
me es lo mismo caprichoso
que obsesivo o desconfiado
pero cuida tus palabras,
yo no te quiero, yo te amo.
Llámame cual se te antoje:
bufón, pelele, fulano,
fantoche, truhan, mamarracho,
payaso, vago, villano;
no importa si te parezco
de oro bruñido o de estaño,
mas no sueñes que te quiero,
si acaso, sueña que te amo.
Considérame un perdido,
un extraño, un fracasado,
un ser oscuro, un borracho,
un cero a la izquierda, un caos
pero nunca solicites
de mí un querer que es pasado
porque ya no sé quererte,
yo sé tan solo que te amo.
A Catalina, Luciana Rubio y a MIGUELPOE les gusta esta publicaciòn
- Álvaro Llorens GarcíaPoeta en ciernesGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 114
Numen del poeta : 1773
Reputación : 14
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Coincidimos a grandes rasgos.
Sáb Ene 11, 2025 5:13 am
Hola Carlos, qué tal?
Dos aspectos de esta tu obra me llaman la atención: en primer lugar, cuando una persona decide amar a alguien (según yo), ya puede este alguien utilizar cualquier nombre sobre quien le ama, pues imperfectamente perfecta es la conducta de quien se enamora de otro; es decir, en una pareja, para mí, esa persona perfectamente imperfecta, que es mi última voluntad (aquello en que pensaría antes de actuar ante cualquier situación, peligro, mala conducta....), Y como persona que de forma perfecta se amolda a tus necesidades, que nunca son las mimas, dicha persona admitiría cualquier nombre siempre y cuando sepa que la alegría llena su vida, por estar con quien ama.
Luego, "porque ya no se quererte, tan solo se te amo", son dos estrofas que, aisladamente consideradas, darían mucho que hablar, por su belleza y fuerza, pero junto con toda la obra poétiica, para mí es el broche de oro de aquello que creo intentabas expresar. Para mi, implican esa importante separacion entre desear, querer y realmente amar, pues es comúnmente aceptado que el amor conlleva sacrificio, es totalmente un misterio y no requiere condición (aunque cuando eres correspondido seas la persona más feliz sobre la tierra)
Gracias por la aportación, uin placer haberte leido,
Alvaro
Dos aspectos de esta tu obra me llaman la atención: en primer lugar, cuando una persona decide amar a alguien (según yo), ya puede este alguien utilizar cualquier nombre sobre quien le ama, pues imperfectamente perfecta es la conducta de quien se enamora de otro; es decir, en una pareja, para mí, esa persona perfectamente imperfecta, que es mi última voluntad (aquello en que pensaría antes de actuar ante cualquier situación, peligro, mala conducta....), Y como persona que de forma perfecta se amolda a tus necesidades, que nunca son las mimas, dicha persona admitiría cualquier nombre siempre y cuando sepa que la alegría llena su vida, por estar con quien ama.
Luego, "porque ya no se quererte, tan solo se te amo", son dos estrofas que, aisladamente consideradas, darían mucho que hablar, por su belleza y fuerza, pero junto con toda la obra poétiica, para mí es el broche de oro de aquello que creo intentabas expresar. Para mi, implican esa importante separacion entre desear, querer y realmente amar, pues es comúnmente aceptado que el amor conlleva sacrificio, es totalmente un misterio y no requiere condición (aunque cuando eres correspondido seas la persona más feliz sobre la tierra)
Gracias por la aportación, uin placer haberte leido,
Alvaro
- Carlos EstradaPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 25
Numen del poeta : 103
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 30/11/2024
Edad : 54
Localización : Houston, TX, USA
Re: Yo te Amo
Miér Ene 22, 2025 8:23 pm
Álvaro Llorens García escribió:Hola Carlos, qué tal?
Dos aspectos de esta tu obra me llaman la atención: en primer lugar, cuando una persona decide amar a alguien (según yo), ya puede este alguien utilizar cualquier nombre sobre quien le ama, pues imperfectamente perfecta es la conducta de quien se enamora de otro; es decir, en una pareja, para mí, esa persona perfectamente imperfecta, que es mi última voluntad (aquello en que pensaría antes de actuar ante cualquier situación, peligro, mala conducta....), Y como persona que de forma perfecta se amolda a tus necesidades, que nunca son las mimas, dicha persona admitiría cualquier nombre siempre y cuando sepa que la alegría llena su vida, por estar con quien ama.
Luego, "porque ya no se quererte, tan solo se te amo", son dos estrofas que, aisladamente consideradas, darían mucho que hablar, por su belleza y fuerza, pero junto con toda la obra poétiica, para mí es el broche de oro de aquello que creo intentabas expresar. Para mi, implican esa importante separacion entre desear, querer y realmente amar, pues es comúnmente aceptado que el amor conlleva sacrificio, es totalmente un misterio y no requiere condición (aunque cuando eres correspondido seas la persona más feliz sobre la tierra)
Gracias por la aportación, uin placer haberte leido,
Alvaro
Saludos Poeta!
Mucho me alegra que haya sabido descifrar los significados de mi poema con tanto acierto, detallle y argumentación. Como poetas somos responsables solo del 50 % del fenómeno estético que llamamos poesía. El otro 50 % de este hecho depende exclusivamente del lector que es quien recibe y hace suyas las connotaciones del poema. En otras palabras, cada lector es capaz de dar una interpretación distinta que depende de sus emociones, recuerdos, vivencias, intelecto y conocimientos poéticos. Muchas gracias por su visita y esmerado comentario. Pase un bendecido día.
A Álvaro Llorens García le gusta esta publicaciòn
- Álvaro Llorens GarcíaPoeta en ciernesGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 114
Numen del poeta : 1773
Reputación : 14
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Yo te Amo
Jue Ene 23, 2025 5:07 pm
Igualmente bendiciones para ti y para que nos amemos más que atropellarnos en la jungla que llamamos sociedad.
Hace un rato también compartía lo que tan precisamente expones, incluso gráficamente (50%-50%), y es que un artista de verdad suelta una única palabra a una concurrencia de, pongamos, cincuenta personas y, el artista junto con otras circunstancias, provocará que cada uno de los oyentes entienda algo distinto al anterior, porque la alegría de expresarse con aquello que busca la belleza, incluso con más ahínco cuando no es aparente, es decir, el arte (cual sea), magia provoca que de nuestro mundo a otras esferas y reinos nos transporta. Transmitir es muy gozoso, pero que los receptores de una obra "x" quieran descubrir por sí aquello que en su vida les aporta tal obra, aquí en gran parte poemas, entiendo que nos da la posibilidad de sentir que aportamos más allá de lo que en principio queríamos, y claro, es satisfactorio.
Saludos)
Hace un rato también compartía lo que tan precisamente expones, incluso gráficamente (50%-50%), y es que un artista de verdad suelta una única palabra a una concurrencia de, pongamos, cincuenta personas y, el artista junto con otras circunstancias, provocará que cada uno de los oyentes entienda algo distinto al anterior, porque la alegría de expresarse con aquello que busca la belleza, incluso con más ahínco cuando no es aparente, es decir, el arte (cual sea), magia provoca que de nuestro mundo a otras esferas y reinos nos transporta. Transmitir es muy gozoso, pero que los receptores de una obra "x" quieran descubrir por sí aquello que en su vida les aporta tal obra, aquí en gran parte poemas, entiendo que nos da la posibilidad de sentir que aportamos más allá de lo que en principio queríamos, y claro, es satisfactorio.
Saludos)
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.