- UlisesPoeta en ciernes
Mensajes : 102
Numen del poeta : 692
Reputación : 27
Fecha de inscripción : 23/11/2019
Localización : Valencia
Crisálida
Vie Nov 29, 2019 9:59 pm

Comenzó a tejerse desde el corazón,
cuando lo oculté para que no se viera;
y se fue hilvanando quimera a quimera,
atendiendo sólo a la sinrazón,
escuchando sólo la razón primera:
ocultar mi alma tras de un armazón.
Y que nada lograse que otra vez sufriera.
Y busqué la seda de muchas maneras.
A mí alrededor, fue gente tan válida,
quien tejiendo conmigo la cápsula cálida,
fueron construyendo para que tuviera
mi gran escondite, la nueva reválida.
Y así de esta forma porque no sintiera,
acabé viviendo como una crisálida.
Y ahora, oculto tras esta envoltura,
soy sólo interior en un mundo aislado.
A veces oigo voces en el otro lado,
voces que reflejan risas o amarguras,
palabras que en mi son sólo pasado.
Que ya nada siento de aquella locura,
o es que nada siento de nada animado.
Pero en el oriente, cuando el sol se inquieta
por nacer y tomar en el cielo altura,
al trasluz del capullo veo una figura.
Y me vuelve un nudo que mi pecho aprieta.
¡Hay alguien que mira por una abertura!
¡Hay alguien que quiere aumentar la grieta!
Y sacarme de esta cómoda amargura.
¡Sigue! ¡No te rindas! ¡Rompe esta falacia!
Que el mundo no es mundo sin lluvia y tormenta,
sin frío y calor, sin amor o afrenta.
Sin sus acomodos y sus acrobacias.
¡Ven! Araña mi máscara con tanta eficacia,
y deja desnuda mi alma, que sienta,
que sólo viviendo, la vida se sacia.
- InvitadoInvitado
Re: Crisálida
Vie Nov 29, 2019 10:13 pm
Hola, Ulises.
El poema atrapa. Se lee con mucha atención y (permíteme) con una sonrisa. Una sonrisa empática. Me has hecho recordar otros tiempos que, aunque fueran duros, no puedo más que recordarlos con nostalgia, y me digo a mi yo del pasado: "Tranquilo muchacho, vivirás...".
Nada más entrar, me ha gustado ver la longitud del poema. Habiéndote leído en tu anterior comentario, sabía que iba a ser un poema intenso. Me ha gustado mucho y, sobre todo, la sensación que me has dejado.
Voy a resaltar estos versos:
y se fue hilvanando quimera a quimera,
atendiendo sólo a la sinrazón,
escuchando sólo la razón primera:
Un placer.
Saludos, Ulises.
El poema atrapa. Se lee con mucha atención y (permíteme) con una sonrisa. Una sonrisa empática. Me has hecho recordar otros tiempos que, aunque fueran duros, no puedo más que recordarlos con nostalgia, y me digo a mi yo del pasado: "Tranquilo muchacho, vivirás...".
Nada más entrar, me ha gustado ver la longitud del poema. Habiéndote leído en tu anterior comentario, sabía que iba a ser un poema intenso. Me ha gustado mucho y, sobre todo, la sensación que me has dejado.
Voy a resaltar estos versos:
y se fue hilvanando quimera a quimera,
atendiendo sólo a la sinrazón,
escuchando sólo la razón primera:
Un placer.
Saludos, Ulises.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1916
Numen del poeta : 6181
Reputación : 117
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Crisálida
Vie Nov 29, 2019 10:18 pm
Ulises escribió:
Comenzó a tejerse desde el corazón,
cuando lo oculté para que no se viera;
y se fue hilvanando quimera a quimera,
atendiendo sólo a la sinrazón,
escuchando sólo la razón primera:
ocultar mi alma tras de un armazón.
Y que nada lograse que otra vez sufriera.
Y busqué la seda de muchas maneras.
A mí alrededor, fue gente tan válida,
quien tejiendo conmigo la cápsula cálida,
fueron construyendo para que tuviera
mi gran escondite, la nueva reválida.
Y así de esta forma porque no sintiera,
acabé viviendo como una crisálida.
Y ahora, oculto tras esta envoltura,
soy sólo interior en un mundo aislado.
A veces oigo voces en el otro lado,
voces que reflejan risas o amarguras,
palabras que en mi son sólo pasado.
Que ya nada siento de aquella locura,
o es que nada siento de nada animado.
Pero en el oriente, cuando el sol se inquieta
por nacer y tomar en el cielo altura,
al trasluz del capullo veo una figura.
Y me vuelve un nudo que mi pecho aprieta.
¡Hay alguien que mira por una abertura!
¡Hay alguien que quiere aumentar la grieta!
Y sacarme de esta cómoda amargura.
¡Sigue! ¡No te rindas! ¡Rompe esta falacia!
Que el mundo no es mundo sin lluvia y tormenta,
sin frío y calor, sin amor o afrenta.
Sin sus acomodos y sus acrobacias.
¡Ven! Araña mi máscara con tanta eficacia,
y deja desnuda mi alma, que sienta,
que sólo viviendo, la vida se sacia.
El cierre me ha gustado mucho. También el inicio. Te he subrayado los que considero los versos más logrados del poema. En ellos percibo musicalidad, ritmo y cadencia, buen uso de la prosodia, con profusión de polisíndeton y alguna paronomasia.
También me gusta el mensaje que subyace en el fondo, ese querer quitarse la máscara que te impone la sociedad y mostrarse tal como uno es. Todos somos o hemos sido crisálidas.
Saludos, Ulises. Un placer tenerte aquí.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- UlisesPoeta en ciernes
Mensajes : 102
Numen del poeta : 692
Reputación : 27
Fecha de inscripción : 23/11/2019
Localización : Valencia
Re: Crisálida
Vie Nov 29, 2019 10:28 pm
Muchas gracias por vuestros comentarios que valoro.
Y a ti Mariano gracias por tu empatía. En mi caso como en el tuyo, el poema está dedicado a otros tiempos.
A lo largo de la vida, hay tantas cosas a nuestro alrededor que nos van encerrando. Otras veces nos autoexcluímos. Hasta que sucede, que nos negamos a quedarnos encerrados en el muro de Pink. O no.
Quedaron estos versos de aquella etapa.
Y a ti Mariano gracias por tu empatía. En mi caso como en el tuyo, el poema está dedicado a otros tiempos.
A lo largo de la vida, hay tantas cosas a nuestro alrededor que nos van encerrando. Otras veces nos autoexcluímos. Hasta que sucede, que nos negamos a quedarnos encerrados en el muro de Pink. O no.
Quedaron estos versos de aquella etapa.
- InvitadoInvitado
Re: Crisálida
Sáb Nov 30, 2019 1:28 pm
Cuando existían los videos Betamax, andaba yo luchando contra mí mismo (mi propio club de la lucha) y, recurrentemente, acudía a una vecina cuyo único contacto con ella era "echarle morro" al asunto de pedirle que me prestara la película The Wall para visionarla.
- Te gusta la película ¿eh?
Y yo le contesté con mucha, pero que mucha inocencia:
- Sí, es que necesito verla cuando me siento depresivo.
La mujer se asustó un poco, pero en seguida advirtió que yo no había usado la palabra adecuada.
- Quieres decir cuando estás aburrido ¿a que sí?
Le sonreí y le dije con más inocencia todavía:
- No, quiero decir cuando estoy depresivo.
Sonrío cuando recuerdo aquello. Depresivo no era la palabra, pero aburrido tampoco. Yo me identificaba más con la primera opción que con la segunda.
Ulises, cuánto aprendimos de aquellas prisiones, de aquellas condenas de no pocos días, sino meses y años; y cuanta poesía nos trajo...
El muro cayó y calló.
Un abrazo.
- Te gusta la película ¿eh?
Y yo le contesté con mucha, pero que mucha inocencia:
- Sí, es que necesito verla cuando me siento depresivo.
La mujer se asustó un poco, pero en seguida advirtió que yo no había usado la palabra adecuada.
- Quieres decir cuando estás aburrido ¿a que sí?
Le sonreí y le dije con más inocencia todavía:
- No, quiero decir cuando estoy depresivo.
Sonrío cuando recuerdo aquello. Depresivo no era la palabra, pero aburrido tampoco. Yo me identificaba más con la primera opción que con la segunda.
Ulises, cuánto aprendimos de aquellas prisiones, de aquellas condenas de no pocos días, sino meses y años; y cuanta poesía nos trajo...
El muro cayó y calló.
Un abrazo.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.