- UlisesPoeta en ciernes
Mensajes : 102
Numen del poeta : 608
Reputación : 27
Fecha de inscripción : 23/11/2019
Localización : Valencia
Todos los días de mi vida
el Vie Feb 14, 2020 12:56 am

Yo quiero cuando el día
comience a dibujarte,
poder ver tu sonrisa
que anoche despedí.
Que tengo el cielo en vida
si puedo contemplarte;
y que eres el regalo
que al buen Dios le pedí.
Yo quiero que en las noches
me arropen tus abrazos.
Y probar el perfume,
que ofrece tu pasión.
Y luego tan dichoso,
dormirme entre tus brazos.
Y despertar sintiendo
latir tu corazón.
Ayer cuando el ocaso
nacía en mil colores,
y yo te contemplaba,
mientras venías a mí.
Y después que tu boca,
me obsequió sus sabores,
tú me dijiste ”te amo”.
Y entonces lo aprendí.
Yo quiero que mis días,
transcurran a tu lado.
Que cada uno de la vida
del otro, sea el testigo.
Si el mundo es más hermoso
desde que te he encontrado.
No quiero estar sin ti:
cásate conmigo.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1747
Numen del poeta : 5912
Reputación : 112
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Todos los días de mi vida
el Vie Feb 14, 2020 10:04 am
Creo que tener que ceñirte a los heptasílabos hace que algunos versos resulten forzados o pierdan naturalidad, y valgan como ejemplo:
"que al buen Dios le pedí." (ese "le" afea; incluso lo sustituiría por "yo")
"me obsequió sus sabores," (lo ideal sería "con sus sabores", pero claro, entonces se rompe la métrica)
Los dos últimos versos, por su parte, son hexasílabos.
La puntuación elegida tampoco me acaba de convencer. En esta estrofa, por ejemplo:
"Yo quiero que en las noches
me arropen tus abrazos.
Y probar el perfume,
que ofrece tu pasión.
Y luego tan dichoso,
dormirme entre tus brazos.
Y despertar sintiendo
latir tu corazón."
Me sobran los puntos. Al introducir esas pausas rompes la cadencia y el efecto relámpago del polisíndeton.
A pesar de las críticas constructivas, siempre es un placer volver a leerte, Ulises.
Saludos y gracias por compartir.
"que al buen Dios le pedí." (ese "le" afea; incluso lo sustituiría por "yo")
"me obsequió sus sabores," (lo ideal sería "con sus sabores", pero claro, entonces se rompe la métrica)
Los dos últimos versos, por su parte, son hexasílabos.
La puntuación elegida tampoco me acaba de convencer. En esta estrofa, por ejemplo:
"Yo quiero que en las noches
me arropen tus abrazos.
Y probar el perfume,
que ofrece tu pasión.
Y luego tan dichoso,
dormirme entre tus brazos.
Y despertar sintiendo
latir tu corazón."
Me sobran los puntos. Al introducir esas pausas rompes la cadencia y el efecto relámpago del polisíndeton.
A pesar de las críticas constructivas, siempre es un placer volver a leerte, Ulises.
Saludos y gracias por compartir.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Pablo Tormo SalesPoeta Destacado
Mensajes : 265
Numen del poeta : 958
Reputación : 75
Fecha de inscripción : 15/12/2019
Re: Todos los días de mi vida
el Vie Feb 14, 2020 4:35 pm
¿Si lo relees al cabo de los días no te descuadra un poco el último verso? Rompe el ambiente romántico e intimista del poema (así me lo parece a mi). Un saludo
- UlisesPoeta en ciernes
Mensajes : 102
Numen del poeta : 608
Reputación : 27
Fecha de inscripción : 23/11/2019
Localización : Valencia
Re: Todos los días de mi vida
el Dom Feb 16, 2020 12:51 pm
Oscar gracias por tus palabras de agrado. En mi poesía intento mantener un equilibrio entre contenido y forma, de la misma manera que en mi vida, con sus distintos roles, intento mantener el equilibrio entre persona y personaje. Así como deseo que la persona siempre supere al personaje, el contenido es lo más importante de mi poesía y su forma, aún tiene muchos elementos en los que crecer.
Lo publiqué el día de los enamorados porque quería hablar de amor en este día.
Pablo, el poema tiene un componente autobiográfico. Su sentido es el último verso. Los versos anteriores desembocan en él. Que rompa y sorprenda el último verso está en su origen.
Gracias por leerlo y por vuestros sinceros comentarios, que siempre demuestran que no os ha dejado indiferentes.
Lo publiqué el día de los enamorados porque quería hablar de amor en este día.
Pablo, el poema tiene un componente autobiográfico. Su sentido es el último verso. Los versos anteriores desembocan en él. Que rompa y sorprenda el último verso está en su origen.
Gracias por leerlo y por vuestros sinceros comentarios, que siempre demuestran que no os ha dejado indiferentes.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.