- Celia Muñoz
Mensajes : 11
Numen del poeta : 389
Reputación : 3
Fecha de inscripción : 20/04/2020
Ojalá
Miér Abr 22, 2020 6:32 pm
Ojalá fuese eterno
y su luz no se apagara,
ojalá hubiese un retorno
y aquí siempre se hallara.
Ojalá un abrazo tierno
y una risa entrecortada,
le mandase cada invierno
y en cada triste madrugada.
Pero solo queda un llanto
que hace brotar lágrimas,
cada vez que mis ojos levanto
y a mi lado no te arrimas.
Pero el recuerdo que hoy habita,
ni la pena lo ha cegado,
y mi corazón fuerte palpita,
al imaginarte en tu sillón sentado.
y su luz no se apagara,
ojalá hubiese un retorno
y aquí siempre se hallara.
Ojalá un abrazo tierno
y una risa entrecortada,
le mandase cada invierno
y en cada triste madrugada.
Pero solo queda un llanto
que hace brotar lágrimas,
cada vez que mis ojos levanto
y a mi lado no te arrimas.
Pero el recuerdo que hoy habita,
ni la pena lo ha cegado,
y mi corazón fuerte palpita,
al imaginarte en tu sillón sentado.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1916
Numen del poeta : 6181
Reputación : 117
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Ojalá
Jue Abr 23, 2020 10:24 am
Parece que has intentado componer una suerte de soneto, pero convirtiendo las cuatro estrofas en cuartetos y sin escandir las sílabas.
Desde mi punto de vista, es un error pretender escribir versos rimados si no hay un conocimiento de las diferentes composiciones y sin hacer uso de la métrica.
Por mi propia experiencia y por lo que he visto y leído sé que la mayoría de nosotros, cuando se inicia en la poesía, busca inconscientemente la rima, porque en el fondo es el recurso más fácil y aquello que asociamos con el lirismo. Pero es un error.
Existe el ritmo sin rima, y aunque, por supuesto, respeto y admiro a quienes componen sonetos, liras o cualquier otro poema de arte mayor con maestría, considero que la esencia de la poesía es la metáfora.
Dicho esto, doctores tiene la iglesia.
Saludos y gracias por compartir, Celia.
Desde mi punto de vista, es un error pretender escribir versos rimados si no hay un conocimiento de las diferentes composiciones y sin hacer uso de la métrica.
Por mi propia experiencia y por lo que he visto y leído sé que la mayoría de nosotros, cuando se inicia en la poesía, busca inconscientemente la rima, porque en el fondo es el recurso más fácil y aquello que asociamos con el lirismo. Pero es un error.
Existe el ritmo sin rima, y aunque, por supuesto, respeto y admiro a quienes componen sonetos, liras o cualquier otro poema de arte mayor con maestría, considero que la esencia de la poesía es la metáfora.
Dicho esto, doctores tiene la iglesia.
Saludos y gracias por compartir, Celia.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Celia Muñoz
Mensajes : 11
Numen del poeta : 389
Reputación : 3
Fecha de inscripción : 20/04/2020
Re: Ojalá
Jue Abr 23, 2020 10:46 am
Efectivamente, muchas veces buscamos la rima inconscientemente. Soy nueva en esto y tendré en cuenta tu opinión para aprender todo lo que pueda. Gracias Óscar.
Saludos.
Saludos.
- VioletaPoetisa Destacada
Mensajes : 234
Numen del poeta : 2170
Reputación : 13
Fecha de inscripción : 21/11/2016
Re: Ojalá
Jue Abr 23, 2020 12:01 pm
Cuando se escribe, creo que es el alma la que se expresa, se busca la rima, puede ser, quizás inconscientemente, pero lo importante es decir lo que se siente.
Pero me ha gustado leer tu sentir Celia.
Un saludo
Pero me ha gustado leer tu sentir Celia.
Un saludo
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.