- Rasloren
Mensajes : 6
Numen del poeta : 1039
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 77
Localización : Collado-Villalba 28400 Madrid
LA SUSTANCIA
Jue Dic 10, 2020 5:09 am
*** LA SUSTANCIA ***
Ilustres compañeros eruditos,
a vuestras alturas no llego
para comprender vuestros escritos;
para mí, parecen sánscrito o gallego.
De las palabras soy obrero
y no llego a vuestras alturas;
se necesita ser ingeniero
docto en ideas y varias culturas.
¿Dónde están las rimas y las estrofas?
solo veo palabras cultas, ideas prietas
¡la métrica se ha ido a freír puñetas!
con respeto lo digo ¡no son mofas!
Diréis: “es poesía libre ¡sin ataduras!”
pero ¿Cuántos entienden vuestros escritos?
¿os conformáis solo con los cultos y eruditos?
opacas ¡como aquellas letanías de los curas!
20201210 Juan Manuel Rascado
Ilustres compañeros eruditos,
a vuestras alturas no llego
para comprender vuestros escritos;
para mí, parecen sánscrito o gallego.
De las palabras soy obrero
y no llego a vuestras alturas;
se necesita ser ingeniero
docto en ideas y varias culturas.
¿Dónde están las rimas y las estrofas?
solo veo palabras cultas, ideas prietas
¡la métrica se ha ido a freír puñetas!
con respeto lo digo ¡no son mofas!
Diréis: “es poesía libre ¡sin ataduras!”
pero ¿Cuántos entienden vuestros escritos?
¿os conformáis solo con los cultos y eruditos?
opacas ¡como aquellas letanías de los curas!
20201210 Juan Manuel Rascado
A Anita Perez le gusta esta publicaciòn
- guillermolavianaPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semana
Mensajes : 28
Numen del poeta : 1079
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 10/12/2020
Localización : Pola de Laviana
Re: LA SUSTANCIA
Jue Dic 10, 2020 1:03 pm
Habría toda una tesis que escribir para discernir realmente los poemas que usan bien la "poesía libre" y los que se amparan en ella para perezosamente no pergueñar una buena métrica jeje
buen poema amigo
buen poema amigo
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8002
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: LA SUSTANCIA
Jue Dic 10, 2020 3:42 pm
Vaya, vaya. Un poema satírico. Está bien, para variar.
Dejo aquí mis apreciaciones:
-La poesía, como cualquier otro arte, no tiene por qué ser inteligible. Acercarse a una obra de arte con intención de entenderla a menudo es un error. La función del arte es transmitir, removerte algo por dentro.
-La poesía no tiene por qué estar construida bajo los cánones clásicos de la rima y la métrica. No tengo nada en contra de las composiciones poéticas de arte mayor o menor, pero la realidad es que muy pocos poetas lo hacen bien. La inmensa mayoría de sonetos me resultan forzados, muy poco naturales. Eso, bajo mi punto de vista, les resta mérito. Ceñirse a la rima y a la métrica, y al mismo tiempo hacer que suene natural, supone una gran dificultad. El problema es que si no se hace bien, el resultado suele ser muy pobre y chapucero.
-La riqueza semántica y las referencias culturales son un valor añadido para la poesía. Esto no quiere decir que sea obligatorio escribir con arcaísmos o introducir citas eruditas, pero es algo que aporta, al menos a un lector avisado.
-También es verdad lo que apunta Guillermo: en la poesía libre parece que cabe todo, y no es así. El verso libre también tiene su técnica. En ningún caso es una falta de ella.
Como digo, es un debate interesante sobre el que seguro que hay casi tantas opiniones como autores.
Saludos.
P.D.: ¿El gallego es tan abstruso como el sánscrito para un español? No sé yo, eso de ponerlo al mismo nivel. Puestos a elegir, vería más razonable el euskera, idioma que también hablo, pero que para los no familiarizados resulta inaccesible. Pero claro, entonces no rimaría.
Dejo aquí mis apreciaciones:
-La poesía, como cualquier otro arte, no tiene por qué ser inteligible. Acercarse a una obra de arte con intención de entenderla a menudo es un error. La función del arte es transmitir, removerte algo por dentro.
-La poesía no tiene por qué estar construida bajo los cánones clásicos de la rima y la métrica. No tengo nada en contra de las composiciones poéticas de arte mayor o menor, pero la realidad es que muy pocos poetas lo hacen bien. La inmensa mayoría de sonetos me resultan forzados, muy poco naturales. Eso, bajo mi punto de vista, les resta mérito. Ceñirse a la rima y a la métrica, y al mismo tiempo hacer que suene natural, supone una gran dificultad. El problema es que si no se hace bien, el resultado suele ser muy pobre y chapucero.
-La riqueza semántica y las referencias culturales son un valor añadido para la poesía. Esto no quiere decir que sea obligatorio escribir con arcaísmos o introducir citas eruditas, pero es algo que aporta, al menos a un lector avisado.
-También es verdad lo que apunta Guillermo: en la poesía libre parece que cabe todo, y no es así. El verso libre también tiene su técnica. En ningún caso es una falta de ella.
Como digo, es un debate interesante sobre el que seguro que hay casi tantas opiniones como autores.
Saludos.
P.D.: ¿El gallego es tan abstruso como el sánscrito para un español? No sé yo, eso de ponerlo al mismo nivel. Puestos a elegir, vería más razonable el euskera, idioma que también hablo, pero que para los no familiarizados resulta inaccesible. Pero claro, entonces no rimaría.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Rasloren
Mensajes : 6
Numen del poeta : 1039
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 07/12/2020
Edad : 77
Localización : Collado-Villalba 28400 Madrid
Re: LA SUSTANCIA
Jue Dic 10, 2020 8:43 pm
Muchas gracias Oscar, Guillermo y demás compañeros que me habéis leído e intentado comprender. En el poema, me disculpo y lo vuelvo a hacer; porque respeto vuestras formas y cadencias (de la mayoría) pero me pierdo con algunas de las composiciones por intentar "sacar una historia" como las que cuento en mis poemas con palabras sencillas. Si la poesía libre es sinónimo de intelectualidad ¡estáis en el buen camino! Entonces ¡perdón, me confundí de puerta!
Tiene que haber de todo ¡como en botica! Pero también es preciso escribir para la portera, el panadero, el jardinero...etc. que no comprenden lo que se quiere decir cuando leen, por ejemplo: "navegó sobre una lágrima azul" o "se perdió en las sombras de sus sueños" o "se narcotizaba su mente hasta el paroxismo", etc, etc.. Estas son citas inventadas pero equivalentes a las que he leído estos días.
Una vez más, me disculpo por haber ocupado vuestro tiempo. Os deseo que sigáis disfrutando de vuestra poesía. Un cordial saludo.
Tiene que haber de todo ¡como en botica! Pero también es preciso escribir para la portera, el panadero, el jardinero...etc. que no comprenden lo que se quiere decir cuando leen, por ejemplo: "navegó sobre una lágrima azul" o "se perdió en las sombras de sus sueños" o "se narcotizaba su mente hasta el paroxismo", etc, etc.. Estas son citas inventadas pero equivalentes a las que he leído estos días.
Una vez más, me disculpo por haber ocupado vuestro tiempo. Os deseo que sigáis disfrutando de vuestra poesía. Un cordial saludo.
A guillermolaviana le gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8002
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: LA SUSTANCIA
Jue Dic 10, 2020 8:56 pm
Aquí hay espacio para todos, Rasloren. Soy de la opinión de que cada poeta tiene su lector. Así que no tienes por qué disculparte.
Respecto a eso que comentas de que "también es preciso escribir para la portera", sólo puedo decir que yo escribo para mí, que mi lector ideal soy yo. Si escribiera para otros, entonces mi poesía no sería auténtica.
Saludos, y espero que esta controversia no te haga abandonar el foro. Sería una lástima.
Respecto a eso que comentas de que "también es preciso escribir para la portera", sólo puedo decir que yo escribo para mí, que mi lector ideal soy yo. Si escribiera para otros, entonces mi poesía no sería auténtica.
Saludos, y espero que esta controversia no te haga abandonar el foro. Sería una lástima.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Anita PerezGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 48
Numen del poeta : 1176
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 03/09/2020
Edad : 38
Re: LA SUSTANCIA
Vie Dic 11, 2020 10:13 pm
La sustancia, perfectamente entendida, por eso, me ha transmitido...me ha movido, muy dentro ! Lo que has escrito para ti, con tu permiso, también ha sido para mi.
abrezos.
abrezos.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.