- Bastian
Mensajes : 6
Numen del poeta : 116
Reputación : 3
Fecha de inscripción : 01/01/2021
Soneto del adiós
Sáb Ene 02, 2021 12:03 am
Habría matado por mirar tu mirada
Habría muerto por besar tus besos
Moderado todos mis oscuros excesos
Y cobarde de mí de eso no hice nada.
No tengo derecho alguno a la queja.
No pude ni supe hacerme necesario.
Con tu ausencia ya convivo a diario,
me acostumbré al vacío que tu marcha deja.
Hoy habitas sólo en mi pasado.
Porque yo también quiero vivir
todo tu recuerdo ya he borrado
Tú, mujer, ya no me impides sonreír,
eres lo que ya empieza a ser olvidado.
Pobre iluso… a quién quieres mentir.
Habría muerto por besar tus besos
Moderado todos mis oscuros excesos
Y cobarde de mí de eso no hice nada.
No tengo derecho alguno a la queja.
No pude ni supe hacerme necesario.
Con tu ausencia ya convivo a diario,
me acostumbré al vacío que tu marcha deja.
Hoy habitas sólo en mi pasado.
Porque yo también quiero vivir
todo tu recuerdo ya he borrado
Tú, mujer, ya no me impides sonreír,
eres lo que ya empieza a ser olvidado.
Pobre iluso… a quién quieres mentir.
A Máximo Guijarro le gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1901
Numen del poeta : 6163
Reputación : 117
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Soneto del adiós
Sáb Ene 02, 2021 12:42 pm
Para ser un soneto no basta con cumplir la estructura formal (dos cuartetos y dos tercetos); también hay que regirse por la métrica, y el conteo de sílabas me falla. Todos los versos deberían ser endecasílabos.
La puntuación también exige una revisión. Por ejemplo, en este verso:
"Y cobarde de mí de eso no hice nada."
Harían falta algunas pausas:
"Y, cobarde de mí, de eso no hice nada."
En cuanto a su temática, sí estimo que se presta a las características del soneto.
Saludos, Bastian, y gracias por compartir.
La puntuación también exige una revisión. Por ejemplo, en este verso:
"Y cobarde de mí de eso no hice nada."
Harían falta algunas pausas:
"Y, cobarde de mí, de eso no hice nada."
En cuanto a su temática, sí estimo que se presta a las características del soneto.
Saludos, Bastian, y gracias por compartir.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A Bastian le gusta esta publicaciòn
- Bastian
Mensajes : 6
Numen del poeta : 116
Reputación : 3
Fecha de inscripción : 01/01/2021
Re: Soneto del adiós
Sáb Ene 02, 2021 12:54 pm
Muchas gracias Óscar por tus observaciones y consejos, trataré de mejorar.
A Máximo Guijarro le gusta esta publicaciòn
- Máximo GuijarroPoeta Destacado
Mensajes : 384
Numen del poeta : 1242
Reputación : 30
Fecha de inscripción : 29/07/2020
Edad : 52
Localización : España
Re: Soneto del adiós
Sáb Ene 09, 2021 9:30 pm
Hoy habitas sólo en mi pasado.
Porque yo también quiero vivir
todo tu recuerdo ya he borrado.....
algo a veces difícil de conseguir....siempre hay una lucha en el mundo interior como mar de fondo de la nostalgia....la determinación es un elemento clave...para superar pero no se consigue siempre..
saludos cordiales desde Santander
Porque yo también quiero vivir
todo tu recuerdo ya he borrado.....
algo a veces difícil de conseguir....siempre hay una lucha en el mundo interior como mar de fondo de la nostalgia....la determinación es un elemento clave...para superar pero no se consigue siempre..
saludos cordiales desde Santander
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.