- Ramón CarballalPoeta Destacado
Mensajes : 306
Numen del poeta : 741
Reputación : 53
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Como lobos sin bosque
Vie Ene 15, 2021 12:40 pm
Aunque estemos lejos,
en el silencio invisible,
en jaulas cautivas
donde solo habita la luna opaca.
Aunque ahora pienses en cisnes,
naufragando,
heridos,
con la membrana aterida
y el corazón palpitante.
Aunque los vidrios nos mientan
y el sol no refleje el calor de los cuerpos,
y seas un halo espectral entre los suburbios de mi estancia,
y vivas en los trenes perdidos como un vagón deshojado,
sin rieles,
sin abril
ni mañana
en el horizonte;
todo regresa en un hallazgo de luz,
la claridad te ronda la piel,
escribe un anuncio de nomeolvides
en tu sien, y la flor te habla con su voz tibia,
te dice: “escalofrío, instante, locura, nieve”
Y recuerdas los inviernos con ojos insomnes,
con el seno altivo,
con las virutas del amor doliéndose
en las esquinas de tus poros,
allí en la cuadratura posible del reloj
-el tuyo dorado, fúlgido, perfecto de vocales,
el mío tizón de azabache, lento como el hierro que cruje
y no calcina, hostil, triste, ambiguo-.
El pensamiento se agiganta
y ya somos dos atletas sin laurel,
dobles como los jacintos rojos en el jardín prohibido,
bravíos caballos que surcan las olas con ángeles en llamas
y un olor a madreselva que azuza el misterio.
Crines en el aire, rodando, abrazándose en su vertiginosa caída.
¿Qué es la noche sino la sombra líquida en un ventanal de agua negra?
Mira la calle, de tu casa a mi hogar
hay golondrinas que sueñan con nuestros párpados abiertos,
así dibujas las horas que fuimos
en un telar de humo
-lo mismo que yo al verte en el espejo de la juventud-,
galopamos y llueven
sobre la vida plumas rotas,
con círculos, palabras volátiles,
fulgor y olvido.
Será que tú entretejes mi voz,
y yo tu cuerpo en mi piel, cicatriz o tatuaje
donde tú aúllas por mí,
y yo por ti,
igual que dos lobos sin bosque.
en el silencio invisible,
en jaulas cautivas
donde solo habita la luna opaca.
Aunque ahora pienses en cisnes,
naufragando,
heridos,
con la membrana aterida
y el corazón palpitante.
Aunque los vidrios nos mientan
y el sol no refleje el calor de los cuerpos,
y seas un halo espectral entre los suburbios de mi estancia,
y vivas en los trenes perdidos como un vagón deshojado,
sin rieles,
sin abril
ni mañana
en el horizonte;
todo regresa en un hallazgo de luz,
la claridad te ronda la piel,
escribe un anuncio de nomeolvides
en tu sien, y la flor te habla con su voz tibia,
te dice: “escalofrío, instante, locura, nieve”
Y recuerdas los inviernos con ojos insomnes,
con el seno altivo,
con las virutas del amor doliéndose
en las esquinas de tus poros,
allí en la cuadratura posible del reloj
-el tuyo dorado, fúlgido, perfecto de vocales,
el mío tizón de azabache, lento como el hierro que cruje
y no calcina, hostil, triste, ambiguo-.
El pensamiento se agiganta
y ya somos dos atletas sin laurel,
dobles como los jacintos rojos en el jardín prohibido,
bravíos caballos que surcan las olas con ángeles en llamas
y un olor a madreselva que azuza el misterio.
Crines en el aire, rodando, abrazándose en su vertiginosa caída.
¿Qué es la noche sino la sombra líquida en un ventanal de agua negra?
Mira la calle, de tu casa a mi hogar
hay golondrinas que sueñan con nuestros párpados abiertos,
así dibujas las horas que fuimos
en un telar de humo
-lo mismo que yo al verte en el espejo de la juventud-,
galopamos y llueven
sobre la vida plumas rotas,
con círculos, palabras volátiles,
fulgor y olvido.
Será que tú entretejes mi voz,
y yo tu cuerpo en mi piel, cicatriz o tatuaje
donde tú aúllas por mí,
y yo por ti,
igual que dos lobos sin bosque.
A Óscar Bartolomé Poy, davgarver y a Francisco71 les gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1815
Numen del poeta : 6024
Reputación : 114
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Como lobos sin bosque
Vie Ene 15, 2021 1:29 pm
"Crines en el aire, rodando, abrazándose en su vertiginosa caída."
Un verso que ejemplifica a la perfección tu capacidad para componer vívidas imágenes.
Y qué decir de esa última estrofa, que enlaza con el título; una pasión salvaje y espiritual.
Gran trabajo, una vez más. Saludos, Ramón.
Un verso que ejemplifica a la perfección tu capacidad para componer vívidas imágenes.
Y qué decir de esa última estrofa, que enlaza con el título; una pasión salvaje y espiritual.
Gran trabajo, una vez más. Saludos, Ramón.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A Ramón Carballal le gusta esta publicaciòn
- Ramón CarballalPoeta Destacado
Mensajes : 306
Numen del poeta : 741
Reputación : 53
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Como lobos sin bosque
Miér Ene 20, 2021 6:18 pm
Agradezco tus amables palabras. Un abrazo, Óscar.Óscar Bartolomé Poy escribió:"Crines en el aire, rodando, abrazándose en su vertiginosa caída."
Un verso que ejemplifica a la perfección tu capacidad para componer vívidas imágenes.
Y qué decir de esa última estrofa, que enlaza con el título; una pasión salvaje y espiritual.
Gran trabajo, una vez más. Saludos, Ramón.
- Álvaro Llorens GarcíaPoeta en ciernes
Mensajes : 74
Numen del poeta : 286
Reputación : 13
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Como lobos sin bosque
Jue Ene 21, 2021 6:32 am
Buenos días compañero poeta,
Tu obra nunca desmerece. He pasado en mi lectura de unos versos, presumo, intencionalmente lineales, al más vertiginoso ritmo poético. Una dedicación a cada palabra perfecta, muy delicada y dulce, aunque melancóloca: me aventuro a decir que hablas de la distancia, de la separación forzada, como lobos sin una luna a la que aullar separados no tenemos propósito. Además, es un tema que podríamos extrapolar a todo el mundo en el momento actual, y la persona que dedica su obra a sembrar testigo de la situación de sus congéneres es loable y, sobretodo, habría de ser laureada. Excelente, sin más.
Por cierto, personalmente mi verso preferido es el referente a los dos atletas ya no laureados, por la coincidencia de que su semántica proviene mi apellido y he sentido algo especial al pronunciarlo en mi mente.
Un abrazo Ramón.
Tu obra nunca desmerece. He pasado en mi lectura de unos versos, presumo, intencionalmente lineales, al más vertiginoso ritmo poético. Una dedicación a cada palabra perfecta, muy delicada y dulce, aunque melancóloca: me aventuro a decir que hablas de la distancia, de la separación forzada, como lobos sin una luna a la que aullar separados no tenemos propósito. Además, es un tema que podríamos extrapolar a todo el mundo en el momento actual, y la persona que dedica su obra a sembrar testigo de la situación de sus congéneres es loable y, sobretodo, habría de ser laureada. Excelente, sin más.
Por cierto, personalmente mi verso preferido es el referente a los dos atletas ya no laureados, por la coincidencia de que su semántica proviene mi apellido y he sentido algo especial al pronunciarlo en mi mente.
Un abrazo Ramón.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|