- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2648
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Dos narcisos
Mar Feb 02, 2021 9:04 am
Dos narcisos
que unen su esplendor sin querer.
Es septiembre,
quizá,
la luz llega herida,
el aire resopla carámbanos
que humedecen los cristales.
Hoy te abrigas con medias de lycra,
bajo el árbol la sombra es delgada como un fiel dormido,
los tordos cantan
y el peral del recuerdo
aún da el fruto de los relojes sin edad.
Yo sabía que el neón era un suburbio,
yo esperaba una rojez en los pámpanos,
presentí la loca alegría de los rizos,
el cuévano de tus caderas,
un desliz o el silencio de la aguja
cuando se pliega sobre el tiempo y grita.
Las losas del pedernal crecen,
todavía imagino alas y lunares de azar,
creo en la caoba del largo túnel donde espera mi voz.
Aquí, en el trasluz,
en mi cariz de estatua,
la lluvia breve,
himno mudo
que abraza el halo de tu elipse.
Qué día de insomnio,
qué plenitud,
a qué lugar llega el alto espolón de tu nave
donde yo, piloto de tu estío, ya no quiero el regreso.
que unen su esplendor sin querer.
Es septiembre,
quizá,
la luz llega herida,
el aire resopla carámbanos
que humedecen los cristales.
Hoy te abrigas con medias de lycra,
bajo el árbol la sombra es delgada como un fiel dormido,
los tordos cantan
y el peral del recuerdo
aún da el fruto de los relojes sin edad.
Yo sabía que el neón era un suburbio,
yo esperaba una rojez en los pámpanos,
presentí la loca alegría de los rizos,
el cuévano de tus caderas,
un desliz o el silencio de la aguja
cuando se pliega sobre el tiempo y grita.
Las losas del pedernal crecen,
todavía imagino alas y lunares de azar,
creo en la caoba del largo túnel donde espera mi voz.
Aquí, en el trasluz,
en mi cariz de estatua,
la lluvia breve,
himno mudo
que abraza el halo de tu elipse.
Qué día de insomnio,
qué plenitud,
a qué lugar llega el alto espolón de tu nave
donde yo, piloto de tu estío, ya no quiero el regreso.
A Óscar Bartolomé Poy, lesterbenjamin y a Fran Mas les gusta esta publicaciòn
- MarinaPoeta en ciernesPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 113
Numen del poeta : 1619
Reputación : 13
Fecha de inscripción : 27/01/2021
Re: Dos narcisos
Jue Feb 04, 2021 8:34 pm
Este es el primer poema que comento. Soy nueva y he empezado hoy a leer vuestros trabajos, el tuyo me ha encantado, me ha gustado el ritmo cambiante y el lenguaje que has utilizado.
- lesterbenjaminMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 21
Numen del poeta : 1822
Reputación : 5
Fecha de inscripción : 14/03/2020
Re: Dos narcisos
Vie Feb 05, 2021 12:06 am
bonito, me recuerda al tropico de ruben dario
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 2796
Numen del poeta : 8511
Reputación : 152
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 46
Localización : El Parnaso
Re: Dos narcisos
Vie Feb 05, 2021 10:48 am
Lo que más me ha gustado: "el cuévano de tus caderas". Hacía tiempo que no leía esa palabra.
El único pero que le pondría es el efecto que hacen trasluz y cariz estando tan cercanas (y un poco más arriba está desliz), pero en su conjunto es un poema muy armónico.
Saludos, Ramón.
El único pero que le pondría es el efecto que hacen trasluz y cariz estando tan cercanas (y un poco más arriba está desliz), pero en su conjunto es un poema muy armónico.
Saludos, Ramón.
_________________
Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2648
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Dos narcisos
Vie Feb 05, 2021 7:07 pm
Gracias, Marina, por la lectura y el amable comentario. Un saludo.Marina escribió:Este es el primer poema que comento. Soy nueva y he empezado hoy a leer vuestros trabajos, el tuyo me ha encantado, me ha gustado el ritmo cambiante y el lenguaje que has utilizado.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2648
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Dos narcisos
Vie Feb 05, 2021 7:07 pm
Gracias por leer y comentar. Un saludo.lesterbenjamin escribió:bonito, me recuerda al tropico de ruben dario
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2648
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Dos narcisos
Vie Feb 05, 2021 7:12 pm
Pensé lo que dices y el efecto eufónico pero no encontré nada mejor. Tampoco en el verso libre tiene necesariamente que estar ausente el efecto "sonoro" siempre que no se caiga en asonancias claras. Eso creo. Un saludo, Óscar.Óscar Bartolomé Poy escribió:Lo que más me ha gustado: "el cuévano de tus caderas". Hacía tiempo que no leía esa palabra.
El único pero que le pondría es el efecto que hacen trasluz y cariz estando tan cercanas (y un poco más arriba está desliz), pero en su conjunto es un poema muy armónico.
Saludos, Ramón.
- Álvaro Llorens GarcíaPoeta en ciernesGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 114
Numen del poeta : 1773
Reputación : 14
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Dos narcisos
Miér Feb 10, 2021 5:40 pm
Buenas Ramón,
Una segunda estrofa perfecta, henchida de sensibilidad y recogimiento del ánimo personal. La tercera mejora, a excepción y bajo mi pobre parecer de que el primer verso debería ser separado por un punto y coma, para para un poco el ritmo que luego se desenfrena en los siguientes versos (que sólo de un somero repaso abrazan el alma y la ensalzan hacia la vibración que transmite tu poema).
Muy emotivo y evocador. Bravo!
Un abrazote
Una segunda estrofa perfecta, henchida de sensibilidad y recogimiento del ánimo personal. La tercera mejora, a excepción y bajo mi pobre parecer de que el primer verso debería ser separado por un punto y coma, para para un poco el ritmo que luego se desenfrena en los siguientes versos (que sólo de un somero repaso abrazan el alma y la ensalzan hacia la vibración que transmite tu poema).
Muy emotivo y evocador. Bravo!
Un abrazote
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2648
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Dos narcisos
Miér Feb 10, 2021 9:50 pm
Yo respeto cualquier sugerencia que se me haga, aunque no estoy para nada de acuerdo con lo que mencionas de poner un punto y coma en el primer verso de la tercera estrofa. El ritmo del poema está basado en los encabalgamientos, por lo tanto, a mi entender, no pinta nada un punto y coma en esa estrofa que, precisamente, lo que conseguiría es romper la unidad del ritmo. Gracias en cualquier caso por la opinión y un saludo.Álvaro Llorens García escribió:Buenas Ramón,
Una segunda estrofa perfecta, henchida de sensibilidad y recogimiento del ánimo personal. La tercera mejora, a excepción y bajo mi pobre parecer de que el primer verso debería ser separado por un punto y coma, para para un poco el ritmo que luego se desenfrena en los siguientes versos (que sólo de un somero repaso abrazan el alma y la ensalzan hacia la vibración que transmite tu poema).
Muy emotivo y evocador. Bravo!
Un abrazote
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.