- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Del poeta que perdió su poesía
Lun Abr 05, 2021 9:27 pm
Eres la luz que cauteriza mis heridas,
el dispar alud que trova de incierto mi universo
con su prosapia de arañas.
Yo, que aprendí a dar forma a la materia
con este fuego que me nace en las entrañas,
que soy capaz de adivinar la figura oculta en la sustancia
y esculpir tu voz y tu espadaña sin buril ni piedra viva
tras el velo de Maya,
que podría destruir mil mundos y crear mil nuevos -todos para ti, mi amor-
con la música de mis palabras,
nunca supe cómo enfrentarme al feral vacío de tu ausencia
en la soledad de esta batalla.
Y así me voy,
y así me fui,
como el soldado que se dejó la vida en las trincheras,
como el astronauta que perdió su aliento en la escafandra.
el dispar alud que trova de incierto mi universo
con su prosapia de arañas.
Yo, que aprendí a dar forma a la materia
con este fuego que me nace en las entrañas,
que soy capaz de adivinar la figura oculta en la sustancia
y esculpir tu voz y tu espadaña sin buril ni piedra viva
tras el velo de Maya,
que podría destruir mil mundos y crear mil nuevos -todos para ti, mi amor-
con la música de mis palabras,
nunca supe cómo enfrentarme al feral vacío de tu ausencia
en la soledad de esta batalla.
Y así me voy,
y así me fui,
como el soldado que se dejó la vida en las trincheras,
como el astronauta que perdió su aliento en la escafandra.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A Ramón Carballal le gusta esta publicaciòn
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 672
Numen del poeta : 2127
Reputación : 83
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Del poeta que perdió su poesía
Lun Abr 05, 2021 10:06 pm
Impactante el final y un muy buen desarrollo del poema. Si es nuevo me alegra haberlo leído porque está en tu línea de calidad en relación a trabajos anteriores. En esta ocasión no tengo nada que objetar. Un abrazo.
- InvitadoInvitado
Re: Del poeta que perdió su poesía
Mar Abr 06, 2021 11:06 am
Un poema que te deja tocado, ¡ cuánto dolor! Es buenísimo
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Del poeta que perdió su poesía
Mar Abr 06, 2021 11:15 am
Ramón Carballal escribió:Impactante el final y un muy buen desarrollo del poema. Si es nuevo me alegra haberlo leído porque está en tu línea de calidad en relación a trabajos anteriores. En esta ocasión no tengo nada que objetar. Un abrazo.
Sí, es nuevo. Lo escribí ayer. Ahora es poco lo que escribo. En esta ocasión encontré algo de tiempo y, por qué no decirlo, inspiración.
Pensé que me dirías algo sobre las rimas, que sé que están ahí y no es lo óptimo, aunque ese fuego en las entrañas (insustituible) es una referencia a Lolita de Nabokov.
Me alegro de que te haya gustado tanto. Gracias por comentar. Saludos.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Del poeta que perdió su poesía
Mar Abr 06, 2021 11:16 am
Beatriz escribió:Un poema que te deja tocado, ¡ cuánto dolor! Es buenísimo
La poesía nace y se alimenta del dolor; al menos la mía.
Me alegro de que te haya impactado.
Saludos, Beatriz.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- InvitadoInvitado
Re: Del poeta que perdió su poesía
Mar Abr 06, 2021 12:40 pm
Espero que no siempre, Óscar. Habrá otras experiencias que se puedan vivir y recrear con intensidad. Aunque el dolor es de las que más.
Y una pregunta técnica: ¿Cuál es el problema con las rimas?
Saludos!
Y una pregunta técnica: ¿Cuál es el problema con las rimas?
Saludos!
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Del poeta que perdió su poesía
Mar Abr 06, 2021 1:07 pm
Beatriz escribió:Espero que no siempre, Óscar. Habrá otras experiencias que se puedan vivir y recrear con intensidad. Aunque el dolor es de las que más.
Y una pregunta técnica: ¿Cuál es el problema con las rimas?
Saludos!
En verso libre o en versos multimétricos son desaconsejables, ya que crean asonancias. Además, suelen delatar al poeta principiante, aquél que, queriendo imitar un soneto o cualquier otra composición clásica, escribe versos sin ningún rigor métrico, pero rimando, porque cree que la rima es consustancial a la poesía.
Saludos, Beatriz.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- AN SENMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 25
Numen del poeta : 1357
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 03/03/2020
Re: Del poeta que perdió su poesía
Miér Abr 07, 2021 12:07 am
Oscar: siempre es un placer leerte. como muchos de tus poemas, me evocan el mundo, vivo, de los arquetipos. En este caso me evoca a Hefestos o Vulcano, y su fragua puesta a prueba por el desamor. Otra cara del poeta elaborando arduamente sus poemas... que no podrán perderse, aunque éste lo quisiera. Un abrazo.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Del poeta que perdió su poesía
Miér Abr 07, 2021 1:11 pm
AN SEN escribió:Oscar: siempre es un placer leerte. como muchos de tus poemas, me evocan el mundo, vivo, de los arquetipos. En este caso me evoca a Hefestos o Vulcano, y su fragua puesta a prueba por el desamor. Otra cara del poeta elaborando arduamente sus poemas... que no podrán perderse, aunque éste lo quisiera. Un abrazo.
En realidad este poema no habla del mito de Hefesto, aunque, como siempre digo, cada lector construye nuevos sentidos, y todos son perfectamente válidos.
Gracias por pasarte por mis letras. Un abrazo, Ruth, y que estés bien.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- InvitadoInvitado
Re: Del poeta que perdió su poesía
Jue Abr 08, 2021 7:15 pm
Óscar Bartolomé Poy escribió:Beatriz escribió:Espero que no siempre, Óscar. Habrá otras experiencias que se puedan vivir y recrear con intensidad. Aunque el dolor es de las que más.
Y una pregunta técnica: ¿Cuál es el problema con las rimas?
Saludos!
En verso libre o en versos multimétricos son desaconsejables, ya que crean asonancias. Además, suelen delatar al poeta principiante, aquél que, queriendo imitar un soneto o cualquier otra composición clásica, escribe versos sin ningún rigor métrico, pero rimando, porque cree que la rima es consustancial a la poesía.
Saludos, Beatriz.
Ya, y ¿no podría ser un recurso más, que se puede usar bien o mal...? No sé si me puedo considerar principiante, pero no tengo ninguna formación literaria, y todo lo que digáis por aquí me interesa, ¡gracias!
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Del poeta que perdió su poesía
Jue Abr 08, 2021 8:25 pm
Beatriz escribió:
Ya, y ¿no podría ser un recurso más, que se puede usar bien o mal...? No sé si me puedo considerar principiante, pero no tengo ninguna formación literaria, y todo lo que digáis por aquí me interesa, ¡gracias!
La rima es un recurso literario, pero mal usado, como es el caso que comentamos, no hace otra cosa que entorpecer el ritmo y afear la poesía.
Saludos, Beatriz.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.