- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7892
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Un cielo indultado de anís
Lun Jul 06, 2015 3:23 pm
Adéntrate en mí, me dijo, así, veloz
como una ardilla, con el labio malherido
de caricias y el frío candente de los días
que fuimos dejando atrás.
Un cielo indultado de anís
con su gramola de pájaros en almíbar
y un fundíbulo de nubes narcotizadas
por la tragedia del rojo.
Algo tan absurdo y banal
como un oso panda con trompeta
o un cardumen de tórtolas.
Mírame en el sol que declina,
en la lluvia decantada, en esos ribetes
de viento que transmutan la ácida sustancia
del recuerdo por una pústula más amable.
Sé que no volverás, pero he imaginado
tantas veces este momento que ya no me alivia
la espera, sé que me voy haciendo llanto audible
en tu fantasma, en lo poco que va quedando
de ti en mí, y créeme, así es mejor. Por favor,
no me quites este placer, este picor, esta agonía,
que hasta a los condenados a muerte
se les concede un último deseo –the last supper–.
Duérmeme con el frío premonitorio
de los ojos que se advienen pronto al sueño
sin saber cuándo volverán a despertarse
o si despertarán siquiera, si esta noche será eterna
o si habrá un mañana esperándonos
junto al Faro.
como una ardilla, con el labio malherido
de caricias y el frío candente de los días
que fuimos dejando atrás.
Un cielo indultado de anís
con su gramola de pájaros en almíbar
y un fundíbulo de nubes narcotizadas
por la tragedia del rojo.
Algo tan absurdo y banal
como un oso panda con trompeta
o un cardumen de tórtolas.
Mírame en el sol que declina,
en la lluvia decantada, en esos ribetes
de viento que transmutan la ácida sustancia
del recuerdo por una pústula más amable.
Sé que no volverás, pero he imaginado
tantas veces este momento que ya no me alivia
la espera, sé que me voy haciendo llanto audible
en tu fantasma, en lo poco que va quedando
de ti en mí, y créeme, así es mejor. Por favor,
no me quites este placer, este picor, esta agonía,
que hasta a los condenados a muerte
se les concede un último deseo –the last supper–.
Duérmeme con el frío premonitorio
de los ojos que se advienen pronto al sueño
sin saber cuándo volverán a despertarse
o si despertarán siquiera, si esta noche será eterna
o si habrá un mañana esperándonos
junto al Faro.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- María LópezPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 209
Numen del poeta : 3734
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 05/06/2015
Re: Un cielo indultado de anís
Mar Jul 07, 2015 3:09 am
Óscar Bartolomé Poy escribió:Adéntrate en mí, me dijo, así, veloz
como una ardilla, con el labio malherido
de caricias y el frío candente de los días
que fuimos dejando atrás.
Un cielo indultado de anís
con su gramola de pájaros en almíbar
y un fundíbulo de nubes narcotizadas
por la tragedia del rojo.
Algo tan absurdo y banal
como un oso panda con trompeta
o un cardumen de tórtolas.
Mírame en el sol que declina,
en la lluvia decantada, en esos ribetes
de viento que transmutan la ácida sustancia
del recuerdo por una pústula más amable.
Sé que no volverás, pero he imaginado
tantas veces este momento que ya no me alivia
la espera, sé que me voy haciendo llanto audible
en tu fantasma, en lo poco que va quedando
de ti en mí, y créeme, así es mejor. Por favor,
no me quites este placer, este picor, esta agonía,
que hasta a los condenados a muerte
se les concede un último deseo –the last supper–.
Duérmeme con el frío premonitorio
de los ojos que se advienen pronto al sueño
sin saber cuándo volverán a despertarse
o si despertarán siquiera, si esta noche será eterna
o si habrá un mañana esperándonos
junto al Faro.
El poema deja ese gusto a anís en los labios, guarda ese dolor-ternura, esa nostalgia que ya es mucho más, parece sentirse el peso-paso de los días y la última estrofa encierra esa súplica dolorosa que integra todo el poema. Intensamente bello.
Abrazos
_María
_________________
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7892
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Un cielo indultado de anís
Mar Jul 07, 2015 12:01 pm
María,
es verdad. En estos últimos poemas que he publicado, aunque no son cercanos en la fecha en que fueron escritos, hay una ímpetra tierna y dolorosa que cierra el círculo. Me alegro de que te haya parecido bello.
Un fuerte abrazo.
es verdad. En estos últimos poemas que he publicado, aunque no son cercanos en la fecha en que fueron escritos, hay una ímpetra tierna y dolorosa que cierra el círculo. Me alegro de que te haya parecido bello.
Un fuerte abrazo.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Marisol GalarzaModeradora del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 128
Numen del poeta : 3590
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: Un cielo indultado de anís
Jue Jul 09, 2015 5:16 pm
Óscar Bartolomé Poy escribió:Adéntrate en mí, me dijo, así, veloz
como una ardilla, con el labio malherido
de caricias y el frío candente de los días
que fuimos dejando atrás.
Un cielo indultado de anís
con su gramola de pájaros en almíbar
y un fundíbulo de nubes narcotizadas
por la tragedia del rojo.
Algo tan absurdo y banal
como un oso panda con trompeta
o un cardumen de tórtolas.
Mírame en el sol que declina,
en la lluvia decantada,en esos ribetes
de viento que transmutan la ácida sustancia
del recuerdo por una pústula más amable.
Sé que no volverás, pero he imaginado
tantas veces este momento que ya no me alivia
la espera, sé que me voy haciendo llanto audible
en tu fantasma, en lo poco que va quedando
de ti en mí, y créeme, así es mejor. Por favor,
no me quites este placer, este picor, esta agonía,
que hasta a los condenados a muerte
se les concede un último deseo –the last supper–.
Duérmeme con el frío premonitorio
de los ojos que se advienen pronto al sueño
sin saber cuándo volverán a despertarse
o si despertarán siquiera, si esta noche será eterna
o si habrá un mañana esperándonos
junto al Faro.
Precioso, Óscar, ya sabes cómo me gusta la dulce melancolía. La segunda estrofa me pareció colmada de ternura, quise abrazar a ese panda. Me gustaron sobremanera "esos ribetes del viento".
Hasta a los condenados a muerte se les tiene compasión, es cierto, nunca había imaginado lo agónico de su último deseo.
El cierre es magnífico.
Besos trísticos.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7892
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Un cielo indultado de anís
Jue Jul 09, 2015 10:06 pm
Marisol,
me alegro de que hayas disfrutado de la tierna melancolía del poema y de sus metáforas. Por muy protervo y criminal que sea alguien, supongo que cuando va a morir es comprensible apiadarse. A los reos que subían al cadalso también se les permitía decir sus últimas palabras antes de ahorcarlos.
Besos faetónicos.
me alegro de que hayas disfrutado de la tierna melancolía del poema y de sus metáforas. Por muy protervo y criminal que sea alguien, supongo que cuando va a morir es comprensible apiadarse. A los reos que subían al cadalso también se les permitía decir sus últimas palabras antes de ahorcarlos.
Besos faetónicos.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- InvitadoInvitado
Re: Un cielo indultado de anís
Dom Jul 12, 2015 2:20 am
Óscar Bartolomé Poy escribió:Adéntrate en mí, me dijo, así, veloz
como una ardilla, con el labio malherido
de caricias y el frío candente de los días
que fuimos dejando atrás.
Un cielo indultado de anís
con su gramola de pájaros en almíbar
y un fundíbulo de nubes narcotizadas
por la tragedia del rojo.
Algo tan absurdo y banal
como un oso panda con trompeta
o un cardumen de tórtolas.
Mírame en el sol que declina,
en la lluvia decantada, en esos ribetes
de viento que transmutan la ácida sustancia
del recuerdo por una pústula más amable.
Sé que no volverás, pero he imaginado
tantas veces este momento que ya no me alivia
la espera, sé que me voy haciendo llanto audible
en tu fantasma, en lo poco que va quedando
de ti en mí, y créeme, así es mejor. Por favor,
no me quites este placer, este picor, esta agonía,
que hasta a los condenados a muerte
se les concede un último deseo –the last supper–.
Duérmeme con el frío premonitorio
de los ojos que se advienen pronto al sueño
sin saber cuándo volverán a despertarse
o si despertarán siquiera, si esta noche será eterna
o si habrá un mañana esperándonos
junto al Faro.
Muy bueno, Óscar. Un sentimiento desbordante que llega al lector con intensidad. Metáforas brillantes cromadas, como siempre, por un maravilloso uso del lenguaje.
Saludos.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7892
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Un cielo indultado de anís
Dom Jul 12, 2015 11:28 am
Mariano,
ya sabes que para mí lo primero y principal son las metáforas, y luego viene todo lo demás, que está a su servicio, en orden de potenciar la viveza de esas imágenes, su capacidad de sugestión y su sinestesia. Si la sinestesia es una enfermedad de los sentidos, la poesía, en consecuencia, algo tiene que tener de enferma, o de ilógica e irracional, si se quiere.
Saludos.
ya sabes que para mí lo primero y principal son las metáforas, y luego viene todo lo demás, que está a su servicio, en orden de potenciar la viveza de esas imágenes, su capacidad de sugestión y su sinestesia. Si la sinestesia es una enfermedad de los sentidos, la poesía, en consecuencia, algo tiene que tener de enferma, o de ilógica e irracional, si se quiere.
Saludos.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7892
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Un cielo indultado de anís
Lun Jul 27, 2020 7:29 pm
Recupero este poema.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7892
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Un cielo indultado de anís
Jue Jun 10, 2021 12:17 pm
Traigo de vuelta este poema.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.