- Manuel Hernando ORFPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
Mensajes : 30
Numen del poeta : 864
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 11/07/2021
Edad : 18
Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 11:34 am
Las gárgolas harán volar
hazañas en parábolas.
Metáforas guardadas
en sótanos y ánforas.
Cleptómano de anáforas,
tocó el órgano en la sala.
Sonata con trazas áfonas
calmará a las almas.
hazañas en parábolas.
Metáforas guardadas
en sótanos y ánforas.
Cleptómano de anáforas,
tocó el órgano en la sala.
Sonata con trazas áfonas
calmará a las almas.
A Lucio, Zeta y a Poeta_En_EL_Abismo les gusta esta publicaciòn
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 672
Numen del poeta : 2123
Reputación : 83
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 12:12 pm
Casi parece un trabalenguas. Saludos.
- Manuel Hernando ORFPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
Mensajes : 30
Numen del poeta : 864
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 11/07/2021
Edad : 18
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 12:19 pm
En cierto modo era la intención, cargar el ritmo con las esdrújulas. Un saludo!
- Manuel Hernando ORFPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
Mensajes : 30
Numen del poeta : 864
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 11/07/2021
Edad : 18
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 12:20 pm
En cierto modo era la intención, cargar el ritmo con las esdrújulas. Un saludo!Ramón Carballal escribió:Casi parece un trabalenguas. Saludos.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8005
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 12:39 pm
Mira que siento predilección por las esdrújulas, pero si abusas de ellas, como es éste el caso, al final lo que consigues es crear un sonido cacofónico.
Dicho esto, se nota que tienes léxico, y seguro que dispones de los mimbres necesarios para componer poemas más equilibrados y estéticos.
Saludos, Manuel.
Dicho esto, se nota que tienes léxico, y seguro que dispones de los mimbres necesarios para componer poemas más equilibrados y estéticos.
Saludos, Manuel.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A Manuel Hernando ORF le gusta esta publicaciòn
- LucioPoeta en ciernesPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 128
Numen del poeta : 1026
Reputación : 22
Fecha de inscripción : 30/07/2021
Edad : 20
Localización : Valencia
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 1:26 pm
Saludos, Manuel.
De joven poeta a joven poeta hablamos.
Si me permites, permíteme demostrarte algo que acaso con la edad hayamos coincidido. Siendo que no nos alejamos demasiado en cuanto a tiempo de vida, he de decirte que, pese a que el poema obviamente no guarde un sentido estricto en sus versos, así como fonéticamente está desafinado, comprendo, no obstante, tu necesidad y ánimos de innovar. Cuando tenía lo que es ahora tu edad, yo también recorría la palabra en búsqueda de su ruptura; guardaba por aquellos tiempos —apenas lejanos— una predilección por hacer la palabra abrupta, recóndita y casi como una especie de historia. Sin embargo, lo hacía en la prosa.
Me remite a otros tiempos —ya sabes que en la adolescencia cada año resulta una década— que quieras ahondar en la palabra y en el brebaje experimental de los formatos. Y aunque en unos años —como me sucede— frunzas el ceño un poco desconcertado sobre lo que fue una era de experimentación, la pena se cubre con la experiencia y con las brisas del recuerdo tímido.
Te doy la mano para la experimentación. Ahora bien, hay que esforzarse para hallar el punto medio. He ahí la dificultad mayor. Me ha sucedido siempre que empiezo la casa por el tejado. Mis textos no hace menos de medio año eran prácticamente un enigma para el receptor, ya que no transmitía nada más que sensaciones de emociones, pero nunca la emoción en sí; nunca, en fin, el aliento de la experiencia o evento acontecido. De tal modo, nadie entendía nada.
¡Muchísimo ánimo!
Espero verte por aquí más a menudo.

De joven poeta a joven poeta hablamos.
Si me permites, permíteme demostrarte algo que acaso con la edad hayamos coincidido. Siendo que no nos alejamos demasiado en cuanto a tiempo de vida, he de decirte que, pese a que el poema obviamente no guarde un sentido estricto en sus versos, así como fonéticamente está desafinado, comprendo, no obstante, tu necesidad y ánimos de innovar. Cuando tenía lo que es ahora tu edad, yo también recorría la palabra en búsqueda de su ruptura; guardaba por aquellos tiempos —apenas lejanos— una predilección por hacer la palabra abrupta, recóndita y casi como una especie de historia. Sin embargo, lo hacía en la prosa.
Me remite a otros tiempos —ya sabes que en la adolescencia cada año resulta una década— que quieras ahondar en la palabra y en el brebaje experimental de los formatos. Y aunque en unos años —como me sucede— frunzas el ceño un poco desconcertado sobre lo que fue una era de experimentación, la pena se cubre con la experiencia y con las brisas del recuerdo tímido.
Te doy la mano para la experimentación. Ahora bien, hay que esforzarse para hallar el punto medio. He ahí la dificultad mayor. Me ha sucedido siempre que empiezo la casa por el tejado. Mis textos no hace menos de medio año eran prácticamente un enigma para el receptor, ya que no transmitía nada más que sensaciones de emociones, pero nunca la emoción en sí; nunca, en fin, el aliento de la experiencia o evento acontecido. De tal modo, nadie entendía nada.
¡Muchísimo ánimo!

Espero verte por aquí más a menudo.
A Óscar Bartolomé Poy y a Manuel Hernando ORF les gusta esta publicaciòn
- Manuel Hernando ORFPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
Mensajes : 30
Numen del poeta : 864
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 11/07/2021
Edad : 18
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 4:44 pm
Óscar Bartolomé Poy escribió:Mira que siento predilección por las esdrújulas, pero si abusas de ellas, como es éste el caso, al final lo que consigues es crear un sonido cacofónico.
Dicho esto, se nota que tienes léxico, y seguro que dispones de los mimbres necesarios para componer poemas más equilibrados y estéticos.
Saludos, Manuel.
Gracias por el consejo, lo tomaré en cuenta. Siempre tropiezo con la misma piedra jajaja, la próxima vez que escriba cuidaré más la sonoridad.
- Manuel Hernando ORFPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
Mensajes : 30
Numen del poeta : 864
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 11/07/2021
Edad : 18
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 4:50 pm
Lucio escribió:Saludos, Manuel.![]()
De joven poeta a joven poeta hablamos.
Si me permites, permíteme demostrarte algo que acaso con la edad hayamos coincidido. Siendo que no nos alejamos demasiado en cuanto a tiempo de vida, he de decirte que, pese a que el poema obviamente no guarde un sentido estricto en sus versos, así como fonéticamente está desafinado, comprendo, no obstante, tu necesidad y ánimos de innovar. Cuando tenía lo que es ahora tu edad, yo también recorría la palabra en búsqueda de su ruptura; guardaba por aquellos tiempos —apenas lejanos— una predilección por hacer la palabra abrupta, recóndita y casi como una especie de historia. Sin embargo, lo hacía en la prosa.
Me remite a otros tiempos —ya sabes que en la adolescencia cada año resulta una década— que quieras ahondar en la palabra y en el brebaje experimental de los formatos. Y aunque en unos años —como me sucede— frunzas el ceño un poco desconcertado sobre lo que fue una era de experimentación, la pena se cubre con la experiencia y con las brisas del recuerdo tímido.
Te doy la mano para la experimentación. Ahora bien, hay que esforzarse para hallar el punto medio. He ahí la dificultad mayor. Me ha sucedido siempre que empiezo la casa por el tejado. Mis textos no hace menos de medio año eran prácticamente un enigma para el receptor, ya que no transmitía nada más que sensaciones de emociones, pero nunca la emoción en sí; nunca, en fin, el aliento de la experiencia o evento acontecido. De tal modo, nadie entendía nada.
¡Muchísimo ánimo!
Espero verte por aquí más a menudo.
Agradezco Lucio tus palabras y que te tomes el tiempo para aconsejarme. Sin dudas trataré de ser más concreto y afín tanto con la forma como con el contenido. Me alegra saber que mis errores no son algo singular y que siempre hay espacio para la mejora. Un abrazo

A Lucio le gusta esta publicaciòn
- LucioPoeta en ciernesPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 128
Numen del poeta : 1026
Reputación : 22
Fecha de inscripción : 30/07/2021
Edad : 20
Localización : Valencia
Re: Las Gárgolas
Dom Feb 06, 2022 8:57 pm
Si continúas conversando con la palabras, te aseguro que no son errores poéticos, sino evoluciones y un carácter que se atañe desde la sensibilidad.

- ZetaPoeta en ciernesGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 78
Numen del poeta : 739
Reputación : 9
Fecha de inscripción : 06/02/2022
Edad : 20
Localización : Cataluña
Re: Las Gárgolas
Lun Feb 07, 2022 10:46 pm
Hola Manuel, un poema atrevido con las esdrújulas, pero el uso de la aliteración me puede por la influencia de raperos como Nach (no se si tu gusto pueda venir por él también), es uno de mis recursos favoritos y suelo usarlo bastante.
Saludos.
Saludos.
A Manuel Hernando ORF le gusta esta publicaciòn
- Manuel Hernando ORFPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
Mensajes : 30
Numen del poeta : 864
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 11/07/2021
Edad : 18
Re: Las Gárgolas
Mar Feb 08, 2022 11:13 pm
Zeta escribió:Hola Manuel, un poema atrevido con las esdrújulas, pero el uso de la aliteración me puede por la influencia de raperos como Nach (no se si tu gusto pueda venir por él también), es uno de mis recursos favoritos y suelo usarlo bastante.
Saludos.
Me alegro de que te guste Zeta. En efecto, siento bastante predilección por recursos como la esdrújula o la rima multisilábica, en parte por raperos como Nach y varios angloparlantes.
Un saludo!
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.