- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 672
Numen del poeta : 1999
Reputación : 83
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Ecce homo
Miér Feb 16, 2022 6:29 pm
Juan 19:17
“Tomaron, pues, a Jesús, y Él salió cargando su cruz al {sitio} llamado el Lugar de la Calavera, que en hebreo se dice Gólgota”
Se reveló el silencio al albor de las nubes rojas.
Alguien susurra con las palabras del viento,
solo une vida y destino,
la hora hostil gotea en la médula de la esperanza.
Las cicatrices del miedo son crueles,
no llaman a la razón,
llaman al suicidio de la verdad.
Es un hombre enjuto, piel traslúcida,
huesos firmes de convicto,
voz de miel que seduce al perdedor,
a la hembra derrotada,
al ser humano que busca una luz en la noche,
el que predica.
¿Qué delito hay en un sueño
que iza la estatura de la inocencia hasta su dignidad huérfana,
hasta el río de la luz que atraviesa la sed del mundo
con su trino de ilusión,
con la hermandad de quien entiende la fría elipse de los cometas?
Yo le veo como un espíritu de carne,
de pulpa roja, de herida insomne, liturgia del dolor,
éxtasis del cactus que vierte su sangre carmesí
sobre la tierra calcinada.
Tiene un nombre y un designio,
le acusan, con la hiel en los labios
de impiedad,
el Sanedrín ya ha firmado su sentencia,
desde su trono de plata el ortodoxo Caifás, sonríe.
El aguamanil de Pilatos, espera.
Sufren las madres, sufre el proscrito,
la plebe exige desde las columnatas del templo
la pronta ejecución,
hay un fervor sediento que rocía la carne del mártir,
los pájaros vuelan en círculos con cintas de amargura en sus frentes.
“Observad al rey de los judíos,
ahora es solo un sanguinolento títere”,
dice el guardián de boca desdentada.
En la cabeza un atributo de espinas,
sobre los hombros el travesaño de madera,
descalzo camina, son los insultos una forma del delirio,
escupen, flagelan, aúllan
los soldados mientras se arrodilla el Ecce homo,
se levanta, recorre diez pasos, suda sangre,
roen su piel las cicatrices abiertas,
suda amor bajo su desnudez de niño;
a la quinta caída, Simón, apiadándose
levanta con vehemencia la cruz,
una mujer enjuga su rostro,
gritos de odio, jauría de humanidad,
una ola de ignominia recorre las venas del aire.
¿Y cuál es el destino final, qué burla es la crucifixión
si la eternidad se intuye tras el sacrificio?
Lloran la madre y el discípulo amado,
pero hay truenos en la lejanía y esperanza en los ojos del mundo.
Será el estertor el fin de un hombre, será también el comienzo de una fe,
la infinita corriente por donde navegará el corazón de la historia.
“Tomaron, pues, a Jesús, y Él salió cargando su cruz al {sitio} llamado el Lugar de la Calavera, que en hebreo se dice Gólgota”
Se reveló el silencio al albor de las nubes rojas.
Alguien susurra con las palabras del viento,
solo une vida y destino,
la hora hostil gotea en la médula de la esperanza.
Las cicatrices del miedo son crueles,
no llaman a la razón,
llaman al suicidio de la verdad.
Es un hombre enjuto, piel traslúcida,
huesos firmes de convicto,
voz de miel que seduce al perdedor,
a la hembra derrotada,
al ser humano que busca una luz en la noche,
el que predica.
¿Qué delito hay en un sueño
que iza la estatura de la inocencia hasta su dignidad huérfana,
hasta el río de la luz que atraviesa la sed del mundo
con su trino de ilusión,
con la hermandad de quien entiende la fría elipse de los cometas?
Yo le veo como un espíritu de carne,
de pulpa roja, de herida insomne, liturgia del dolor,
éxtasis del cactus que vierte su sangre carmesí
sobre la tierra calcinada.
Tiene un nombre y un designio,
le acusan, con la hiel en los labios
de impiedad,
el Sanedrín ya ha firmado su sentencia,
desde su trono de plata el ortodoxo Caifás, sonríe.
El aguamanil de Pilatos, espera.
Sufren las madres, sufre el proscrito,
la plebe exige desde las columnatas del templo
la pronta ejecución,
hay un fervor sediento que rocía la carne del mártir,
los pájaros vuelan en círculos con cintas de amargura en sus frentes.
“Observad al rey de los judíos,
ahora es solo un sanguinolento títere”,
dice el guardián de boca desdentada.
En la cabeza un atributo de espinas,
sobre los hombros el travesaño de madera,
descalzo camina, son los insultos una forma del delirio,
escupen, flagelan, aúllan
los soldados mientras se arrodilla el Ecce homo,
se levanta, recorre diez pasos, suda sangre,
roen su piel las cicatrices abiertas,
suda amor bajo su desnudez de niño;
a la quinta caída, Simón, apiadándose
levanta con vehemencia la cruz,
una mujer enjuga su rostro,
gritos de odio, jauría de humanidad,
una ola de ignominia recorre las venas del aire.
¿Y cuál es el destino final, qué burla es la crucifixión
si la eternidad se intuye tras el sacrificio?
Lloran la madre y el discípulo amado,
pero hay truenos en la lejanía y esperanza en los ojos del mundo.
Será el estertor el fin de un hombre, será también el comienzo de una fe,
la infinita corriente por donde navegará el corazón de la historia.
A Óscar Bartolomé Poy, Lucio y a Pascual Pérez les gusta esta publicaciòn
- LucioPoeta en ciernesPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 128
Numen del poeta : 902
Reputación : 22
Fecha de inscripción : 30/07/2021
Edad : 20
Localización : Valencia
Re: Ecce homo
Jue Feb 17, 2022 10:47 am
Poema realmente interesante. Un buen homenaje al Ecce Homo.
¡Saludos! Un placer en continuar leyéndote.

¡Saludos! Un placer en continuar leyéndote.
A Ramón Carballal le gusta esta publicaciòn
- InvitadoInvitado
Re: Ecce homo
Jue Feb 17, 2022 12:45 pm
Así lo presentó Pilatos al pueblo, he aquí el hombre. Un destino que cumplir y un poema que embellece el misterio del momento.
Un saludo.
Un saludo.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7881
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Ecce homo
Jue Feb 17, 2022 4:48 pm
"con la hermandad de quien entiende la fría elipse de los cometas?"
El verso que más me ha impactado. Compones un gran retrato de la Pasión de Cristo.
Saludos, Ramón.
El verso que más me ha impactado. Compones un gran retrato de la Pasión de Cristo.
Saludos, Ramón.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 672
Numen del poeta : 1999
Reputación : 83
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: Ecce homo
Dom Feb 20, 2022 6:21 pm
Gracias, Lucio, por leer y dejar tu comentario. Un saludo cordial.Lucio escribió:Poema realmente interesante. Un buen homenaje al Ecce Homo.![]()
¡Saludos! Un placer en continuar leyéndote.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.