- Rafael Llamas Jiménez
Mensajes : 5
Numen del poeta : 376
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 31/05/2022
Localización : Córdoba (España)
El pan recién cocido
Mar Mayo 31, 2022 8:43 pm
El PAN RECIÉN COCIDO
(Soneto)
Añoro el blanco pozo de mi infancia,
su brocal con macetas de claveles,
las uvas de la parra con sus mieles
y la dama de noche y su fragancia.
El ladrido del perro y su vagancia,
el cine de verano y sus carteles,
el café de la abuela y sus pasteles,
de mi abuelo el sombrero y su elegancia.
El pan recién cocido y el puchero,
el paño de crochet con su botijo,
la paleta y las ascuas del brasero.
Entre el verde olivar aquel cortijo,
el trigo, la cebada y el apero,
escribir de mi pueblo es regocijo.
Autor: Rafael Llamas Jiménez
(Soneto)
Añoro el blanco pozo de mi infancia,
su brocal con macetas de claveles,
las uvas de la parra con sus mieles
y la dama de noche y su fragancia.
El ladrido del perro y su vagancia,
el cine de verano y sus carteles,
el café de la abuela y sus pasteles,
de mi abuelo el sombrero y su elegancia.
El pan recién cocido y el puchero,
el paño de crochet con su botijo,
la paleta y las ascuas del brasero.
Entre el verde olivar aquel cortijo,
el trigo, la cebada y el apero,
escribir de mi pueblo es regocijo.
Autor: Rafael Llamas Jiménez
A Óscar Bartolomé Poy, Roberto, Manuel Hernando ORF y a JSS les gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7882
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: El pan recién cocido
Mar Mayo 31, 2022 9:18 pm
Bonito soneto, Rafael, teñido de melancolía y del aroma a la tierra de la infancia.
Muchas veces critico el uso del hipérbaton, pero aquí "de mi abuelo el sombrero y su elegancia" está bien empleado.
Saludos y enhorabuena.
Muchas veces critico el uso del hipérbaton, pero aquí "de mi abuelo el sombrero y su elegancia" está bien empleado.
Saludos y enhorabuena.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A Rafael Llamas Jiménez le gusta esta publicaciòn
- Rafael Llamas Jiménez
Mensajes : 5
Numen del poeta : 376
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 31/05/2022
Localización : Córdoba (España)
Re: El pan recién cocido
Mar Mayo 31, 2022 9:27 pm
Muchas gracias, Óscar Bartolomé. Me alegra mucho que este soneto haya sido de tu agrado. Muy agradecido.
Saludos
Saludos
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 672
Numen del poeta : 2000
Reputación : 83
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: El pan recién cocido
Mar Mayo 31, 2022 9:45 pm
Un soneto magnífico. Saludos.
A Rafael Llamas Jiménez le gusta esta publicaciòn
- Rafael Llamas Jiménez
Mensajes : 5
Numen del poeta : 376
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 31/05/2022
Localización : Córdoba (España)
Re: El pan recién cocido
Miér Jun 01, 2022 5:22 pm
Muchas gracias, Ramón. Muy agradecido por tu lectura y por tus palabras. Saludos.
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 754
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: El pan recién cocido
Miér Jun 15, 2022 12:30 pm
Rafael Llamas Jiménez escribió:El PAN RECIÉN COCIDO
(Soneto)
Añoro el blanco pozo de mi infancia,
su brocal con macetas de claveles,
las uvas de la parra con sus mieles
y la dama de noche y su fragancia.
El ladrido del perro y su vagancia,
el cine de verano y sus carteles,
el café de la abuela y sus pasteles,
de mi abuelo el sombrero y su elegancia.
El pan recién cocido y el puchero,
el paño de crochet con su botijo,
la paleta y las ascuas del brasero.
Entre el verde olivar aquel cortijo,
el trigo, la cebada y el apero,
escribir de mi pueblo es regocijo.
Autor: Rafael Llamas Jiménez
Excelentes registros de tu infancia nos dejas en este bien cuidado soneto Rafael, me gustó conduciéndome a mis propios recuerdos infantiles.
Saludos
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.