- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 881
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
MILWAUKEE
Lun Jun 13, 2022 2:20 am
Inspirado en el documental:
Desahuciadas. Pobreza y lucro, de Matthew Desmond
Premio Pulitzer año 2017
MILWAUKEE
Ni el cielo era azul
ni el llanto era un poema
ni en la ciudad brillaban
sus ojos de neón con pupilas de acero.
Era la inmensidad
-en su panel oscura-
de una ventana gris
que en viva vertical
se asomaba al abismo.
Sobre su capialzado
contemplé aquel paisaje
donde solo habitaban
los tristes desahuciados
y escribí un poema:
Quiero sentir, latiendo aquí en mi mano,
ese alquitrán de breas y amapolas
que lleva en sus burbujas cuando estalla
el vapor silencioso de la nada.
Después y en las miradas de los ciegos
encontraré la luz de lo importuno
que es contemplar paisajes sin retinas
donde habita un vacío seco y huero.
El lucro se alimenta en el fracaso
de aquellas otras vidas oxidadas
por el orín del tiempo y la victoria
donde el jefe de estación es solo un gánster;
y en ese tren que siempre da la vuelta
alrededor de algún desahucio en ciernes
seré uno más que sobre el cielo esputa neones apagados e infinitos.
Quiero sentir y no sentir,
me muero,
calladamente muero y no importuno
a Milwaukee en su ventana herida
pues tras su alféizar mostrará el infierno.
JSS
SafeCreative
Desahuciadas. Pobreza y lucro, de Matthew Desmond
Premio Pulitzer año 2017
MILWAUKEE
Ni el cielo era azul
ni el llanto era un poema
ni en la ciudad brillaban
sus ojos de neón con pupilas de acero.
Era la inmensidad
-en su panel oscura-
de una ventana gris
que en viva vertical
se asomaba al abismo.
Sobre su capialzado
contemplé aquel paisaje
donde solo habitaban
los tristes desahuciados
y escribí un poema:
Quiero sentir, latiendo aquí en mi mano,
ese alquitrán de breas y amapolas
que lleva en sus burbujas cuando estalla
el vapor silencioso de la nada.
Después y en las miradas de los ciegos
encontraré la luz de lo importuno
que es contemplar paisajes sin retinas
donde habita un vacío seco y huero.
El lucro se alimenta en el fracaso
de aquellas otras vidas oxidadas
por el orín del tiempo y la victoria
donde el jefe de estación es solo un gánster;
y en ese tren que siempre da la vuelta
alrededor de algún desahucio en ciernes
seré uno más que sobre el cielo esputa neones apagados e infinitos.
Quiero sentir y no sentir,
me muero,
calladamente muero y no importuno
a Milwaukee en su ventana herida
pues tras su alféizar mostrará el infierno.
JSS
SafeCreative
A Óscar Bartolomé Poy y a Pascual Pérez les gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: MILWAUKEE
Lun Jun 13, 2022 12:01 pm
Ya veo que aquí cultivas otro registro poético, una poesía sucia, un poco en la línea de Bukowski, si se me permite.
Expresiones como "el orín del tiempo" y "esputa neones" contribuyen a esa sensación de derrota.
Me ha gustado. Saludos, Pepe.
Expresiones como "el orín del tiempo" y "esputa neones" contribuyen a esa sensación de derrota.
Me ha gustado. Saludos, Pepe.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A JSS le gusta esta publicaciòn
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 881
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: MILWAUKEE
Lun Jun 13, 2022 12:26 pm
Óscar Bartolomé Poy escribió:Ya veo que aquí cultivas otro registro poético, una poesía sucia, un poco en la línea de Bukowski, si se me permite.
Expresiones como "el orín del tiempo" y "esputa neones" contribuyen a esa sensación de derrota.
Me ha gustado. Saludos, Pepe.
Gracias por pasar y comentar, para la interpretación más correcta del poema es casi necesario haber visto el documental que me inspiró. A veces doy pequeñoa pasos en poesía libre de carácter realista y efectivamente algo sucia y transgresora.
Saludos
- InvitadoInvitado
Re: MILWAUKEE
Lun Jun 13, 2022 7:15 pm
Otro registro raro en tí, pero ya me voy acostumbrando; me señalaste una vez aquello de Lorca en New York ¿recuerdas?... ya me callo, que si no, importuno por partida doble, y no acierto a decirte que me gusta este nuevo look tuyo.JSS escribió:Inspirado en el documental:
Desahuciadas. Pobreza y lucro, de Matthew Desmond
Premio Pulitzer año 2017
MILWAUKEE
Ni el cielo era azul
ni el llanto era un poema
ni en la ciudad brillaban
sus ojos de neón con pupilas de acero.
Era la inmensidad
-en su panel oscura-
de una ventana gris
que en viva vertical
se asomaba al abismo.
Sobre su capialzado
contemplé aquel paisaje
donde solo habitaban
los tristes desahuciados
y escribí un poema:
Quiero sentir, latiendo aquí en mi mano,
ese alquitrán de breas y amapolas
que lleva en sus burbujas cuando estalla
el vapor silencioso de la nada.
Después y en las miradas de los ciegos
encontraré la luz de lo importuno
que es contemplar paisajes sin retinas
donde habita un vacío seco y huero.
El lucro se alimenta en el fracaso
de aquellas otras vidas oxidadas
por el orín del tiempo y la victoria
donde el jefe de estación es solo un gánster;
y en ese tren que siempre da la vuelta
alrededor de algún desahucio en ciernes
seré uno más que sobre el cielo esputa neones apagados e infinitos.
Quiero sentir y no sentir,
me muero,
calladamente muero y no importuno
a Milwaukee en su ventana herida
pues tras su alféizar mostrará el infierno.
JSS
SafeCreative
Aaabrazos.
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 881
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: MILWAUKEE
Mar Jun 14, 2022 12:31 am
Callejero escribió:Otro registro rato en tí, pero ya me voy acostumbrando; me señalaste una vez aquello de Lorca en New York ¿recuerdas?... ya me callo, que si no, importuno por partida doble, y no acierto a decirte que me gusta este nuevo look tuyo.JSS escribió:Inspirado en el documental:
Desahuciadas. Pobreza y lucro, de Matthew Desmond
Premio Pulitzer año 2017
MILWAUKEE
Ni el cielo era azul
ni el llanto era un poema
ni en la ciudad brillaban
sus ojos de neón con pupilas de acero.
Era la inmensidad
-en su panel oscura-
de una ventana gris
que en viva vertical
se asomaba al abismo.
Sobre su capialzado
contemplé aquel paisaje
donde solo habitaban
los tristes desahuciados
y escribí un poema:
Quiero sentir, latiendo aquí en mi mano,
ese alquitrán de breas y amapolas
que lleva en sus burbujas cuando estalla
el vapor silencioso de la nada.
Después y en las miradas de los ciegos
encontraré la luz de lo importuno
que es contemplar paisajes sin retinas
donde habita un vacío seco y huero.
El lucro se alimenta en el fracaso
de aquellas otras vidas oxidadas
por el orín del tiempo y la victoria
donde el jefe de estación es solo un gánster;
y en ese tren que siempre da la vuelta
alrededor de algún desahucio en ciernes
seré uno más que sobre el cielo esputa neones apagados e infinitos.
Quiero sentir y no sentir,
me muero,
calladamente muero y no importuno
a Milwaukee en su ventana herida
pues tras su alféizar mostrará el infierno.
JSS
SafeCreative
Aaabrazos.
Recuerdo Manolo el asunto sobre Poeta en Nueva York. Ya sabes que hay que aprender en todos los palos de la poesía y eso hice después de leer "Desahuciadas. Pobreza y lucro.
Un abrazo
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.