- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 881
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Mar Jun 14, 2022 1:15 am
RAFAEL ALBERTI
Con un barco de papel
se hizo en tierra marinero
y se llevó en el bajel
de Cádiz un cancionero.
PEDRO SALINAS
Con mil poemas de amor
que escribió Pedro Salinas
se encendieron con fulgor
mil ojos en mil retinas.
JORGE GUILLÉN
Desnudando poesías
y verbos de nominales
tejen sus versos caudales
los "Cánticos"* y alegrías.
*Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén
GERARDO DIEGO
Cántabro como la bruma
cuando llora entre los tilos
escribirá con su pluma
al ciprés que duerme en Silos.
VICENTE ALEIXANDRE
Luz solar que en el albero
“Vinieras y te fueras dulcemente”*
quiero que alumbres primero
la sombra de Don Vicente.
*Verso de don Vicente Aleixandre
FEDERICO GARCÍA LORCA
El hedor de la pólvora quemada
sigue en el olivar.
Nadie pudo llorar,
nadie lo supo. Nadie en su Granada.
MANUEL ALTOLAGUIRRE
Hondo, breve, desigual,
Altolaguirre cantaba
"A la nube temporal"*
mientras España rezaba.
*Uno de sus libros más conocidos
ADRIANO DEL VALLE
Despues de la Victoria
de aquel dictador longevo
este poeta en su gloria
cuando cantó puso un huevo*.
*Políticamente maldito por su pertenencia al bando vencedor de la Guerra Civil
Estas circunstancias, así como su marginación en las antologías esenciales de la Generación del 27, oscurecieron la obra de Adriano del Valle, hasta el punto de que se le conozca hoy en la historia de la literatura sobre todo por la conferencia «Telefonía celeste», que impartió en 1935 en el Ateneo de Sevilla junto al pintor José Caballero. En aquella sesión proclamó: «Como soy un poeta tan surrealista/tan original y tan nuevo/ahora mismo me agacho/y pongo un huevo», tras lo cual mostró un huevo al sorprendido auditorio.
JSS
SAFECREATIVE
Con un barco de papel
se hizo en tierra marinero
y se llevó en el bajel
de Cádiz un cancionero.
PEDRO SALINAS
Con mil poemas de amor
que escribió Pedro Salinas
se encendieron con fulgor
mil ojos en mil retinas.
JORGE GUILLÉN
Desnudando poesías
y verbos de nominales
tejen sus versos caudales
los "Cánticos"* y alegrías.
*Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén
GERARDO DIEGO
Cántabro como la bruma
cuando llora entre los tilos
escribirá con su pluma
al ciprés que duerme en Silos.
VICENTE ALEIXANDRE
Luz solar que en el albero
“Vinieras y te fueras dulcemente”*
quiero que alumbres primero
la sombra de Don Vicente.
*Verso de don Vicente Aleixandre
FEDERICO GARCÍA LORCA
El hedor de la pólvora quemada
sigue en el olivar.
Nadie pudo llorar,
nadie lo supo. Nadie en su Granada.
MANUEL ALTOLAGUIRRE
Hondo, breve, desigual,
Altolaguirre cantaba
"A la nube temporal"*
mientras España rezaba.
*Uno de sus libros más conocidos
ADRIANO DEL VALLE
Despues de la Victoria
de aquel dictador longevo
este poeta en su gloria
cuando cantó puso un huevo*.
*Políticamente maldito por su pertenencia al bando vencedor de la Guerra Civil
Estas circunstancias, así como su marginación en las antologías esenciales de la Generación del 27, oscurecieron la obra de Adriano del Valle, hasta el punto de que se le conozca hoy en la historia de la literatura sobre todo por la conferencia «Telefonía celeste», que impartió en 1935 en el Ateneo de Sevilla junto al pintor José Caballero. En aquella sesión proclamó: «Como soy un poeta tan surrealista/tan original y tan nuevo/ahora mismo me agacho/y pongo un huevo», tras lo cual mostró un huevo al sorprendido auditorio.
JSS
SAFECREATIVE
A Óscar Bartolomé Poy y a Catalina les gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 8009
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Mar Jun 14, 2022 11:05 am
Un poema (o un racimo de poemas) para deleitarse y aprender. Gran labor didáctica la que has hecho en esta antología, homenaje incluido a sus ilustres autores.
Saludos, Pepe.
Saludos, Pepe.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 881
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Mar Jun 14, 2022 11:30 am
Óscar Bartolomé Poy escribió:Un poema (o un racimo de poemas) para deleitarse y aprender. Gran labor didáctica la que has hecho en esta antología, homenaje incluido a sus ilustres autores.
Saludos, Pepe.
Los esfuerzos minimalistas para ofrecer puntuales descripciones suelen ser bastante desafiantes. Creo que en estas estrofas intenté encapsular a los poetas citados aunque resultan inevitablemente escasas para llegar a decir algo más profundo de cada uno..
Gracias por tu comentario, saludos,
Pepe
- InvitadoInvitado
Re: SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Vie Jun 17, 2022 10:55 pm
Hoy me vine arriba con el Comportillo, confío en tu comprensión.JSS escribió:RAFAEL ALBERTI
Con un barco de papel
se hizo en tierra marinero
y se llevó en el bajel
de Cádiz un cancionero.
PEDRO SALINAS
Con mil poemas de amor
que escribió Pedro Salinas
se encendieron con fulgor
mil ojos en mil retinas.
JORGE GUILLÉN
Desnudando poesías
y verbos de nominales
tejen sus versos caudales
los "Cánticos"* y alegrías.
*Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén
GERARDO DIEGO
Cántabro como la bruma
cuando llora entre los tilos
escribirá con su pluma
al ciprés que duerme en Silos.
VICENTE ALEIXANDRE
Luz solar que en el albero
“Vinieras y te fueras dulcemente”*
quiero que alumbres primero
la sombra de Don Vicente.
*Verso de don Vicente Aleixandre
FEDERICO GARCÍA LORCA
El hedor de la pólvora quemada
sigue en el olivar.
Nadie pudo llorar,
nadie lo supo. Nadie en su Granada.
MANUEL ALTOLAGUIRRE
Hondo, breve, desigual,
Altolaguirre cantaba
"A la nube temporal"*
mientras España rezaba.
*Uno de sus libros más conocidos
ADRIANO DEL VALLE
Despues de la Victoria
de aquel dictador longevo
este poeta en su gloria
cuando cantó puso un huevo*.
*Políticamente maldito por su pertenencia al bando vencedor de la Guerra Civil
Estas circunstancias, así como su marginación en las antologías esenciales de la Generación del 27, oscurecieron la obra de Adriano del Valle, hasta el punto de que se le conozca hoy en la historia de la literatura sobre todo por la conferencia «Telefonía celeste», que impartió en 1935 en el Ateneo de Sevilla junto al pintor José Caballero. En aquella sesión proclamó: «Como soy un poeta tan surrealista/tan original y tan nuevo/ahora mismo me agacho/y pongo un huevo», tras lo cual mostró un huevo al sorprendido auditorio.
JSS
SAFECREATIVE
Mejor no zarpe el bajel
con agua entre sus cuadernas,
o zozobrará en galernas,
por más sabio el timonel.
Entíbese con esmero
afianzando las junturas
que, como el sastre, costuras
es lo que aprende primero.
“Torpe es el filibustero
que al mar se enfrenta en tropel.”
¡Ay, del marinero aquél,
que bucanero se viera!,
y confunde una galera
con barquitos de papel.
~~
Esto es lo que yo entiendo por un foro de poesía.
Pido perdón por si incomodo a alguien.
Abrazos, Pepe.
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 881
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Vie Jun 17, 2022 11:57 pm
Callejero escribió:Hoy me vine arriba con el Comportillo, confío en tu comprensión.JSS escribió:RAFAEL ALBERTI
Con un barco de papel
se hizo en tierra marinero
y se llevó en el bajel
de Cádiz un cancionero.
PEDRO SALINAS
Con mil poemas de amor
que escribió Pedro Salinas
se encendieron con fulgor
mil ojos en mil retinas.
JORGE GUILLÉN
Desnudando poesías
y verbos de nominales
tejen sus versos caudales
los "Cánticos"* y alegrías.
*Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén
GERARDO DIEGO
Cántabro como la bruma
cuando llora entre los tilos
escribirá con su pluma
al ciprés que duerme en Silos.
VICENTE ALEIXANDRE
Luz solar que en el albero
“Vinieras y te fueras dulcemente”*
quiero que alumbres primero
la sombra de Don Vicente.
*Verso de don Vicente Aleixandre
FEDERICO GARCÍA LORCA
El hedor de la pólvora quemada
sigue en el olivar.
Nadie pudo llorar,
nadie lo supo. Nadie en su Granada.
MANUEL ALTOLAGUIRRE
Hondo, breve, desigual,
Altolaguirre cantaba
"A la nube temporal"*
mientras España rezaba.
*Uno de sus libros más conocidos
ADRIANO DEL VALLE
Despues de la Victoria
de aquel dictador longevo
este poeta en su gloria
cuando cantó puso un huevo*.
*Políticamente maldito por su pertenencia al bando vencedor de la Guerra Civil
Estas circunstancias, así como su marginación en las antologías esenciales de la Generación del 27, oscurecieron la obra de Adriano del Valle, hasta el punto de que se le conozca hoy en la historia de la literatura sobre todo por la conferencia «Telefonía celeste», que impartió en 1935 en el Ateneo de Sevilla junto al pintor José Caballero. En aquella sesión proclamó: «Como soy un poeta tan surrealista/tan original y tan nuevo/ahora mismo me agacho/y pongo un huevo», tras lo cual mostró un huevo al sorprendido auditorio.
JSS
SAFECREATIVE
Mejor no zarpe el bajel
con agua entre sus cuadernas,
o zozobrará en galernas,
por más sabio el timonel.
Entíbese con esmero
afianzando las junturas
que, como el sastre, costuras
es lo que aprende primero.
“Torpe es el filibustero
que al mar se enfrenta en tropel.”
¡Ay, del marinero aquél,
que bucanero se viera!,
y confunde una galera
con barquitos de papel.
~~
Esto es lo que yo entiendo por un foro de poesía.
Pido perdón por si incomodo a alguien.
Abrazos, Pepe.
Cuando respondes al foro
respondes con alegría
por ello amigo confía
que junto a tí te haga coro.
No me dices nada nuevo
del poeta que he citado
aquel que poniendo el huevo
se dió por felicitado.
Me hablas de ese bajel
que con tornados tropieza
¡mal haya tanta torpeza
de tan torpe timonel!
Si estaba el filibustero
borracho de Comportillo
deja que zarpe primero
y no embarranque el chiquillo
que a la hora de zarpar
el alcohol siempre delata
y no podrá navegar
por la tacita de plata.



A Catalina le gusta esta publicaciòn
- InvitadoInvitado
Re: SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Sáb Jun 18, 2022 12:08 am
Por la Tacita de Plata, y visto lo visto últimamente, con el carnaval en verano, te aseguro que navega cualquiera, a poco que tenga ganas de cachondeo, eso sí, no busques ningún galeón.JSS escribió:Callejero escribió:Hoy me vine arriba con el Comportillo, confío en tu comprensión.JSS escribió:RAFAEL ALBERTI
Con un barco de papel
se hizo en tierra marinero
y se llevó en el bajel
de Cádiz un cancionero.
PEDRO SALINAS
Con mil poemas de amor
que escribió Pedro Salinas
se encendieron con fulgor
mil ojos en mil retinas.
JORGE GUILLÉN
Desnudando poesías
y verbos de nominales
tejen sus versos caudales
los "Cánticos"* y alegrías.
*Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén
GERARDO DIEGO
Cántabro como la bruma
cuando llora entre los tilos
escribirá con su pluma
al ciprés que duerme en Silos.
VICENTE ALEIXANDRE
Luz solar que en el albero
“Vinieras y te fueras dulcemente”*
quiero que alumbres primero
la sombra de Don Vicente.
*Verso de don Vicente Aleixandre
FEDERICO GARCÍA LORCA
El hedor de la pólvora quemada
sigue en el olivar.
Nadie pudo llorar,
nadie lo supo. Nadie en su Granada.
MANUEL ALTOLAGUIRRE
Hondo, breve, desigual,
Altolaguirre cantaba
"A la nube temporal"*
mientras España rezaba.
*Uno de sus libros más conocidos
ADRIANO DEL VALLE
Despues de la Victoria
de aquel dictador longevo
este poeta en su gloria
cuando cantó puso un huevo*.
*Políticamente maldito por su pertenencia al bando vencedor de la Guerra Civil
Estas circunstancias, así como su marginación en las antologías esenciales de la Generación del 27, oscurecieron la obra de Adriano del Valle, hasta el punto de que se le conozca hoy en la historia de la literatura sobre todo por la conferencia «Telefonía celeste», que impartió en 1935 en el Ateneo de Sevilla junto al pintor José Caballero. En aquella sesión proclamó: «Como soy un poeta tan surrealista/tan original y tan nuevo/ahora mismo me agacho/y pongo un huevo», tras lo cual mostró un huevo al sorprendido auditorio.
JSS
SAFECREATIVE
Mejor no zarpe el bajel
con agua entre sus cuadernas,
o zozobrará en galernas,
por más sabio el timonel.
Entíbese con esmero
afianzando las junturas
que, como el sastre, costuras
es lo que aprende primero.
“Torpe es el filibustero
que al mar se enfrenta en tropel.”
¡Ay, del marinero aquél,
que bucanero se viera!,
y confunde una galera
con barquitos de papel.
~~
Esto es lo que yo entiendo por un foro de poesía.
Pido perdón por si incomodo a alguien.
Abrazos, Pepe.
Cuando respondes al foro
respondes con alegría
por ello amigo confía
que junto a tí te haga coro.
No me dices nada nuevo
del poeta que he citado
aquel que poniendo el huevo
se dió por felicitado.
Me hablas de ese bajel
que con tornados tropieza
¡mal haya tanta torpeza
de tan torpe timonel!
Si estaba el filibustero
borracho de Comportillo
deja que zarpe primero
y no embarranque el chiquillo
que a la hora de zarpar
el alcohol siempre delata
y no podrá navegar
por la tacita de plata.![]()
![]()
![]()
Eres grande, Pepe, y lo sabes.
- CatalinaPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 213
Numen del poeta : 901
Reputación : 18
Fecha de inscripción : 01/04/2022
Re: SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Sáb Jun 18, 2022 9:33 am
Para mi es un inmenso placer leerlos , aprendo y le han dado vida a este foro, pienso si a alguien le incomoda es porque no saben valorar
a las personas maravillosas como Uds. Un abrazo a los dos
a las personas maravillosas como Uds. Un abrazo a los dos
A JSS le gusta esta publicaciòn
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 238
Numen del poeta : 881
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: SIETE POETAS Y UN HUEVO (A la generación del 27)
Sáb Jun 18, 2022 11:27 am
Catalina escribió:Para mi es un inmenso placer leerlos , aprendo y le han dado vida a este foro, pienso si a alguien le incomoda es porque no saben valorar
a las personas maravillosas como Uds. Un abrazo a los dos
Gracias a ti Catalina y gracias a un comentario tuyo que hablaba de los posibles desconocimientos de la poesía clásica y de una cierta timidez que todos llevamos dentro ...
decía que ese comentario tuyo ha facilitado una cierta animación en el foro, ¡ya somos tres! jajajajaja







No hay motivos Catalina para que nadie se incomode, especialmente cuando lo que se intenta es respirar alegría sin ofender a nadie,
Un abrazo,
Pepe
A Catalina le gusta esta publicaciòn
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.