- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7882
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Ciento cincuenta millones de kilómetros
Dom Dic 15, 2019 3:11 pm
Como aquel fotón
que atravesó la corteza del sol
en un viaje estelar de miles de millones de años
para luego, en tan sólo ocho minutos, recorrer
una distancia de ciento cincuenta millones de kilómetros
con el único fin de iluminarte, como aquel fotón, decía,
yo te amé
en las tormentas solares y en las partículas ionizadas
que verdean los polos de la magnetosfera, yo te amé
antes de que el tiempo fuera un rasguño en mi membrana,
antes de que el universo se expandiera y se enfriara poco a poco,
cuando la nada era el todo en donde toda infinita posibilidad reposaba,
cuando la semilla del caldo primigenio hibernaba a lomos de un cometa helado
–exogénesis–,
y así he de seguir amándote,
hasta el día en que la última luz de la negra noche enmudezca;
te amaré en el crisol de los astros muertos,
en las nebulosas incardinadas,
en el disco de acrecimiento de los agujeros negros,
en las supernovas, en los quásares y en los rayos gamma,
en los gigantes rojos y en las enanas blancas,
en los metales pesados y en los cuerpos celestes,
en las inmensas galaxias y en las nanomoléculas
–incluso en las primitivas formas de vida microbianas te amaré–,
como los átomos de hidrógeno que se fusionan y se adensan
a grandes velocidades colapsados por la fuerza gravitatoria
en el nacimiento de las estrellas.
que atravesó la corteza del sol
en un viaje estelar de miles de millones de años
para luego, en tan sólo ocho minutos, recorrer
una distancia de ciento cincuenta millones de kilómetros
con el único fin de iluminarte, como aquel fotón, decía,
yo te amé
en las tormentas solares y en las partículas ionizadas
que verdean los polos de la magnetosfera, yo te amé
antes de que el tiempo fuera un rasguño en mi membrana,
antes de que el universo se expandiera y se enfriara poco a poco,
cuando la nada era el todo en donde toda infinita posibilidad reposaba,
cuando la semilla del caldo primigenio hibernaba a lomos de un cometa helado
–exogénesis–,
y así he de seguir amándote,
hasta el día en que la última luz de la negra noche enmudezca;
te amaré en el crisol de los astros muertos,
en las nebulosas incardinadas,
en el disco de acrecimiento de los agujeros negros,
en las supernovas, en los quásares y en los rayos gamma,
en los gigantes rojos y en las enanas blancas,
en los metales pesados y en los cuerpos celestes,
en las inmensas galaxias y en las nanomoléculas
–incluso en las primitivas formas de vida microbianas te amaré–,
como los átomos de hidrógeno que se fusionan y se adensan
a grandes velocidades colapsados por la fuerza gravitatoria
en el nacimiento de las estrellas.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A Pascual Pérez le gusta esta publicaciòn
- InvitadoInvitado
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Dom Dic 15, 2019 7:03 pm
Otra joya más que añadir a lo que yo ya llamo Cosmogonía Azulocéano, es la poesía que trasciende a la física del universo.
Otra vez más te dejo sin comentar los detalles de tu poema, ahora no estoy pensando en eso. Estoy pensando que la chica de aquel sueño tiene los ojos verdes, pero le voy a decir: Tienes unos ojos verdes azulocéano, no tienes porqué entenderlo ahora, pero lo entenderás.
Saludos.
Otra vez más te dejo sin comentar los detalles de tu poema, ahora no estoy pensando en eso. Estoy pensando que la chica de aquel sueño tiene los ojos verdes, pero le voy a decir: Tienes unos ojos verdes azulocéano, no tienes porqué entenderlo ahora, pero lo entenderás.
Saludos.
- Ben-.Poeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroMirmidónVeterano del foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semana
Mensajes : 548
Numen del poeta : 3661
Reputación : 40
Fecha de inscripción : 07/02/2016
Edad : 46
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Dom Dic 15, 2019 7:16 pm
Óscar Bartolomé Poy escribió:Como aquel fotón
que atravesó la corteza del sol
en un viaje estelar de miles de millones de años
para luego, en tan sólo ocho minutos, recorrer
una distancia de ciento cincuenta millones de kilómetros
con el único fin de iluminarte, como aquel fotón, decía,
yo te amé
en las tormentas solares y en las partículas ionizadas
que verdean los polos de la magnetosfera, yo te amé
antes de que el tiempo fuera un rasguño en mi membrana,
antes de que el universo se expandiera y se enfriara poco a poco,
cuando la nada era el todo en donde toda infinita posibilidad reposaba,
cuando la semilla del caldo primigenio hibernaba a lomos de un cometa helado
–exogénesis–,
y así he de seguir amándote,
hasta el día en que la última luz de la negra noche enmudezca;
te amaré en el crisol de los astros muertos,
en las nebulosas incardinadas,
en el disco de acrecimiento de los agujeros negros,
en las supernovas, en los quásares y en los rayos gamma,
en los gigantes rojos y en las enanas blancas,
en los metales pesados y en los cuerpos celestes,
en las inmensas galaxias y en las nanomoléculas
–incluso en las primitivas formas de vida microbianas te amaré–,
como los átomos de hidrógeno que se fusionan y se adensan
a grandes velocidades colapsados por la fuerza gravitatoria
en el nacimiento de las estrellas.
Buen poema, en líneas generales, Óscar, en el que utilizas un vocabulario rico y experto, matemático y complejo, algo que le resta un tanto de esa gracia elemental que suelen tener tus poemas. Un saludo!
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7882
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Dom Dic 15, 2019 7:25 pm
Hernández Latorre escribió:Otra joya más que añadir a lo que yo ya llamo Cosmogonía Azulocéano, es la poesía que trasciende a la física del universo.
Otra vez más te dejo sin comentar los detalles de tu poema, ahora no estoy pensando en eso. Estoy pensando que la chica de aquel sueño tiene los ojos verdes, pero le voy a decir: Tienes unos ojos verdes azulocéano, no tienes porqué entenderlo ahora, pero lo entenderás.
Saludos.
Si Sara leyera esta poema, probablemente me llamaría, con una media sonrisa, grandilocuente. Y probablemente lo sea. Estos poemas cósmicos, por darles una categoría, son parte de mi corpus poético. En ellos intento fusionar dos de mis pasiones, o tres: la astrofísica, la poesía y el amor ausente.
Aquí también hago un homenaje a otro de los directores que más huella han dejado en mí: Terrence Malick.
Saludos, Mariano.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- InvitadoInvitado
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Dom Dic 15, 2019 7:30 pm
Siempre hago referencia a esa enorme nube de gas en el espacio, esas explosiones descomunales que arrasarían todo rastro de vida siendo, sin embargo, el comienzo del largo viaje del árbol de la vida hasta este mismo momento: 19:29:26... 27...28...
Saludos.
Saludos.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7882
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Dom Dic 15, 2019 7:30 pm
Bienve. escribió:
Buen poema, en líneas generales, Óscar, en el que utilizas un vocabulario rico y experto, matemático y complejo, algo que le resta un tanto de esa gracia elemental que suelen tener tus poemas. Un saludo!
Soy consciente de que este tipo de poemas ("cósmicos", como los he bautizado) probablemente no sean del agrado de todos, y que habrá muchos lectores, como tú, que prefieran mis poemas más metafóricos.
No obstante, gracias por hacerme saber tu opinión, Bienve.
Saludos.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7882
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Sáb Feb 05, 2022 1:55 pm
Recupero este poema.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Ricardo López CastroGenerador de debatePremio a la participación activa en el foro
Mensajes : 34
Numen del poeta : 1014
Reputación : 10
Fecha de inscripción : 06/11/2020
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Sáb Feb 05, 2022 4:17 pm
Buen poema, Óscar.
Poetizar sobre el amor se vuelve cada vez más difícil, y exige originalidad y nuevas formas de discurso.
Así que, con todo esto, sé que se puede mejorar.
Para mí es 50 por ciento poemazo y 50 por ciento "relleno", quizá ganaría enteros también si fuese más breve.
Abrazos y felicidad, amigo.
Poetizar sobre el amor se vuelve cada vez más difícil, y exige originalidad y nuevas formas de discurso.
Así que, con todo esto, sé que se puede mejorar.
Para mí es 50 por ciento poemazo y 50 por ciento "relleno", quizá ganaría enteros también si fuese más breve.
Abrazos y felicidad, amigo.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7882
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Sáb Feb 05, 2022 4:36 pm
Ricardo López Castro escribió:Buen poema, Óscar.
Poetizar sobre el amor se vuelve cada vez más difícil, y exige originalidad y nuevas formas de discurso.
Así que, con todo esto, sé que se puede mejorar.
Para mí es 50 por ciento poemazo y 50 por ciento "relleno", quizá ganaría enteros también si fuese más breve.
Abrazos y felicidad, amigo.
Reconozco que no es mi mejor poema, en parte porque está limitado por lo particular de su propuesta, pero, así y todo, creo que es una declaración de amor original, y no me parece que tenga relleno.
Saludos, Ricardo.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- InvitadoInvitado
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Sáb Feb 05, 2022 10:19 pm
La quintaesencia. Tu poema está repleto de energía que se expande, de un amor en el que da igual el tiempo.
Gracias por hacer que pueda ver todos los colores del universo tan solo leyendo.
Gracias por hacer que pueda ver todos los colores del universo tan solo leyendo.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7882
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Ciento cincuenta millones de kilómetros
Dom Feb 06, 2022 1:11 pm
Hotaru escribió:La quintaesencia. Tu poema está repleto de energía que se expande, de un amor en el que da igual el tiempo.
Gracias por hacer que pueda ver todos los colores del universo tan solo leyendo.
Gracias a ti por expresarme lo que te hace sentir el poema.
Saludos, Isabel.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.