- UlisesPoeta en ciernesGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 102
Numen del poeta : 2064
Reputación : 27
Fecha de inscripción : 23/11/2019
Localización : Valencia
Tú, mujer, como el mar.
Vie Ene 17, 2020 11:31 pm
Tú, mujer, como el mar en esta orilla,
vas entregando el alma a borbotones.
Y como el mar tú susurras las canciones
Y como el mar dentro escondes maravillas.
Y yo que busco los tesoros que atesoras,
quiero bajar a pulmón por tus entrañas;
bucear por tus valles y montañas,
y sentir tu inmensidad embriagadora.
Como el mar, tú mujer, en ocasiones,
mi bajel haces ir a la deriva.
Y cruzar arrecifes y atolones.
No permitas, mujer, que mientras viva,
no dispute en mi alma las razones,
por entregarme a este mar que me cautiva.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 2796
Numen del poeta : 8504
Reputación : 152
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 46
Localización : El Parnaso
Re: Tú, mujer, como el mar.
Sáb Ene 18, 2020 10:42 am
Me ha encantado tu soneto (parece que os habéis puesto todos de acuerdo en componer sonetos), Ulises, aun cuando creo que te has concedido ciertas licencias en algunas rimas. Obviando ese nimio detalle, me parece que fluye muy natural, que cada pausa versal está muy bien medida y que, como consecuencia, tiene mucho ritmo.
La mujer y el mar, bonita estampa para desgranar el amor. Además, tampoco faltan tropos, como la aliteración y el poliptoton en "Y yo que busco los tesoros que atesoras", y las anáforas con las que construyes un lenguaje iterativo que ayuda a crear ritmo.
Saludos y enhorabuena, Ulises. Espero verte más a menudo por el foro.
La mujer y el mar, bonita estampa para desgranar el amor. Además, tampoco faltan tropos, como la aliteración y el poliptoton en "Y yo que busco los tesoros que atesoras", y las anáforas con las que construyes un lenguaje iterativo que ayuda a crear ritmo.
Saludos y enhorabuena, Ulises. Espero verte más a menudo por el foro.
_________________
Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Pablo Tormo SalesPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 265
Numen del poeta : 2414
Reputación : 75
Fecha de inscripción : 15/12/2019
Re: Tú, mujer, como el mar.
Sáb Ene 18, 2020 12:28 pm
Muy buen soneto, Ulises. Se nota que la Malvarrosa inspira
- UlisesPoeta en ciernesGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 102
Numen del poeta : 2064
Reputación : 27
Fecha de inscripción : 23/11/2019
Localización : Valencia
Re: Tú, mujer, como el mar.
Miér Ene 22, 2020 8:12 pm
Gracias amigos poetas.
He tenido suerte. Me eduqué con el mar. Y ella. Siempre ha estado ella
He tenido suerte. Me eduqué con el mar. Y ella. Siempre ha estado ella
- pmartimorGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 37
Numen del poeta : 1906
Reputación : 10
Fecha de inscripción : 13/01/2020
Re: Tú, mujer, como el mar.
Miér Ene 22, 2020 9:59 pm
Gracias por tu bonito soneto, acompañado de una imagen muy significativa.
Al ser soneto con estructura clásica, el conteo de las sílabas debería ser de once sílabas métricas por verso; y la licencia de hacer rima consonante de singulares con plurales, aunque le he visto en ocasiones y no suena mal, es un poco extraña a la mayoría de sonetos clásicos.
El ritmo es muy bueno y la temática bien tratada.
Me ha gustado.
Al ser soneto con estructura clásica, el conteo de las sílabas debería ser de once sílabas métricas por verso; y la licencia de hacer rima consonante de singulares con plurales, aunque le he visto en ocasiones y no suena mal, es un poco extraña a la mayoría de sonetos clásicos.
El ritmo es muy bueno y la temática bien tratada.
Me ha gustado.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 2796
Numen del poeta : 8504
Reputación : 152
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 46
Localización : El Parnaso
Re: Tú, mujer, como el mar.
Dom Ene 26, 2020 9:52 am
Enhorabuena, Ulises. Tu poema 'Tú, mujer, como el mar' ha sido elegido como el mejor poema de semana.
_________________
Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- UlisesPoeta en ciernesGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 102
Numen del poeta : 2064
Reputación : 27
Fecha de inscripción : 23/11/2019
Localización : Valencia
Re: Tú, mujer, como el mar.
Miér Ene 29, 2020 12:24 am
Muchas gracias amigo. Especialmente porque en el reconocimiento se descubre que el poema ha hecho sentir, que es todo lo que le pido a un poema.
En verdad tiene razón Pmartimor en que no termina de ser un soneto clásico. No conservo la métrica en todos su versos y la rima consonante se rompe morfológicamente con singulares y plurales.
Mantengo otra versión de este poema que sí que es soneto, pero creo que pierde esencia.
Hace poco leí en este foro una quintilla, compuesta por Pmartimor y dedicada a Gloria Fuertes. Aprovecho para darle las gracias por esta quintilla, ya que no la comenté.
Confieso que Gloria Fuertes tiene gran culpa de que me guste tanto la poesía. Yo era un niño y ella ella tenía un espacio en la televisión, una voz ronca y un corazón muy grande.
Quizás por eso me gusta rimar los versos. Quizás por eso no me ato tanto a la métrica.
O quizás tan sólo quiero explorar islas ignoradas.
En cualquier caso gracias a todos por compartir, poemas, comentarios y sentimientos.
En verdad tiene razón Pmartimor en que no termina de ser un soneto clásico. No conservo la métrica en todos su versos y la rima consonante se rompe morfológicamente con singulares y plurales.
Mantengo otra versión de este poema que sí que es soneto, pero creo que pierde esencia.
Hace poco leí en este foro una quintilla, compuesta por Pmartimor y dedicada a Gloria Fuertes. Aprovecho para darle las gracias por esta quintilla, ya que no la comenté.
Confieso que Gloria Fuertes tiene gran culpa de que me guste tanto la poesía. Yo era un niño y ella ella tenía un espacio en la televisión, una voz ronca y un corazón muy grande.
Quizás por eso me gusta rimar los versos. Quizás por eso no me ato tanto a la métrica.
O quizás tan sólo quiero explorar islas ignoradas.
En cualquier caso gracias a todos por compartir, poemas, comentarios y sentimientos.
- Nolberto Marin BolivarMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 4
Numen del poeta : 1803
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 18/02/2020
Localización : Miami Florida E. U.
Re: Tú, mujer, como el mar.
Jue Feb 20, 2020 2:41 am
Felicitaciones, amigo Ulises, por tu romántico soneto. Recibe un cordial saludo.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.