- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1755
Numen del poeta : 5925
Reputación : 112
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Exilio
el Jue Ago 06, 2015 10:05 am
Como un exiliado de su propia sangre
o una canción remendada.
Yo amo mi sed,
su canje de sombras,
sus gárgaras de luces lácteas,
esta báscula femoral
donde los líquenes raspan.
Recuesto mi llanto
en tu regazo de praliné
para domarte las vértebras
y los bufones de las rocas.
Yo te amaba sin amarte,
como un alfabeto ciego
que rebosa el croché de la boca
hasta el último tango.
Aquí acaba el círculo
con su ave fría
y su tierna voz de alambre.
Lo que venga a continuación
ya no será mío.
o una canción remendada.
Yo amo mi sed,
su canje de sombras,
sus gárgaras de luces lácteas,
esta báscula femoral
donde los líquenes raspan.
Recuesto mi llanto
en tu regazo de praliné
para domarte las vértebras
y los bufones de las rocas.
Yo te amaba sin amarte,
como un alfabeto ciego
que rebosa el croché de la boca
hasta el último tango.
Aquí acaba el círculo
con su ave fría
y su tierna voz de alambre.
Lo que venga a continuación
ya no será mío.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Marisol GalarzaModeradora del Parnaso
Mensajes : 128
Numen del poeta : 2727
Reputación : 2
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: Exilio
el Jue Ago 06, 2015 7:26 pm
Óscar Bartolomé Poy escribió:Como un exiliado de su propia sangre
o una canción remendada.
Yo amo mi sed,
su canje de sombras,
sus gárgaras de luces lácteas,
esta báscula femoral
donde los líquenes raspan.
Recuesto mi llanto
en tu regazo de praliné
para domarte las vértebras
y los bufones de las rocas.
Yo te amaba sin amarte,
como un alfabeto ciego
que rebosa el croché de la boca
hasta el último tango.
Aquí acaba el círculo
con su ave fría
y su tierna voz de alambre.
Lo que venga a continuación
ya no será mío.
Es difícil reconocerse y amar de nosotros inclusive lo que nos hace falta, o lo que nos hace imperfectos. Algo que me parece curioso es que usas aquí el verbo amar en pasado, aunque no sé si el amor tenga tiempos. "Yo te amaba sin amarte" podría interpretarse de muchas formas, la que intuyo me inspira desesperanza y dolor como ese alfabeto ciego.
Los últimos versos son una interrogante que invita a pensar en un final aunque la historia continúe.
Besos trísticos.
- Bruno Laja
Mensajes : 13
Numen del poeta : 2069
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 17/06/2015
Re: Exilio
el Vie Ago 07, 2015 1:04 am
Me encanta el lapso, la interrupción del rolido del mundo, porque siempre es una señal, como una mano que sólo sale de su cueva para arañar el aire. No da las coordenadas porque no las hay, sólo una silueta de la profundidad. " Yo amo mi sed" es una defensa sutil de la violencia de amar. Porque amar es la una soledad violenta y pura, como el sol. Abrazos, Óscar.
- María LópezPoeta Destacado
Mensajes : 209
Numen del poeta : 2871
Reputación : 4
Fecha de inscripción : 05/06/2015
Re: Exilio
el Sáb Ago 15, 2015 2:17 am
Yo amo mi sed,
su canje de sombras...
Me parecen tan reales estos versos, es como si se salieran del poema y me hubiesen noqueado al leerlos...creo que es de los más impactante que he leído en mucho, mucho tiempo...joder, Óscar como diría Guardiola "eres el puto amo".
Abrazo grande.
_María
su canje de sombras...
Me parecen tan reales estos versos, es como si se salieran del poema y me hubiesen noqueado al leerlos...creo que es de los más impactante que he leído en mucho, mucho tiempo...joder, Óscar como diría Guardiola "eres el puto amo".
Abrazo grande.
_María
_________________
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1755
Numen del poeta : 5925
Reputación : 112
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Exilio
el Mar Ago 18, 2015 12:19 pm
Marisol,
amar es uno de esos verbos que se puede conjugar en todos los tiempos. El alfabeto ciego es una metáfora de lo más elocuente. El final, en efecto, es un cierre en falso, como todas las heridas que inflige la vida.
Abrazos faetónicos.
amar es uno de esos verbos que se puede conjugar en todos los tiempos. El alfabeto ciego es una metáfora de lo más elocuente. El final, en efecto, es un cierre en falso, como todas las heridas que inflige la vida.
Abrazos faetónicos.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1755
Numen del poeta : 5925
Reputación : 112
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Exilio
el Mar Ago 18, 2015 12:22 pm
Bruno Laja escribió:Me encanta el lapso, la interrupción del rolido del mundo, porque siempre es una señal, como una mano que sólo sale de su cueva para arañar el aire. No da las coordenadas porque no las hay, sólo una silueta de la profundidad. " Yo amo mi sed" es una defensa sutil de la violencia de amar. Porque amar es la una soledad violenta y pura, como el sol. Abrazos, Óscar.
Tienes razón. Amar es ante todo amarse, amar lo que uno es en la voz del otro. Si bien en el amor hay generosidad y entrega y un afán por compartir, no es menos cierto que también hay un prurito de genuino egotismo.
Un abrazo, Bruno.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1755
Numen del poeta : 5925
Reputación : 112
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Exilio
el Mar Ago 18, 2015 12:24 pm
María López escribió:Yo amo mi sed,
su canje de sombras...
Me parecen tan reales estos versos, es como si se salieran del poema y me hubiesen noqueado al leerlos...creo que es de los más impactante que he leído en mucho, mucho tiempo...joder, Óscar como diría Guardiola "eres el puto amo".
Abrazo grande.
_María
Pues te agradezco el cumplido, pero no sé si esos versos merezcan tamaño halago. Se escribe tanta y tan buena poesía, que se hace difícil reseñar unos versos sobresalientes. Sea como fuere, me alegra que te hayan transmitido tanto.
Un fuerte abrazo, María.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1755
Numen del poeta : 5925
Reputación : 112
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Exilio
el Lun Nov 09, 2020 9:27 pm
Traigo de vuelta este poema.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Boris LaniakeaPoeta en ciernes
Mensajes : 89
Numen del poeta : 539
Reputación : 20
Fecha de inscripción : 21/12/2019
Re: Exilio
el Mar Nov 10, 2020 4:08 pm
De acuerdo a mi humilde parecer, este es un gran poema. Abundan los hallazgos con el equilibrio maduro de ser novedosos y a la vez cercanos.
La coherencia horizontal y vertical es de primera y la transmisión del sentimiento ideal. Un lujo leerte, poeta. Un abrazo a la distancia.
La coherencia horizontal y vertical es de primera y la transmisión del sentimiento ideal. Un lujo leerte, poeta. Un abrazo a la distancia.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del Parnaso
Mensajes : 1755
Numen del poeta : 5925
Reputación : 112
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 42
Localización : El Parnaso
Re: Exilio
el Mar Nov 10, 2020 7:33 pm
Boris Laniakea escribió:De acuerdo a mi humilde parecer, este es un gran poema. Abundan los hallazgos con el equilibrio maduro de ser novedosos y a la vez cercanos.
La coherencia horizontal y vertical es de primera y la transmisión del sentimiento ideal. Un lujo leerte, poeta. Un abrazo a la distancia.
La disposición versal, ese frágil equilibrio de los versos, aquí sí juega un papel destacado, aunque siempre al servicio de la sugestión metafórica.
Me alegra que últimamente te animes a escribir más a menudo en el foro.
Saludos y gracias, Boris.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|