La sombra de Sísifo(poema de despedida)
+2
Óscar Bartolomé Poy
Ramón Carballal
6 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Mar Jun 14, 2022 7:48 am
De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
A Óscar Bartolomé Poy, Pascual Pérez y a JSS les gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 2796
Numen del poeta : 8499
Reputación : 152
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 46
Localización : El Parnaso
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Mar Jun 14, 2022 11:02 am
El poema me parece muy hermoso, lleno de metáforas brillantes y originales, aunque, por lo que a la figura mitológica se refiere, me ha sugerido más a Atlas que a Sísifo.
Por lo demás, no sé qué razones tendrás para abandonar el foro. Creo que eres un usuario respetado y valorado por la comunidad (sólo hay que ver todas las distinciones que has ido cosechando). Me parece triste, pero cada cual es dueño de su destino, y, como es obvio, aquí sólo se está por voluntad propia.
En fin, espero que volvamos a leernos.
Saludos y suerte, Ramón.
Por lo demás, no sé qué razones tendrás para abandonar el foro. Creo que eres un usuario respetado y valorado por la comunidad (sólo hay que ver todas las distinciones que has ido cosechando). Me parece triste, pero cada cual es dueño de su destino, y, como es obvio, aquí sólo se está por voluntad propia.
En fin, espero que volvamos a leernos.
Saludos y suerte, Ramón.
_________________
Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
A Ramón Carballal le gusta esta publicaciòn
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 238
Numen del poeta : 1349
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Mar Jun 14, 2022 12:21 pm
Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
Un excelente poema. Qué pena que dejes el foro. Un saludo
A Ramón Carballal le gusta esta publicaciòn
- InvitadoInvitado
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Mar Jun 14, 2022 5:03 pm
Gran poema, Ramón, como todos los que te he leído.Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
Seguro que tienes tus razones para irte, pero que sepas que yo, en el poco tiempo que te conozco, de aquí y de alli, eres de los pocos que consigo entender sus escritos, en ese estilo vuestro.
Contaba con ir leyéndolos, y aprendiendo el uno del otro.
No voy a partirme la camisa, pero que sepas que te echaré de menos, aunque entendamos la poesía de distinta forma.
Un abrazo.
- Pascual PérezPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 34
Numen del poeta : 1156
Reputación : 9
Fecha de inscripción : 02/02/2022
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Mar Jun 14, 2022 5:09 pm
No deberías irte, pues la calidad, el saber hacer y el talento son cosas de las que no podemos ni debemos prescindir. Recapacita, Ramón.
A Ramón Carballal le gusta esta publicaciòn
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Miér Jun 15, 2022 1:15 pm
No puedo decir que no se me haya valorado y respetado, aquí, al menos por tu parte. Pero no me acabo de encontrar cómodo con la dinámica del foro. Por otro lado el intento de labor constructiva con mis comentarios me ha traído problemas no deseados. En la vida hay ciclos y de momento el mío en "El Parnasillo" lo doy por terminado. Te deseo lo mejor a ti y a tu foro. Saludos.Óscar Bartolomé Poy escribió:El poema me parece muy hermoso, lleno de metáforas brillantes y originales, aunque, por lo que a la figura mitológica se refiere, me ha sugerido más a Atlas que a Sísifo.
Por lo demás, no sé qué razones tendrás para abandonar el foro. Creo que eres un usuario respetado y valorado por la comunidad (sólo hay que ver todas las distinciones que has ido cosechando). Me parece triste, pero cada cual es dueño de su destino, y, como es obvio, aquí sólo se está por voluntad propia.
En fin, espero que volvamos a leernos.
Saludos y suerte, Ramón.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Miér Jun 15, 2022 1:17 pm
Gracias, JSS. Como le dije a Óscar la vida son ciclos, tal vez en un futuro regrese, quien sabe, pero la decisión ahora es esta. Un saludo cordial.JSS escribió:Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
Un excelente poema. Qué pena que dejes el foro. Un saludo
A JSS le gusta esta publicaciòn
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Miér Jun 15, 2022 1:20 pm
Gracias, amigo, por tus palabras. No entendemos la poesía de la misma manera y aunque yo apenas haya escrito poesía rimada, respeto y leo con agrado a todos los que lo hacéis tan bien en ese formato. Un saludo cordial y buena suerte.Callejero escribió:Gran poema, Ramón, como todos los que te he leído.Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
Seguro que tienes tus razones para irte, pero que sepas que yo, en el poco tiempo que te conozco, de aquí y de alli, eres de los pocos que consigo entender sus escritos, en ese estilo vuestro.
Contaba con ir leyéndolos, y aprendiendo el uno del otro.
No voy a partirme la camisa, pero que sepas que te echaré de menos, aunque entendamos la poesía de distinta forma.
Un abrazo.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Miér Jun 15, 2022 1:22 pm
Agradezco, Pascual, tus palabras. La decisión de momento es dejar el foro, no me siento motivado ahora mismo para seguir. Un abrazo y buena suerte.Pascual Pérez escribió:No deberías irte, pues la calidad, el saber hacer y el talento son cosas de las que no podemos ni debemos prescindir. Recapacita, Ramón.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 2796
Numen del poeta : 8499
Reputación : 152
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 46
Localización : El Parnaso
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 10:52 am
Es cierto que recibiste varios ataques infundados cuando publicaste aquel poema sarcástico sobre el hecho de pasar por el foro (o por el forro, valga para el caso) sin comentar. Pero bueno, qué te voy a decir que no sepas. Yo he recibido todo tipo de insultos y calumnias. No hay que tomárselo tan a pecho. Es lo que tienen los foros. Siempre va a entrar gente perturbada con vocación de cizañar.
Saludos.
Saludos.
_________________
Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- puntoycomaPoeta en ciernesPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 125
Numen del poeta : 1975
Reputación : 50
Fecha de inscripción : 20/07/2020
Edad : 58
Localización : ESPAÑA-VALENCIA
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 1:14 pm
Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Tu mismo lo has dicho Ramon que mejor manera de sostenerla que seguir escribiendo tus bellos poemas en este foro.
Bueno decidas lo que decidas,
salud y suerte, Ramon.
;
- saliutPoeta en ciernesPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 69
Numen del poeta : 1339
Reputación : 9
Fecha de inscripción : 24/08/2021
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 1:23 pm
Hola Ramón, me ha gustado tu poema, pero el motivo por el que realmente escribo es porque quería despedirme y darte las gracias, ya que he podido aprender leyéndote, tanto a ti como a muchos otros compañeros a lo largo de este tiempo.
En cuanto a los motivos, no me incumben, y respeto tu decisión de hacer lo que consideres, pero sí quería decirte, ya que fui uno de los que se sumó al interesante debate que abriste, que no creo que se produjera ningún ataque, al menos no en el propio tema, desconozco si luego tuviste algún otro problema derivado de aquello. Y en caso de ser así, no creo que debas darle tanta importancia, pero bueno, como decía, eso es algo que ya no me incumbe.
Un saludo y que te vaya muy bien.
En cuanto a los motivos, no me incumben, y respeto tu decisión de hacer lo que consideres, pero sí quería decirte, ya que fui uno de los que se sumó al interesante debate que abriste, que no creo que se produjera ningún ataque, al menos no en el propio tema, desconozco si luego tuviste algún otro problema derivado de aquello. Y en caso de ser así, no creo que debas darle tanta importancia, pero bueno, como decía, eso es algo que ya no me incumbe.
Un saludo y que te vaya muy bien.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 5:40 pm
Lamentablemente es así, Óscar. Fue un ataque sobre todo por parte de un forista que, afortunadamente, ya no lo tienes por aquí(claro que si me voy yo igual vuelve). El resto de comentarios los entendí, fueron respetuosos, y hasta reconozco que me pude equivocar en las formas. No me lo tomé tan a pecho, si hubiera sido así me hubiera ido en aquel momento, cosa que no hice. Y es precisamente la dinámica del foro la que no me convence, para que un foro funcione tiene que haber interacción, y yo no la veo aquí. Por mi parte he intentado motivar la participación, comentar activamente para que esto motivara a los demás también a hacerlo con los compañeros, pero no ha dado resultado. En fin, de verdad que te deseo lo mejor, y también espero que este foro crezca en participación y calidad(la entrada de nuevos foristas abre un camino en ese sentido). Un saludo y hasta siempre.Óscar Bartolomé Poy escribió:Es cierto que recibiste varios ataques infundados cuando publicaste aquel poema sarcástico sobre el hecho de pasar por el foro (o por el forro, valga para el caso) sin comentar. Pero bueno, qué te voy a decir que no sepas. Yo he recibido todo tipo de insultos y calumnias. No hay que tomárselo tan a pecho. Es lo que tienen los foros. Siempre va a entrar gente perturbada con vocación de cizañar.
Saludos.
A Óscar Bartolomé Poy le gusta esta publicaciòn
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 2796
Numen del poeta : 8499
Reputación : 152
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 46
Localización : El Parnaso
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 5:59 pm
Ramón Carballal escribió:
Lamentablemente es así, Óscar. Fue un ataque sobre todo por parte de un forista que, afortunadamente, ya no lo tienes por aquí(claro que si me voy yo igual vuelve). El resto de comentarios los entendí, fueron respetuosos, y hasta reconozco que me pude equivocar en las formas. No me lo tomé tan a pecho, si hubiera sido así me hubiera ido en aquel momento, cosa que no hice. Y es precisamente la dinámica del foro la que no me convence, para que un foro funcione tiene que haber interacción, y yo no la veo aquí. Por mi parte he intentado motivar la participación, comentar activamente para que esto motivara a los demás también a hacerlo con los compañeros, pero no ha dado resultado. En fin, de verdad que te deseo lo mejor, y también espero que este foro crezca en participación y calidad(la entrada de nuevos foristas abre un camino en ese sentido). Un saludo y hasta siempre.
Si los que participamos dejamos de hacerlo porque hay una mayoría de usuarios que no participa... Entonces nunca habrá participación. Lo único que puede fomentar la participación es participar.
Lo demás es puro onanismo poético, una tendencia cada vez más acusada, y no sólo aquí.
_________________
Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 6:34 pm
Perdón por saltarme los comentarios anteriores a lo que volveré. Òscar, pienso que a mí en este foro no se me puede decir que no participé o que no fomenté la participación. Yo creo(no incluyo a los que se incorporaron recientemente)que los únicos que participaban con regularidad comentando los poemas publicados éramos tú y yo(Hotaru también mientras estuvo), la gran mayoría se limitaba a poner su poema y ya está. La verdad es que cansa mucho incentivar para nada. Aunque desde tu punto de vista, lo entiendo, ya que eres el administrador y tienes que tratar de que salga adelante el foro.Óscar Bartolomé Poy escribió:Ramón Carballal escribió:
Lamentablemente es así, Óscar. Fue un ataque sobre todo por parte de un forista que, afortunadamente, ya no lo tienes por aquí(claro que si me voy yo igual vuelve). El resto de comentarios los entendí, fueron respetuosos, y hasta reconozco que me pude equivocar en las formas. No me lo tomé tan a pecho, si hubiera sido así me hubiera ido en aquel momento, cosa que no hice. Y es precisamente la dinámica del foro la que no me convence, para que un foro funcione tiene que haber interacción, y yo no la veo aquí. Por mi parte he intentado motivar la participación, comentar activamente para que esto motivara a los demás también a hacerlo con los compañeros, pero no ha dado resultado. En fin, de verdad que te deseo lo mejor, y también espero que este foro crezca en participación y calidad(la entrada de nuevos foristas abre un camino en ese sentido). Un saludo y hasta siempre.
Si los que participamos dejamos de hacerlo porque hay una mayoría de usuarios que no participa... Entonces nunca habrá participación. Lo único que puede fomentar la participación es participar.
Lo demás es puro onanismo poético, una tendencia cada vez más acusada, y no sólo aquí.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 2796
Numen del poeta : 8499
Reputación : 152
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 46
Localización : El Parnaso
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 7:13 pm
A mí lo que sí me molesta es la gente que pide expresamente que le des tu valoración sobre su poema (incluso en Taller de Poesía) y luego desaparece sin decir esta boca es mía.
Es como quien te pide presupuesto y no te da las gracias, obviando que hacerlo lleva su tiempo y dedicación.
Las actitudes nos definen, pero bueno, nada nuevo bajo el sol.
Es como quien te pide presupuesto y no te da las gracias, obviando que hacerlo lleva su tiempo y dedicación.
Las actitudes nos definen, pero bueno, nada nuevo bajo el sol.
_________________
Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
- Pascual PérezPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 34
Numen del poeta : 1156
Reputación : 9
Fecha de inscripción : 02/02/2022
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Jue Jun 16, 2022 10:20 pm
Seguramente, esos pobres desgraciados habían puesto mucha ilusión en lo que hicieron pensando que era bueno y que valía, y no supieron o pudieron asumir la crítica. Así es la psicología humana, para bien y para mal. "Creía el pobre asno ser un caballo de carreras, hasta que un aviso cruel le hizo detectar sus largas orejas en el arroyo, y se arrojó al arroyo. desesperado, para ahogarse!!"
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 238
Numen del poeta : 1349
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 4:30 pm
Ramón Carballal escribió:Lamentablemente es así, Óscar. Fue un ataque sobre todo por parte de un forista que, afortunadamente, ya no lo tienes por aquí(claro que si me voy yo igual vuelve). El resto de comentarios los entendí, fueron respetuosos, y hasta reconozco que me pude equivocar en las formas. No me lo tomé tan a pecho, si hubiera sido así me hubiera ido en aquel momento, cosa que no hice. Y es precisamente la dinámica del foro la que no me convence, para que un foro funcione tiene que haber interacción, y yo no la veo aquí. Por mi parte he intentado motivar la participación, comentar activamente para que esto motivara a los demás también a hacerlo con los compañeros, pero no ha dado resultado. En fin, de verdad que te deseo lo mejor, y también espero que este foro crezca en participación y calidad(la entrada de nuevos foristas abre un camino en ese sentido). Un saludo y hasta siempre.Óscar Bartolomé Poy escribió:Es cierto que recibiste varios ataques infundados cuando publicaste aquel poema sarcástico sobre el hecho de pasar por el foro (o por el forro, valga para el caso) sin comentar. Pero bueno, qué te voy a decir que no sepas. Yo he recibido todo tipo de insultos y calumnias. No hay que tomárselo tan a pecho. Es lo que tienen los foros. Siempre va a entrar gente perturbada con vocación de cizañar.
Saludos.
Ramón no te conozco pero te he leído, y aunque acabo de llegar...si te sirve de algo te dejo esta ironía emulando a Quevedo:
Piensa en Góngora, amigo, o en Quevedo
que estaban a la gresca todo el día,
maldita la afición de la poesía
que nos presenta a bardos que dan miedo.
Mantén la pierna presta para el pedo
y envuelvelo de pura melodía
le mandas el regalo al que la lía
ese "señor" que abunda en el enredo.
Y digo más: el arte y las maneras
demuestras tú mejor que el de las "obras"
con los versos que escribes y entreveras.
A ver si el buen resuello lo recobras
olvidando sus formas majaderas,
el ordinario es él y está de sobras.
Con mi saludo esperando que reflexiones sobre decisión,
Pepe
A Ramón Carballal le gusta esta publicaciòn
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 5:51 pm
Gracias por tus palabras. Un saludo y buena suerte, también.puntoycoma escribió:Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Tu mismo lo has dicho Ramon que mejor manera de sostenerla que seguir escribiendo tus bellos poemas en este foro.
Bueno decidas lo que decidas,
salud y suerte, Ramon.
;
A puntoycoma le gusta esta publicaciòn
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 5:56 pm
El ataque por decirlo así se podría resumir en un individuo. Lo demás fue un debate con intercambio de pareceres y opiniones, si bien algunas no favorables a ese post, todas dentro de los límites de la educación y respeto. No es el motivo de irme aquel post, si lo hubiera sido, como le dije a Óscar, me habría ido en ese momento. Por tanto le di la importancia justa. El motivo principal es la dinámica del foro, lo cuál comento en otras respuestas a foristas. Un saludo y buena suerte.saliut escribió:Hola Ramón, me ha gustado tu poema, pero el motivo por el que realmente escribo es porque quería despedirme y darte las gracias, ya que he podido aprender leyéndote, tanto a ti como a muchos otros compañeros a lo largo de este tiempo.
En cuanto a los motivos, no me incumben, y respeto tu decisión de hacer lo que consideres, pero sí quería decirte, ya que fui uno de los que se sumó al interesante debate que abriste, que no creo que se produjera ningún ataque, al menos no en el propio tema, desconozco si luego tuviste algún otro problema derivado de aquello. Y en caso de ser así, no creo que debas darle tanta importancia, pero bueno, como decía, eso es algo que ya no me incumbe.
Un saludo y que te vaya muy bien.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 5:57 pm
A mí también me molestaría, desde luego.Óscar Bartolomé Poy escribió:A mí lo que sí me molesta es la gente que pide expresamente que le des tu valoración sobre su poema (incluso en Taller de Poesía) y luego desaparece sin decir esta boca es mía.
Es como quien te pide presupuesto y no te da las gracias, obviando que hacerlo lleva su tiempo y dedicación.
Las actitudes nos definen, pero bueno, nada nuevo bajo el sol.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 6:03 pm
Pascual Pérez escribió:Seguramente, esos pobres desgraciados habían puesto mucha ilusión en lo que hicieron pensando que era bueno y que valía, y no supieron o pudieron asumir la crítica. Así es la psicología humana, para bien y para mal. "Creía el pobre asno ser un caballo de carreras, hasta que un aviso cruel le hizo detectar sus largas orejas en el arroyo, y se arrojó al arroyo. desesperado, para ahogarse!!"
No es fácil encontrar el punto en que la crítica o el consejo, prefiero decirlo así, se puedan admitir sin sentirse herido. Yo aquí siempre trate de decir lo que veía mejorable, por un lado, y lo que me parecía destacable, por otro, de un poema publicado. Tratando de ofrecer mi comentario tan solo como una opinión dentro del respeto que merece cualquier persona, sea aprendiz de poeta(igual que yo) o no. Saludos.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
- Mensajes : 693
Numen del poeta : 2636
Reputación : 85
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 6:06 pm
jajaja.. qué bueno, Quevedo era tremendo. Gracias por el detalle y saludos.JSS escribió:Ramón Carballal escribió:Lamentablemente es así, Óscar. Fue un ataque sobre todo por parte de un forista que, afortunadamente, ya no lo tienes por aquí(claro que si me voy yo igual vuelve). El resto de comentarios los entendí, fueron respetuosos, y hasta reconozco que me pude equivocar en las formas. No me lo tomé tan a pecho, si hubiera sido así me hubiera ido en aquel momento, cosa que no hice. Y es precisamente la dinámica del foro la que no me convence, para que un foro funcione tiene que haber interacción, y yo no la veo aquí. Por mi parte he intentado motivar la participación, comentar activamente para que esto motivara a los demás también a hacerlo con los compañeros, pero no ha dado resultado. En fin, de verdad que te deseo lo mejor, y también espero que este foro crezca en participación y calidad(la entrada de nuevos foristas abre un camino en ese sentido). Un saludo y hasta siempre.Óscar Bartolomé Poy escribió:Es cierto que recibiste varios ataques infundados cuando publicaste aquel poema sarcástico sobre el hecho de pasar por el foro (o por el forro, valga para el caso) sin comentar. Pero bueno, qué te voy a decir que no sepas. Yo he recibido todo tipo de insultos y calumnias. No hay que tomárselo tan a pecho. Es lo que tienen los foros. Siempre va a entrar gente perturbada con vocación de cizañar.
Saludos.
Ramón no te conozco pero te he leído, y aunque acabo de llegar...si te sirve de algo te dejo esta ironía emulando a Quevedo:
Piensa en Góngora, amigo, o en Quevedo
que estaban a la gresca todo el día,
maldita la afición de la poesía
que nos presenta a bardos que dan miedo.
Mantén la pierna presta para el pedo
y envuelvelo de pura melodía
le mandas el regalo al que la lía
ese "señor" que abunda en el enredo.
Y digo más: el arte y las maneras
demuestras tú mejor que el de las "obras"
con los versos que escribes y entreveras.
A ver si el buen resuello lo recobras
olvidando sus formas majaderas,
el ordinario es él y está de sobras.
Con mi saludo esperando que reflexiones sobre decisión,
Pepe
- InvitadoInvitado
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 7:13 pm
Hola otra vez, Ramón.Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
Sumándome a los buenos deseos de Pepe, para que te lo pienses, te dejo una respuesta que colgué en otro sitio, en el que los idiotas pretendían tomar protagonismo, y lo toman,a costa de lo que sea.
El escrito, no creo que pueda leerlo alguien que fume, pero ahí te lo dejo, y volvamos a empezar.
Podemos hacer, entre todos, de este, un bonito sitio.
Bueno no me enrollo, que es peor.
- Había una ver un circo -
Una vez había un circo que entre cardos y jacintos los borricos daban brincos intentando jalear
a petardos, a payasos, saltimbanquis de reemplazo y chisteras sin el mago ni conejos que capar.
Era un sitio reservado para ilustres estirados como un clan mancomunado para cursis paripés,
con insultos por discurso de los bardos burdos cultos que con ansias de hacer bulto, riman cana y canapiés.
Entre el clon y la barbuda, el bufón, José y la mula espectáculo servido y bufete de postín.
Mira el jefe y disimula cuando un arlequín lo adula, y en la duda se postula como el Judas malandrín.
Tras pedrada de un fulano intentando el joderano esconder después la mano la gallina le cantó
y en el ring que acordelaron todavía están limpiando los chupopteros sin mando sendas miasmas que dejó.
Por si alguien me pregunta ¿qué será lo que barruntas si eres solo media yunta y no sabes ni la u?
pues jiñarme en tus maneras, viendo desde la barrera los cojones hechos megas de tontajos como tú.
~~
Vamos palante.
- JSSPoeta DestacadoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
- Mensajes : 238
Numen del poeta : 1349
Reputación : 16
Fecha de inscripción : 11/06/2022
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Vie Jun 17, 2022 7:55 pm
Ramón Carballal escribió:jajaja.. qué bueno, Quevedo era tremendo. Gracias por el detalle y saludos.JSS escribió:Ramón Carballal escribió:Lamentablemente es así, Óscar. Fue un ataque sobre todo por parte de un forista que, afortunadamente, ya no lo tienes por aquí(claro que si me voy yo igual vuelve). El resto de comentarios los entendí, fueron respetuosos, y hasta reconozco que me pude equivocar en las formas. No me lo tomé tan a pecho, si hubiera sido así me hubiera ido en aquel momento, cosa que no hice. Y es precisamente la dinámica del foro la que no me convence, para que un foro funcione tiene que haber interacción, y yo no la veo aquí. Por mi parte he intentado motivar la participación, comentar activamente para que esto motivara a los demás también a hacerlo con los compañeros, pero no ha dado resultado. En fin, de verdad que te deseo lo mejor, y también espero que este foro crezca en participación y calidad(la entrada de nuevos foristas abre un camino en ese sentido). Un saludo y hasta siempre.Óscar Bartolomé Poy escribió:Es cierto que recibiste varios ataques infundados cuando publicaste aquel poema sarcástico sobre el hecho de pasar por el foro (o por el forro, valga para el caso) sin comentar. Pero bueno, qué te voy a decir que no sepas. Yo he recibido todo tipo de insultos y calumnias. No hay que tomárselo tan a pecho. Es lo que tienen los foros. Siempre va a entrar gente perturbada con vocación de cizañar.
Saludos.
Ramón no te conozco pero te he leído, y aunque acabo de llegar...si te sirve de algo te dejo esta ironía emulando a Quevedo:
Piensa en Góngora, amigo, o en Quevedo
que estaban a la gresca todo el día,
maldita la afición de la poesía
que nos presenta a bardos que dan miedo.
Mantén la pierna presta para el pedo
y envuelvelo de pura melodía
le mandas el regalo al que la lía
ese "señor" que abunda en el enredo.
Y digo más: el arte y las maneras
demuestras tú mejor que el de las "obras"
con los versos que escribes y entreveras.
A ver si el buen resuello lo recobras
olvidando sus formas majaderas,
el ordinario es él y está de sobras.
Con mi saludo esperando que reflexiones sobre decisión,
Pepe
lo que dices de Quevedo es totalmente cierto...pero este soneto es mío jajaja un abrazo
Página 1 de 2. • 1, 2
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.