La sombra de Sísifo(poema de despedida)
+2
Óscar Bartolomé Poy
Ramón Carballal
6 participantes
Página 2 de 2. •
1, 2

- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 672
Numen del poeta : 1938
Reputación : 83
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Sáb Jun 18, 2022 12:03 pm
Pleno de ingenio y una crítica acertada y oportuna. Un abrazo, amigo,.Callejero escribió:Hola otra vez, Ramón.Ramón Carballal escribió:De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del círculo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Hasta aquí llega mi participación en este foro. Buena suerte.
Sumándome a los buenos deseos de Pepe, para que te lo pienses, te dejo una respuesta que colgué en otro sitio, en el que los idiotas pretendían tomar protagonismo, y lo toman,a costa de lo que sea.
El escrito, no creo que pueda leerlo alguien que fume, pero ahí te lo dejo, y volvamos a empezar.
Podemos hacer, entre todos, de este, un bonito sitio.
Bueno no me enrollo, que es peor.
- Había una ver un circo -
Una vez había un circo que entre cardos y jacintos los borricos daban brincos intentando jalear
a petardos, a payasos, saltimbanquis de reemplazo y chisteras sin el mago ni conejos que capar.
Era un sitio reservado para ilustres estirados como un clan mancomunado para cursis paripés,
con insultos por discurso de los bardos burdos cultos que con ansias de hacer bulto, riman cana y canapiés.
Entre el clon y la barbuda, el bufón, José y la mula espectáculo servido y bufete de postín.
Mira el jefe y disimula cuando un arlequín lo adula, y en la duda se postula como el Judas malandrín.
Tras pedrada de un fulano intentando el joderano esconder después la mano la gallina le cantó
y en el ring que acordelaron todavía están limpiando los chupopteros sin mando sendas miasmas que dejó.
Por si alguien me pregunta ¿qué será lo que barruntas si eres solo media yunta y no sabes ni la u?
pues jiñarme en tus maneras, viendo desde la barrera los cojones hechos megas de tontajos como tú.
~~
Vamos palante.
- Ramón CarballalPoeta DestacadoPoema de la SemanaReconocimiento al mejor poema de la semanaGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidad
Mensajes : 672
Numen del poeta : 1938
Reputación : 83
Fecha de inscripción : 01/06/2020
Re: La sombra de Sísifo(poema de despedida)
Sáb Jun 18, 2022 12:06 pm
jajaja..vaya pues da el pego. Yo es que me quedé con Quevedo en "los muros de la patria mía" y el dedicado a "la nariz..." qué bueno era. Un saludo cordial.JSS escribió:Ramón Carballal escribió:jajaja.. qué bueno, Quevedo era tremendo. Gracias por el detalle y saludos.JSS escribió:Ramón Carballal escribió:Lamentablemente es así, Óscar. Fue un ataque sobre todo por parte de un forista que, afortunadamente, ya no lo tienes por aquí(claro que si me voy yo igual vuelve). El resto de comentarios los entendí, fueron respetuosos, y hasta reconozco que me pude equivocar en las formas. No me lo tomé tan a pecho, si hubiera sido así me hubiera ido en aquel momento, cosa que no hice. Y es precisamente la dinámica del foro la que no me convence, para que un foro funcione tiene que haber interacción, y yo no la veo aquí. Por mi parte he intentado motivar la participación, comentar activamente para que esto motivara a los demás también a hacerlo con los compañeros, pero no ha dado resultado. En fin, de verdad que te deseo lo mejor, y también espero que este foro crezca en participación y calidad(la entrada de nuevos foristas abre un camino en ese sentido). Un saludo y hasta siempre.Óscar Bartolomé Poy escribió:Es cierto que recibiste varios ataques infundados cuando publicaste aquel poema sarcástico sobre el hecho de pasar por el foro (o por el forro, valga para el caso) sin comentar. Pero bueno, qué te voy a decir que no sepas. Yo he recibido todo tipo de insultos y calumnias. No hay que tomárselo tan a pecho. Es lo que tienen los foros. Siempre va a entrar gente perturbada con vocación de cizañar.
Saludos.
Ramón no te conozco pero te he leído, y aunque acabo de llegar...si te sirve de algo te dejo esta ironía emulando a Quevedo:
Piensa en Góngora, amigo, o en Quevedo
que estaban a la gresca todo el día,
maldita la afición de la poesía
que nos presenta a bardos que dan miedo.
Mantén la pierna presta para el pedo
y envuelvelo de pura melodía
le mandas el regalo al que la lía
ese "señor" que abunda en el enredo.
Y digo más: el arte y las maneras
demuestras tú mejor que el de las "obras"
con los versos que escribes y entreveras.
A ver si el buen resuello lo recobras
olvidando sus formas majaderas,
el ordinario es él y está de sobras.
Con mi saludo esperando que reflexiones sobre decisión,
Pepe
lo que dices de Quevedo es totalmente cierto...pero este soneto es mío![]()
![]()
![]()
jajaja un abrazo
A JSS le gusta esta publicaciòn
Página 2 de 2. •
1, 2

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.