- _pablomanso
Mensajes : 9
Numen del poeta : 338
Reputación : 3
Fecha de inscripción : 29/07/2022
Edad : 20
Localización : Huelva
Si yo hubiera sido escritor...
Vie Jul 29, 2022 12:25 pm
Si yo hubiera sido escritor…
serías pa’ mí lo que Bice pa’ Dante,
Granada de Lorca, Dulcinea y Cervantes,
tu nombre en un poema que no pude darte.
Si yo hubiera sido escritor…
Eris conocida en mil y un parajes.
La muerte esta vez habría estado expectante
y tendría a las musas cansadas de mirarte.
Si yo hubiera sido escritor…
Mis labios besarían tu carmín picante.
Emociones dejarían de ser inefables
y mi pluma caería a los pies de tu arte.
Si yo hubiera sido escritor…
quizás nuestro amor habría sido interminable.
Pero como solo soy yo…
Tus besos y te quieros firmaron con sangre.
serías pa’ mí lo que Bice pa’ Dante,
Granada de Lorca, Dulcinea y Cervantes,
tu nombre en un poema que no pude darte.
Si yo hubiera sido escritor…
Eris conocida en mil y un parajes.
La muerte esta vez habría estado expectante
y tendría a las musas cansadas de mirarte.
Si yo hubiera sido escritor…
Mis labios besarían tu carmín picante.
Emociones dejarían de ser inefables
y mi pluma caería a los pies de tu arte.
Si yo hubiera sido escritor…
quizás nuestro amor habría sido interminable.
Pero como solo soy yo…
Tus besos y te quieros firmaron con sangre.
- Óscar Bartolomé PoyFundador del ParnasoGenerador de debatePremio a la participación activa en el foroInsignia de oroDistinción al poeta que obtiene el reconocimiento de los demás compañerosPopularidadGalardón al poeta cuyos temas gustan a la comunidadMirmidónVeterano del foro
Mensajes : 2785
Numen del poeta : 7884
Reputación : 150
Fecha de inscripción : 03/06/2015
Edad : 44
Localización : El Parnaso
Re: Si yo hubiera sido escritor...
Vie Jul 29, 2022 12:32 pm
Repito lo mismo que te dije en el anterior poema (por cierto, que al ser nuevo igual no lo sabes, pero hay un límite de dos poemas diarios, máximo).
Aun así, en líneas generales éste me ha parecido un poco mejor que el otro, y ello a pesar de los apócopes un tanto extraños ("Bice").
La anáfora limita bastante el recorrido de un poema, pero creo que el giro final justifica su uso.
Saludos, Pablo.
Aun así, en líneas generales éste me ha parecido un poco mejor que el otro, y ello a pesar de los apócopes un tanto extraños ("Bice").
La anáfora limita bastante el recorrido de un poema, pero creo que el giro final justifica su uso.
Saludos, Pablo.
_________________

I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.